![]() |
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Cita:
|
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Cita:
- No salir de casa durante una semana seguida, o a veces más. - Salir a la calle como máximo 5 veces al mes. - Jamás salir de casa los sábados, domingos y días de fiesta. - No mirar a nadie cuando andaba por la calle ni cuando hablaba. - Empaparme en sudor cuando iba por la calle, hablaba con alguien o compraba en el supermercado. - Esperar a que no hubiera nadie para salir de la urbanización. - No atreverme a salir a la terraza de mi casa. - Mantener todo el día las persianas bajadas. - No ser capaz de bajar a la piscina, ni de ir a la playa, ni de comer en un restaurante, ni de coger un transporte público. - Estar ansioso con días o semanas de antelación por tener que ir a alguna parte. - No asistir a ningún acto social (bodas, entierros,...) En fin, que no creo que nadie haya sido tan evitativo y fóbico social como yo lo fui. Hoy en día el 95% de todo eso lo he superado, y el otro 5% me siento capaz de superarlo. Yo no lanzo mensajes optimistas ni pesimistas, simplemente cuento mi experiencia. Todavía no voy a fiestas ni me gustan las aglomeraciones, pero no me dan sudores fríos por pensar en ir. El avance ha sido espectacular, y así tengo que transmitirlo. Además dices que "no se puede salir" y yo te pregunto qué has intentado para salir. Porque podría comprender la opinión de que no se puede salir en alguien que lleva siete años en tratamiento, habiendo visitado a 4 psiquiatras y 3 psicólogos diferentes, intentado todos los medicamentos y terapias, etc. Pero en personas que ni siquiera han ido al psiquiatra o que han dejado los tratamientos a medias, solo puedo decir que frases como "es imposible", "no se puede salir", etc, no son más que el reflejo de una fuerte evitación que les impide afrontar conscientemente el miedo que tienen al exterior y a la gente. |
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Cita:
Dado que no es nada facil salir de esto, conlleva bastante sufrimiento y requiere tiempo y constancia, creo que mi metáfora es bastante acertada.:pensando: |
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Primero de todo creo que hay que separar dos conceptos.[LIST=1][*]Fobia Social[*]Depresión[/LIST]
La primera te acaba llevando a la segunda, ya que suele acarrear nuevos problemas y se acaban acumulando hasta que no ves la luz... aunque no en todos los casos, eso ya depende de cada uno, del momento de su vida, apoyo de la gente, suerte, fortaleza mental, sensibilidad... etc. La depresión se suele curar de varias formas:[LIST][*]Cortando de raiz el problema que la genera[*]Sintiendo el apoyo de los demás y sobrellevar el problema que la genera[*]Con una mentalidad de acero, de manera que aunque el problema sea grave, no te afecta emocionalmente e intentando distraerte con otros menesteres.[/LIST] Pero la FS solo se cura de una forma, y en mi caso no he logrado superarla:[LIST][*]El primer paso es ignorar lo que la gente piense de ti, y poder ser TU MISMO[/LIST] Si superas esto, lo demás es como entrenar un músculo. Con paciencia salir con gente, decir lo que piensas sin reprimirte, escuchar a otros, en resumen... socializarte. Con el tiempo acabarás tan acostumbrado a ello que te irá desapareciendo esa ansiedad de esas situaciones. Lo irónico de todo esto es que aunque tenga claro como salir del pozo, no consiga superar ese paso tan importante. |
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Más que seguro estoy que se puede salir y yo tengo mucho tiempo con esto. Pero al fin veo que si se puede. Cuando tienes fobia social eres muy negativo, por eso entiendo a la persona que creo este mensaje, como estoy en tratamiento he dejado de ver la vida asi, ahora veo todo más bonito. La fobia social es un infierno, ojala todos podamos salir de esta pesadilla permanente y que la fobia social algun dia sea solo un mal recuerdo como lo fue la viruela. |
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Te diria que estas equivocado, pero he caido nuevamente... ya no se que hacer para superar esta porqueria.
|
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Claro que se puede salir... eso si... no es fácil... al menos para mi no lo fue... No es fácil ver que las tinieblas solo eran cosa tuya... o utilizando una analogía con respecto al tema... no es fácil admitir que siempre pudimos salir del pozo... que esperábamos que algo o alguien nos rescatara... y cuando alguien nos arrojaba una cuerda era uno mismo quien la soltaba... luego nos decíamos que el de arriba fué quien soltó la cuerda... no es fácil reconocer que te gusta estar en el pozo... pensando que el pozo y tú se han vuelto uno... porque después de todo crees que el pozo es más reconfortante... más familiar... y menos amenazador que lo que te espera en el mundo exterior... al final el pozo es tu fortaleza... lo dificil no es salir del pozo... lo dificil es ver que no lo necesitamos...
|
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Me planto firme, porque mi hablar es de experiencia, no de optimismo solamente.
Dedicado a Sabine_S |
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Cita:
|
Respuesta: De este pozo no se sale, es el pez que se muerde la cola.
Cita:
Es bastante cómodo desde la Atalaya de quien se ve fuera del famoso pozo recriminar a la persona que sólo ha escrito un mensaje con intención de desahogarse. Esto no es una terapia de grupo, es un puñetero foro de Internet y mensajes recriminatorios contra alguien que sufre sólo invitan a su doble victimización. ¿Eso no lo has aprendido después de tanta cháchara? La empatía con los heridos desaparece en cuanto uno abandona el hospital :roll:. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.