![]() |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Así como el compañero rayado, también tendría muchas que decir, el tema es increíble por "las verdades" que podemos desvelar aunque tan obvias pudieran parecer, citaría más bien un mensaje de un periodista (ya lo buscaré luego) que dice así:
"Gastamos el dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan". |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Cita:
ES WENÍSIMA...y completamente cierta¡¡¡¡:aplauso: |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Cita:
Soy un bicho raro ,pero asi por lo menos no le doy el dinero a multimillonarios para que se paguen las putas :beso:. |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
:mrgreen:
Cita:
|
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
creo q tener una cierta mentalidad de : solo se puede ser feliz si tienes tal cosa, tal familia y tal dinero", es siempre equivocada. pero no lo reduciria a una cuestion tan simple como capitalismo vs socialismo.
en general cualquier mentalidad generalizada de q solo hay un camino para la felicidad, sea ser rico, o ligar mucho o tener tal trabajo, o casarse y parir muchos hijos, es siempre equivocada, por q la felicidad para cada persona depende solo de la persona en si. cada un@ es feliz a su manera, y por tanto igual q hay infinidad de personas con sus personalidades distintas, habra tantas maneras de ser feliz en compensaciion. la vida q yo quiero llevar para ser feliz haria infeliz a otras chicas y al contrario, si a mi me impusieran una determinada vida como ser la tipica ama de casa seria infeliz con eso, pero otras muy felices, por q es lo unico q desean. |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Lo mejor seria vivir en una isla como Cuba donde nadie es superior a nadie (en cuanto a posesiones materiales) un medico gana lo mismo que un albañil, se tienen cubiertas las necesidades basicas. comida, salud, ropa. Comparto que el capitalismo lleva a que tengamos que establecer metas, estemos obligados a formar familias, trabajar, comprarnos los ultimos modelos de autos. Todo eso enferma a la sociedad, pero en mi caso me importa un carajo tener el ultimo celular, la ultima notebook, comprarme ropa nueva, yo soy un comprador repulsivo y a mi no me influye nadie con el consumo. Elegi hacer esta vida de solitario porque considero que no voy al ritmo frenetico de esta sociedad ni tampoco me importa tener mucho dinero porque no es eso ultimo lo que engrandece a una persona aunque los valores morales se hayan perdido hace años....
|
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Cita:
es decir, q el problema q le veo es la incomodidad, la gente busca cada vez mas comodidad y no menos, y hacer las cosas de esa manera conlleva mucha incomodidad, por eso la gente se obsesina por tener dinero, creo q la mayoria no quieren lujos, coches joyas y cosas asi, sino comodidad, como dicen tu tele tu portatil y no moverte del asiento pa na, eso si hacer algun viaje alguna vez comodamente eso si, yendo a hoteles en avion y todo el percal, y eso siempre es traduccion a mas dinero mas dinero y se necesita mas dinero aun. creo q una posible solucion seria q enseñaran a tener soluciones alternativas q no conllevasen tanto gasto y tanto deterioro. pero eso no conviene economicamente, ni a las empresas ni al mismo gobierno, por eso no lo hacen. por ejemplo, sabias q ya habia salido un coche q funcionaba con agua en vez de con gasolina? y q las mismas empresas q se benefician del petroleo junto con los gobierno han echado el proyecto para atras? por q ellos se quedan sin dinero claro. resumiendo mucho q toda esta globalizacion q hay es a causa de tantas empresas q hay innundando el mercado y q todas quieren su cacho, y de los gobiernos q se aprovechan de eso por q ellos tb pillan cacho de sus impuestos. |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Cita:
La gente que sigue ese camino lo sigue porque así lo desea. El materialismo es sin duda uno de los grandes males de la sociedad moderna, pero ahora también tenemos libertad para elegir nuestro camino. No veo como el capitalismo, incluso con la cierta brutalidad que viene ligada con la libertad, es peor que el feudalismo, el esclavismo, el comunismo estalinista, el nacional socialismo y prácticamente todos los demás modelos que han existido. |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Entonces, vamos a proponer alternativas al capitalismo.
Por ejemplo, ¿el comunismo? No me parece buena idea. Yo creo que hay que dar importancia al individuo y no al sistema en el que se encuentre. Puede que un Rolex en la muñeca de una determinada persona sea algo maravilloso para esa persona por su mentalidad, se siente más que los demás por tener ese Rolex. Pero para otra persona tener un Rolex es la mayor de las estupideces. Lo importante es la personalidad y la ideologia del individuo. El problema es que esa personalidad viene de lo que esa persona mama durante su desarrollo desde niño. Si tiene unos padres pijos seguramente será pijo y querrá un Rolex. A mi no me parece mal porque si el pijo se cruza conmigo se creerá superior a mi pero el sentimiento es mutuo, seguramente yo sepa valorar mejor las pequeñas cosas de la vida y no me hace falta tener un Rolex. Pero si me sobrase el dinero posiblemente lo tendria, ¿para qué? Para que a los ojos del pijo esté a su altura aunque para mi ya lo estoy e incluso superior. Ahora lanzo la pregunta del millón: Si de repente fueses millonari@, ¿vivirias con un coche feo, normalito, un pisito pequeño,etc o vivirias por todo lo alto en un chalet con todas las comodidades, con varios cohes e incluso sirvientes, etc etc? |
Respuesta: El capitalismo que nos denigra como personas
Cita:
No creo Mr. Steppen. Aunque yo ya lo había expresado antes en el foro (joder, me encantan auto citarme), aunque intentemos hacer todo lo contrario vivimos ya en una sociedad capitalista, por ejemplo, en una ciudad como Ibagué el que no tiene contactos no consigue empleo, si lo consigue pues es la cosa más rara que se pueda ver. De igual forma, aunque trabajemos para nosotros mismos siempre le estaremos llenando los bolsillos a otro. La solución sería alguna solución radical como irse a vivir una finca produciendo nuestros propios alimentos y dejar a un lado la tecnología que se supone en la sociedad actual sirve para algo, pero en realidad no son más que apariencias. Podríamos entrar en el típico tema del "super hombre" de Friedrich Nietzsche, pero se hace imposible por las condiciones que explico, son embargo, como lo explicaba aquí el difunto filósofo, se podría vivir de una manera que aunque no estemos de acuerdo con la sociedad, tengamos que convivir con ella. No se si me explico. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.