![]() |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Cita:
Cita:
es nuestra responsabilidad si ,aunque pueda que el mundo nos hiciera asi ,tengo que creer que esta en nuestras manos eligir como ser si yo creo que se puede cambiar como? con muchiiiiiisimo esfuerzo y sufrimiento y nunca rendirse mucha suerte y animo |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Bueno, hola antes de nada.
Escribo esto sin leer todo lo que se ha publicado en este hilo. Espero no saltarme nada importante. Cita:
Cita:
Creo que tiene una sopa de prejuicios importante en la cabeza. O sea: para desanimarte a hacer ese tipo de trabajos recurre a dos argumentos casi contrarios: que hace falta aguante psicológico y que cualquiera puede hacerlo (para deslegitimarlo). Me parece que no le importan demasiado las razones, lo que quiere es que no hagas ese tipo de trabajos y cualquier motivo le vale. Seguramente es de los típicos que dice que hay que buscar aspiraciones en la vida, y no entiende que las aspiraciones son algo muy personal. Yo directamente cambiaría a otro. Cita:
Un psicólogo así no me inspira confianza. Si de verdad cree que un trabajo así es peor para tí, debería decírtelo de otra forma, no recurriendo a cualesquiera argumentos con tal de que apoyen su tesis, incluso contradictorios entre sí. Tiene que tener en cuenta que no puede tomar las decisiones por tí, y tú eres la única que tienes que, y puedes, aprender a conocerte. Cita:
Cita:
Es como pedirle a una persona hambrienta que mantenga la serenidad: es imposible. Pues igualmente, una persona que no tiene una felicidad estable (parte subconsciente) tiene una conciencia débil, que no resite los embates del ánimo (subconsciente). No es una cuestión de actitud porque la actitud es parte de la conciencia, y si ésta está condicionada por el subconsciente, la actitud no interpreta su papel; no sirve de nada. Cita:
Creo que la función de los buenos psicólogos es facilitar la tarea de conocerse a uno mismo, y una parte fundamental es conocer qué cosas nos hacen sentirnos bien para recurrir a ellas cuando intuimos el bajón, antes de que llegue, en vez de forzarnos a estar bien de ánimo cuando no lo estamos (esto último no creo que pueda conseguirse de una forma natural*). Y si tampoco la estrategia funciona, no quiere decir automáticamente que la culpa es de cada persona; vamos a quitarle ese peso de encima. Porque si nunca la sociedad es la culpable de lo que ocurre, nunca tendremos argumentos para que cambie. Se podría decir, en el discurso dominante actual, cosas tan estúpidas como: "la culpa no es de los dictadores, es de los malos dictadores". Vale, y es verdad porque si el dictador hace lo que hay que hacer (sea lo que sea esto) las cosas saldrán bien; pero nadie lo dice, ¿verdad? ¿Tengo que explicar por qué? En cambio, sí que se dice que "la culpa no es de la sociedad; es de las personas", lo cual ya sirve de pretexto para que la sociedad nunca cambie. Y no, las personas tienen que cambiar pero también el conjunto de la sociedad tiene su responsabilidad. Por poner un ejemplo final: la delincuencia en sociedades tradicionales sin influencia global es mínima. Hay lenguas tradicionales donde no existen palabras como robar, matar, etc. mientras que en el mundo en general, la delincuencia crece. Bueno, siempre que escribo ocurre que nadie entiende ni lee lo que digo, pero aún así lo intento. Quédate con lo que te sea útil. * No entiendo como "natural" tampoco la práctica de técnicas de meditación, porque aunque la gente entendida las concibe como un modo de potenciar el funcionamiento natural deseable del cuerpo, suponen una alteración del funcionamiento natural (el funcionamiento natural es tanto lo deseable como lo no deseable). |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Yo creo que puedes estar un tiempo aguantando un trabajo fisico sin problemas aunque tambien depende que trabajo sea claro pero bueno si estas bien de salud en principio se puede aguantar y si se te carga la espalda o estas mal de algo para algo estan los fisioterapeutas.
