![]() |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...hit%C3%A1n.jpg Es considerada ciudad, más sin embargo yo que nací en ella y con el paso de mis esporádicas visitas la he visto crecer, considero que de corazón es un pueblo grande y una ciudad pequeña por cuestiones numéricas. Se encuentra en el sureste del estado de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec. En mi opinión es de las pocas ciudades en las que se puede ver que aún se conservan sus tradiciones; su lengua que es el zapoteco se escucha en voces perdidas y sumergidas entre los vendedores del mercado, las abuelas regañando a sus nietos o las hermanas cuchicheando cuando no desean que sus hijos escuchen las conversaciones (esto lo hace mi mamá con mi tía. Desafortunadamente con mi generación se perdió la lengua, ya que ni yo ni mis primos hablamos el zapoteco y solo conozco algunas palabrillas). Son típicas las fiestas conocidas como "Velas" y los sones como la Sandunga. Recientemente ha sido hermanado con Vall de Uxó una pequeña Ciudad de España.1 Me remontaré a las cosas que más recuerdo de la ciudad, que son sus curiosas tradiciones. Las Velas Entre las principales tradiciones culturales de Juchitán están "Las Velas" de mayo. Son fiestas de toda la noche en honor a diversos santos, incluido el patrono local (san Vicente Ferrer). Originalmente, Las Velas fueron celebraciones de corte religioso en las que la población pasaba la noche en vela como muestra de lealtad a sus santos. Hoy en día aún persisten reminiscencias claras de la celebración religiosa, pero las festividades han adquirido otra racionalidad. Las velas sirven para fortalecer los vínculos entre las familias que año con año conservan un lugar concreto dentro de la fiesta. Cada año, una familia se ofrece voluntariamente para presidir el patronato de la vela y preparar la celebración del año siguiente. Así, cada familia invita a otras familias para que asistan a su lugar o "puesto" en donde la gente es recibida con alimentos, bebidas y un lugar donde sentarse para disfrutar la música de la noche: regional y de conjunto. No existen cuotas para la entrara a la vela, la mujer llega con su “limosna” que es una pequeña aportación a la mayordomo y el hombre entra con un cartón de cerveza.1 En algunas ocasiones me tocó ser partícipe de una vela, como “turista” no conocía a las familias, pero aún así éstas se preocupan porque todos sus invitados estén a gusto, se sientan cómodos, en confianza y en familia. Algo también muy tradicional en la región y que se observa no solo en generaciones pasadas, sino también en las modernas es el uso del traje de tehuana, que van desde los trajes de uso diario hasta los trajes de gala. Es muy común que en lugar del clásico vestido de XV años o de novia, algunas prefieran usar el traje típico del lugar junto con collares de oro, pulseras, etc. El oro es otra de las características de la ciudad. http://www.mexicoenfotos.com/fotos/MX12498665266805.jpg Atractivos turísticos El mercado es uno de los principales atractivos de la ciudad. Es rico en cultura, se pueden observar a la venta trajes típicos, comida característica como las garnachas o las tlayudas; artesanías de barro, huaraches de cuero, etc. http://farm4.static.flickr.com/3055/...f5e7264bd8.jpg La Casa de la Cultura Juchitán es un lugar donde permanentemente hay exposiciones pictóricas de artistas reconocidos y donde hay cursos de la lengua materna, piano, etc. El foro ecológico Juchiteco es otro atractivo turístico que ofrece al público diversos talleres y que cuenta con un iguanario en el que se albergan distintas especies de iguanas y aves. A menos de una hora por carretera se encuentran los manantiales del balneario de La Ollaga y el manantial de la comunidad de Santiago Tlacotepec conocido como Ojo de Agua. A una distancia similar está Playa Cangrejo (en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec), playa semi-poblada famosa por las dunas naturales que han cubierto a varios pueblos próximos. También están algunas playas virgenes como Playa Conejo, Playa Brasil, entre otras. Cerca de la comunidad de La Ventosa esta una gruta llamada Tolistoque, que puede ser explorada.1 http://playasmexico.com.mx/IMG/arton634.jpg A menos de 20 minutos en automóvil está un pequeño pueblo llamado El Espinal, Oaxaca. Es como una extensión de Juchitán, por su cercanía las personas del pueblo van a trabajar a Juchitán, a hacer sus compras, buscar espacios recreativos, etc. Y cuenta con balnearios, ríos detrás de las casas con agua fresca de la cual uno no desearía salir. Ganaderos llevando a sus yuntas a pastar... Que si algún día visitan Oaxaca. Es una ciudad que les recomiendo disfrutar y con la cual se pueden poner en contacto con las tradiciones de la región. Y capaz que un día hasta me encuentran corriendo de los bueyes como cuando era pequeña xD. 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Juchit%C3%A1n_de_Zaragoza OTRAS FOTOS: http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...m/18130332.jpg http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/...ges/104039.jpg http://lacomunidad.elpais.com/blogfi...it%C3%A1n1.jpg |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Cita:
