![]() |
Respuesta: El afán de protagonismo
Aquellas personas que vienen al foro con el objetivo de mofarse de nuestros infortunios, rompiendo el aire melancólico del hilo, merecen que les quiten la cuenta. Ya basta de insolencias.
Cita:
|
Respuesta: El afán de protagonismo
Cita:
|
Respuesta: El afán de protagonismo
Cita:
Creo que hay formas mas efectivas de llamar la atención que el léxico rimbombante como dices,porque si utilizas palabras poco comunes la gente puede que te encuentre poco interesante o que simplemente logres provocar confusión y en consecuencia los usuarios te hagan a un lado. Por otra parte mientras no se falte al respeto a los demás usuarios me parece que es irrelevante como escriban los usuarios. |
Respuesta: El afán de protagonismo
Cita:
|
Respuesta: El afán de protagonismo
Pero eso es natural, siempre buscaremos aceptación, q aprueben nuestros actos y admiren nuestras cualidades. Si no encontramos en la vida real, por q no buscar aqui.
Si yo mismo me pongo contento cuando me citan alguna frase o cuando abro algún tema, en donde participan muchos :) Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero no me extraña para nada eso del afán por protagonismo, mientras no se pase a llevar a nadie de aqui, todo bien. En cierta forma todos queremos sentirnos apreciados |
Respuesta: El afán de protagonismo
Cita:
|
Respuesta: El afán de protagonismo
Cita:
Cada uno de nosotros tiene aficiones, oficios u otros conocimientos que nos permitirían poner palabras o conceptos que seguramente la gran mayoria desconoce. Por ejemplo si yo pongo: "Me siento como si estuviera en Zugzwang" Esta frase solo la entenderian los que son aficionados al ajedrez como yo. (Un jugador que esta Zugzwang es aquel al que le toca mover, pero todas sus jugadas son malas) Cuantos juegan ajedrez aqui? 1 de cada 100 tal vez? Basicamente estaria obligandolos a que consulten en word reference. Lo mismo pasa con los regionalismos de cada pais, hay que tratar de evitarlos lo mas que se pueda, para que todos nos entendamos :bien: |
Respuesta: El afán de protagonismo
Pos vale, bn, abra q'usar el lenguage de la chabalada. Ntc, mda =, al ppio todo es :S xo qndo stoi + :) xlo- es way.
Besis y muakis. Tkm: firmado el berandris |
Respuesta: El afán de protagonismo
Cita:
Con respecto a lo anterior... no sé, que quieres/querés (xD) que te diga; a mi me resulta interesante aprender ahora que significa "Zugzwang" . De todas maneras creo que cada uno sabe que si va a escribir de una manera tan exquisita, afronta el riesgo de ser ignorado por un amplio número de usuarios que no estan dispuestos a aceptar el tedio de traducir su mensaje a un lenguaje por ellos más accesible. Por ese motivo yo mismo a veces trato de no "embrollarme" tanto con las palabras, porque lo que más deseo es que lo que intento comunicar sea recibido por la mayor cantidad de personas, y no por un grupo "selecto" de intelectuales. No sé, es un asunto muy relativo que se presta a multiples puntos de vista. Por un lado, yo puedo expresarme ricamente sin ninguna intención de mostrar superioridad. En tal caso si me acusan de pedante y/o me exigen "bajar el nivel" me estarían insultando y discriminando. Por el otro una persona que no entiende por tener un nivel cultural más modesto, puede sentirse ofendida. ¿Que qué culpa tiene el que "sabe más" de que el otro sepa menos? Ninguna, es más bien una cuestión de humanitarismo, de consideración por el otro, de respeto. Puede que la intención original del que "sabe más" nunca haya sido la de mostrarse superior y es más; puede que según sus valores considere una barbaridad pretender que el nivel intelectual tenga algo que ver con el valor de una persona. Pero quizás deba hacer el esfuerzo por ponerse en el lugar del que "sabe menos" y, en muestra de comprensión, evitar expresiones que sabe que provocarán esos efectos indeseados. ¡Pero aún hay más! ¿Y que si yo, que "sé mas" (estoy suponiendo para explicarlo, no malinterpretar) estoy cansado de en mi vida diaria no poder nunca expresarme con todo el vocabulario y los recursos que poseo? ¿Que si quiero disfrutar de mis conocimientos explayándome en magníficas oraciones, como jamás puedo hacerlo frente a las personas con las que trato habitualmente? ¿No tengo derecho acaso? ¿También acá tengo que "dosificarme"? Y otra cosa; ¿No es mejor que los que "saben más", en vez de ser presionados a una "autocensura", sean incentivados a desplegar sus facultades? ¿No es mejor que influencien a los demás y les motiven a culturizarse también? ¿Hay derecho realmente a justificar con el sentimiento de inferioridad de los que "menos saben" la censura del conocimiento? Un asunto por demás de complejo, como todo lo que tiene que ver con el ser humano :roll:. Y claro, entretenido de reflexionar :D |
Respuesta: El afán de protagonismo
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:36. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.