![]() |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Cita:
La cuestión no es que quiera o no medicarse, porque eso quien debe decidirlo es quien tiene los conocimientos necesarios. La reticencia a tomar medicamentos es normal, porque precisamente el problema que tiene la persona es EVITAR todo aquello que pueda mejorarle. A mi me prescribieron antidepresivos y ansiolíticos, y puedo decir que superé gran parte de mis temores. Ya conoces a alguien. :) |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Cita:
Me alegro de que estés mejor pero..... ¿Crees que fue por los antidepresivos? (pregunto sin segundas) ¿o por soltarle todo lo que llevabas dentro? Yo es que soy muy escéptico con la psicología/psiquiatría y los casos que he visto me hacen pensar que son unos "sacacuartos" y recetan pastillitas a cualquiera porque sí. Me se de una que ya no sabe vivir sin sus pastillas y está igual que antes.. Salu2 |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Cita:
Es verdad que hay personas que no cumplen estrictamente con el tratamiento, y toman más dosis de la cuenta, o se cansan, toman alcohol, o siguen con las pastillas cuando el médico les recomienda reducirlas. También puede haber personas más sensibles a la medicación, o con más tendencia a la adicción. Pero yo creo que si alguien está bloqueado por la ansiedad o en un estado depresivo, le compensa tomar medicación si se la recetan, incluso si luego le cuesta dejarla. Yo ahora mismo no tomo nada, y tengo un armario lleno de tranxiliums, valiums, etc. Sobre si son "sacacuartos" o no, supongo que será como todos los médicos o profesionales. Pero vamos, lo mismo iba a sacar haciendo bien su trabajo que no haciéndolo. En mi caso no percibí que tuviera esa intención, y como iba mejorando mucho y tampoco tenía que pagar la consulta no me preocupaba de eso. |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Cita:
Hola Hace un tiempo escribí algo sobre el caso que tuviste y que en cierta parte me representa: (http://www.fobiasocial.net/el-ideal-...915/pagina-14/) Hace unos años, creo que es un post del 2005, decías que no querías mejorarte y que habías alcanzado el ideal de un fobico social. ¿Que fue lo que gatilló en tí ese cambio? Porque a mi me sucedió algo similar a lo que te pasó, yo llegue un momento a pensar que prefería seguir como fobico social y renunciar a cualquier ayuda terapéutica. Bueno en mi caso me estaba viendo un psicólogo pero ahora me informaron que me tendrá que ver un grupo de psiquiatras lo cual para ello no he puesto reparos basándome en tu testimonio en twitter y posiblemente empiece con medicación . No se si puedas contar más sobre eso. |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Cita:
Si, pueden ser buenos pero uno tiene que dejarse ayudar,aunque no soy la persona que más fe tiene en la psicologia la verdad,personalmente yo,tiré el dinero,pero en ciertas cosas me senti mejor. si te digo en tanto % mejor; para mi son utiles en algunos casos, en el mio al 20% escaso, de utilidad. saludos y suerte. |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Cita:
Lo que desencadenó que acudiera al psiquiatra fue una situación tan simple y fortuita como las obras de un vecino. Yo, en mi fortaleza silenciosa, me vi de repente asaltado por ruidos tales que era incapaz de permanecer en casa. Y tampoco podía ir a hablar con el vecino. Me resultaba imposible. Me entró tal ansiedad con esos ruidos desde las 7 de la mañana, que creo que mi depresión cronificada y llevadera se convirtió en una depresión aguda fulminante. Nunca he llorado como entonces lo hice. Y así seguí, una semana o más, hasta que una mañana me levanté de la cama oyendo una voz imaginaria que me repetía una y otra vez "te voy a romper la cabeza, te voy a romper la cabeza". Eso, unido a que me di cuenta de que era incapaz de hacer cosas tan simples como hablar con el vecino para ver qué pasaba con la obra, hicieron que diera el paso. Simplemente sentí miedo de perder la cabeza. (Por cierto, ya con los ansiolíticos en sangre fui a hablar con el vecino, y aunque era un tio bastante estúpido y que estaba haciendo la obra sin permiso, ahora le agradezco su intrusión, aunque él nunca lo sabrá. A veces tu "enemigo" hace por ti lo que ningún amigo o familiar hizo.) |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Yo llevo algo así como mes y medio viendo a un psicólogo. Me lo recomendó una conocida que es amiga de él.
Al inicio, y también en otras oportunidades, he tenido dudas de si de verdad valía la pena seguir yendo a las consultas, de si no se trataba de una pérdida de dinero (me consume buena parte de mi sueldo). Pero en general estoy satisfecho de haberlo conocido. No es que mi vida haya cambiado abruptamente, ni que tampoco que haya logrado terminar con muchas de las cosas que me hacen sentir mal, incluso de hecho todo sigue parecido a como era antes de que empezara las visitas al psicólogo. Pero es la primera persona que he conocido en mi vida que ha logrado comprenderme y explicarme por qué soy así, por qué me comporto de esa manera tan atípica en situaciones en las que me convendría actuar de una manera diferente. Y eso es un gran comienzo. Cambiar mi comportamiento, ayudarme a superar los miedos, no es cosa que se pueda lograr de un día para otro. Así que tengo que ser paciente. Sin embargo, ahora soy consciente de lo que me pasa, y eso es ya un gran avance para mejorar. Quizás no todos, pero algunos psicólogos valen la pena. Todo depende de lo que uno tenga. Mi caso, por si alguien tiene curiosidad de conocerlo, y por si alguien se siente identificado, no es más que el haber desarrollado un miedo terrible a la crítica y a ser juzgado. Miedo que me lleva a la represión de cualquier expresión de mi individualidad, que me lleva a colocarme una máscara en las situaciones sociales, una máscara inexpresiva que en apariencia parece una especie de esquizoide. Y eso se debe a que de niño era hipersensible, y lamentablemente los compañeros de la escuela se aprovecharon de mi personalidad para saciar sus tendencias más sádicas. |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
la medicina ayuda a calmar los nervios y a exponerte a situaciones sociales.... la exposicion constante cura la fobia social
la terapia cognitiva se puede emplear en conjunto con medicamentos, ambas se complementan si tomas medicamentos sin una estrategia o una terapia te quedaras con los medicamentos de manera permanente, y en cambio si optas por la terapia pero por mas que lo intentas no puedes vencer los nervios a exponerte entonces tampoco funciona you are what you continually do "Aristoteles" la clave esta en la palabra "continuamente" |
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Soy psicóloga. Cuál es tu motivo de consulta?
|
Respuesta: Esta psicóloga me esta ayudando?
Cita:
muchas gracias, tambien lei tu twitter de fobia_social, ojala hagas el resumen de tu experiencia como escribiste en un tweet ya que generalmente los foristas desaparecen y no dicen nada del progreso que tuvieron y como llegaron a salir adelante de este problema. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:42. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.