Por ejemplo la cueva de las manos en la Patagonia Argentina que está considerada como patrimonio de la humanidad tuvo que cerrarse al público por actos de vandalismo que la arruinaban. Algo parecído pasó con las cuevas de Altamira en España que se tuvo que limitar el acceso porque se estaba arruinando el patrimonio con la gran afluencia de turistas que recibía. Las de Francia por ejemplo si mal no lo recuerdo creo que hay copias de las pinturas rupestres originales en otras cuevas donde si se permite el ingreso turistico. Hay también una ciudad en Alemania que ahora no recuerdo el nombre que la UNESCO la sacó de su lista porque había construído un puente moderno cerca :/ Pero bueno no todo es negativo, también hay lugares como las estancias que mencioné más arriba que estaban prácticamente abandonadas antes de que la UNESCO las considerara como patrimonio de la humanidad y ahora se está haciendo el esfuerzo por promover el patrimonio y que más gente pueda tener acceso ahí. Bueno así las cosas y ya que pasé por acá dejo unas fotos del río Urubamba en Perú: http://4.bp.blogspot.com/-6Z52bbvVp2...0/SDC13264.JPG http://4.bp.blogspot.com/-kSe8jZ8RlX...0/SDC13262.JPG http://4.bp.blogspot.com/-Hdoa2rYh0S...0/SDC13279.JPG http://1.bp.blogspot.com/-M-F2rcHG4v...0/SDC13463.JPG http://1.bp.blogspot.com/-XMtu_Eyrxi...0/SDC13433.JPG |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
http://www.purhepecha.com.mx/lago-de...ro-apic313.jpg
Este es el lago de Patzcuaro, en el estado de Michoacan, México. Es un deleite visitar este lugar y la isla de Janitzio, sobre todo el 2 de noviembre, día nacional en que se recuerda a los difuntos. Es toda una tradición en este lugar. http://www.tiempodeveracruz.com/wp-c...5/catemaco.jpg Esto es catemaco, en Veracruz, México. Otro buen lugar para visitar, encontrar, brujos y chamanes, nadar en el lago y dar un paseo en lancha muy interesante. http://4.bp.blogspot.com/_c4_24cgFmA...eo_skyline.jpg Esto es angangueo, de nuevo en el estado de Michoacán, México. A este lugar debes ir si quieres visitar el santuario de la mariposa Monarca, que cada año migran desde el Norte del continente, hasta este lugar. http://3.bp.blogspot.com/_p2QZs5d9GP...ca%C3%B1on.jpg Esto es el cañon del sumidero, para tener un paseo en lancha muy satisfactorio en este lugar, debes dirigirte hacia el municipio de Chiapa de Corzo, cerca de Tuxtla Gutierrez, en el Estado de Chiapas, México. |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
http://www.cosandey.net/Worldtrip/52.JPG
Esto es San Cristobal de las Casas, también cerca de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México. Es un lugar que en lo personal me gusta mucho por el estilo arquitectonico de las casas y por el clima que es fresco y algo lluvioso. http://upload.wikimedia.org/wikipedi...tebello_03.jpg Aqui vemos una laguna, del grupo llamado, Lagunas de Montebello, se encuentran en el estado de Chiapas, México, más cerca de la cuidad de Comitán. Pero desde San Cristobal de las casas salen muchos recorridos turísticos hacia este lugar que se encuentra en la frontera con Guatemala. Bueno, por el momento sería todo... |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
|
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
¡Cuanta belleza en tan sólo dos páginas de un hilo! Seguid así...
|
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
La selva de Irati - Navarra. Uno de los mayores hayedo- abetales de Europa.
http://farm8.staticflickr.com/7237/7...586c53b2_z.jpg Nacedero del Urederra - Navarra http://farm8.staticflickr.com/7094/7...64ac07bf_z.jpg Saint Jean Pied de Port - Sur de Francia. Muy cerca de la frontera española, a orilla del río Nive, está la ciudad de Saint Jean Pied de Port, capital de la Baja Navarra. http://farm8.staticflickr.com/7227/7...47fe151c_z.jpg http://farm9.staticflickr.com/8025/7...7352b660_z.jpg |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:19. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.