FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   ¿problemas intestinales provocan trastornos mentales? (https://fobiasocial.net/problemas-intestinales-provocan-trastornos-mentales-52333/)

Eksdargo 25-feb-2012 14:19

Respuesta: ¿problemas intestinales provocan trastornos mentales?
 
Por lo que veo LOU SPIN ya ha aclarado la diferencia entre ambas serotoninas.

Solo me queda recordar al credor de este hilo, que los problemas mentales son los que conducen a los trastornos psicosomáticos : taquicardias, gases que oprimen el torax, malas digestiones, estres generalizado ( físico y mental ), insomnio, actitudes violentas, cefaleas, y un largo etcétera.

Tambien es verdad, y como ha apuntado LOU, que trastornos físicos acaban minando nuestra autoestima, caracter y psique en general.

Así , que de tener problemas emocionales por las malas digestiones , y sus posibles consecuencias sobre las serotoninas intestinales, NADA DE NADA ;-).

Los procesos biológicos que llevan a " mente sana in corpore sano " se producen en el cerebro, que es nuestro disco duro

espina 26-feb-2012 20:09

Respuesta: ¿problemas intestinales provocan trastornos mentales?
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 447226)
He estado leyendo alguna cosilla sobre el tema. Parece ser que los citados neurotransmisores se secretan en un elevado porcentaje en el sistema nervioso entérico, que por ejemplo en el caso de la serotonina la relación entre la producida en el SNC y en el SNE viene a ser de 5-95. Pero ¡ojo! según he entendido, estos neurotransmisores producidos en el intestino apenas actúan a nivel cerebral, siendo en el "segundo cerebro" intestinal donde ejercen su función que vendría a ser la de velar por el correcto funcionamiento del sistema digestivo (motilidad persitática, contracciones del estómago, etc...).

Es decir, la cantidad óptima de neurotransmisores que verdaderamente influye en el estado de ánimo y equilibrio psicológico es justamente la secretada fuera del SNE (que es un 5% del total como mencioné). Prueba de ello es que para algunos tratamientos de osteoporosis, se emplea una medicación que inhibe la producción de serotonina en el intestino (no me preguntes por qué:mrgreen:), sin que el estado anímico del paciente se vea resentido.

Asimismo, parece ser que un estado depresivo dependería mucho más de la capacidad del indivíduo para recaptar estos neurotransmisores y del número de receptores nerviosos sensibles que de la cantidad en sí. Si no fuese así, cualquier estado de desequilibrio se podría corregir introduciendo estas sustancias en el sujeto de manera exógena, lo cual en la práctica no se hace así, centrándose la mayoría de los antidepresivos en el tema de la recaptación.

Eso dicen, que los neurotransmisores sólo afectan al proceso digestivo. Pero parece que están relacionando el sistema nervioso entérico con el autismo y la osteoporosis. Según le he escuchado a un médico en un video, se está investigando la influencia del SNE sobre el SNC (pues al revés ya ha quedado demostrada). Que todavía está en investigación, vamos.
Según he leído, parece ser que la esquizofrenia y el autismo están relacionados con la alergia al gluten. No puede ser psicosomática una alergia. En el caso del autismo me enteré hace poco que la mayoría de niños autistas tienen problemas intestinales y alergias alimentarias. Y cambiándoles la dieta muchos dejaban de ser autistas. Y de la esquizofrenia leí que 1 de cada 3 esquizofrenicos eran alergicos al gluten.

En el intestino también hay receptores de la serotonina. Hay hasta 7 tipos.

No sé, yo todavía no descarto esta opción. El miércoles tengo cita con el digestivo, a ver qué me dice.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:41.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.