Me parece que lo mas chungo es la monotonia, que tu no puedas desarrollar tu creatividad, aparte hay trabajos super aburridos, que cansan psicologicamente. Por ejemplo lo que ha dicho malapecora de estar de cajera... puffff, que cansino la verdad, no tanto por lo fisico sino por lo psicologico, de estar aguantando a todo kiski, poner buena cara, tener que aguantar que te pregunten cosas etc. Tengo una amiga que trabaja en el super DIA, ahora es encargada y esta hasta los co-jones la verdad, me cuenta de cada historia con la gente mayor que va alli a comprar o gente que entra a robar. Y claro, a poner buena cara porque hay que ser amable con el cliente. Cuantas cajeras amargadas habeis visto? yo he visto a unas cuantas. Es complicado esto del trabajo y mas ahora en tiempos de crisis, sin añadir que las personas con trastornos psicologicos tienen mas problemas para encontrarlo. PODRIAMOS ORGANIZAR UNA ECOALDEA CON LA GENTE DEL FORO. :risita: |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Y si es la clave para perdurar en un trabajo el AGUANTE, sino de otra manera terminas renunciando o despedido del mismo. Hay veces que desgraciadamente no se puede elegir un mejor trabajo y hay que conformarse con eso de ser cajero y/o atención al cliente en una tienda. Asi es la vida....
|
Respuesta: Aguante mental para trabajar
mi consejo es q te sometas a cualquier tipo de trabajo asi te solidarizas y comprendes a los demas, para despues valorar de verdad tu tiempo y vida, por ejemplo estudiando.
te lo dice alguien que ha trabajado desde una fabrica 8 horas como dices rutinariamente, en el campo, como director de camaras en TV, editor de video, camarografo de eventos sociales, asistente tecnico de telecomunicaciones, reparador/armador de PC's, peon de albañil, cajero, encargado e instalador de ciber's.... puf cuantas cosas que he hecho!! jejejej y creeme q muchisimas mas asi q te animo a q hagas un poquito vos, para mediante la experiencia aprender lo q se siente saludos! |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Cita:
Cita:
Cita:
Pero a mi tampoco me está inspirando demasiada, igual soy yo que no le entiendo pero sea por lo que sea no siento que me ayude ahora mismo. No se si es culpa de la sociedad o de quién, pero lo que está claro es que la sociedad favorece y hoy más que nunca a que estemos sin rumbo y sin objetivos. Cita:
Si, yo lo peor es la rutina. Por ejemplo lo que os he dicho de un trabajo en una fabrica montando enchufes, para volverme majara perdia... Cita:
Desde que estoy con más ansiedad tuve que dejar un trabajo que me estresaba muchísimo y ahora no me veo capaz. Me preocupan como he dicho los trabajos rutinarios. :beso: |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
El único trabajo que no desgasta, que no desborda, que no supera, que no te monopoliza es trabajar poco (jornada laboral reducida). Amén.
|
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Cita:
en mi ultimo trabajo veia a todo tipo de personas y hasta el mas extrovertido, prepotente, orgulloso, extrovertido.. iba cagandose en todo, poruqe no aguantaba y deseaba largarse, escapar a cualquier sitio.. esto se escuchaba constantmente a todo tipo de gente.. a todos nos cuesta mucho aguantar.. es verdad que quizas mas a los introvertidos pues se añade que no nos motiva nada o poco relacionarnos con los compañeros, con lo que el dia a dia nos resulta mucho mas rutinario, desmotivador, alienante, una carcel... |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Sabes creo que tu psicólogo esta loco :risita:
Yo no estoy de acuerdo con lo que te dice y haces muy bien en no estar de acuerdo con el.El problema de algunos de estos profesionales de la salud mental es que creen que su titulo les da el poder de la verdad absoluta e incuestionable. Me paso con un psiquiatra no paraba de decirme "oye que hay gente mucho peor que tu" ya y se supone que eso debería consolarme o eso me curara…pues no eso es una manera de escurrir el bulto. Yo creo que hay para muchos trabajos que se necesita un gran aguante psicológico mental o llamalo como quieras por ejemplo alguien que trabaje de cara al publico…yo no podría. |
Respuesta: Aguante mental para trabajar
Mi trabajo es aburrido y rutinario hasta decir basta. Además lo llevo para adelante yo solo, sin gente alrededor. Pero gracias a él, he podido mantener mi salud mental más o menos estable. He pasado momentos muy chungos en el ámbito extralaboral, y el trabajo me ha servido de regulador del ánimo, de refugio, de punto de referencia. Para mí es sagrado.
Pero cuando salgo de él, a las dos y media, ya tengo tiempo para fantasear y dedicarme a hacer el perro soñador, que es lo que más me gusta... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.