FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   el futbol (https://fobiasocial.net/el-futbol-49479/)

dadodebaja16070 13-nov-2011 23:57

Respuesta: el futbol
 
A mi también me gusta el futbol, pero no llego a ser fanático ni me apasiono por el.
Para mi es un simple pasatiempo, como ver una película o jugar videojuegos.
No se, me cuesta comprender q es lo q se admira o se sigue en un equipo de futbol.
No creo q sean los jugadores, porque los equipos están cambiando todo el tiempo, los jugadores van y vienen, pero el hincha no, alienta siempre al mismo equipo desde pequeño hasta viejito.
Tampoco creo q sea la institución y los valores q defiende. Yo creo q el 99,9% de los hinchas no tiene idea cuál es la política deportiva y social q está detras de un equipo de futbol y esto si es q realmente el equipo la tiene.
Serán sus lindos colores q llevan en la camiseta?? naaa... lo descarto, son simples colores, sería como apasionarse y defender a muerte un tipo de olor o sabor creo yo. Nadie es hincha del Lila y le inventa canciones o le jura lealtad eterna
También descarto q la admiración llegue por su estadio, instalaciones, infraestructura o como se escriba. Si fuese por eso, los equipos q tienen estadios feos, baños sucios y canchas en mal estado no tendrían hinchas.

metjovi 14-nov-2011 00:41

Respuesta: el futbol
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 412071)
A mi también me gusta el futbol, pero no llego a ser fanático ni me apasiono por el.
Para mi es un simple pasatiempo, como ver una película o jugar videojuegos.
No se, me cuesta comprender q es lo q se admira o se sigue en un equipo de futbol.
No creo q sean los jugadores, porque los equipos están cambiando todo el tiempo, los jugadores van y vienen, pero el hincha no, alienta siempre al mismo equipo desde pequeño hasta viejito.
Tampoco creo q sea la institución y los valores q defiende. Yo creo q el 99,9% de los hinchas no tiene idea cuál es la política deportiva y social q está detras de un equipo de futbol y esto si es q realmente el equipo la tiene.
Serán sus lindos colores q llevan en la camiseta?? naaa... lo descarto, son simples colores, sería como apasionarse y defender a muerte un tipo de olor o sabor creo yo. Nadie es hincha del Lila y le inventa canciones o le jura lealtad eterna
También descarto q la admiración llegue por su estadio, instalaciones, infraestructura o como se escriba. Si fuese por eso, los equipos q tienen estadios feos, baños sucios y canchas en mal estado no tendrían hinchas.

Pueden ser muchas razones las que te lleven a apoyar a un equipo hasta sentirte parte de él (y todas son válidas): La calidad y el estilo de juego, el lugar al que representen, tradición familiar, o simplemente porque te identificas con el equipo por alguna razón. Los clubes cambian de jugadores muy frecuentemente, ya sea por lesiones, necesidades de cambios en la alineación, o únicamente porque la carrera de un futbolista es bastante corta; pero algunos dejan su huella en su club y se convierten en íconos que inspiran a las nuevas generaciones de jugadores. Tú lo has dicho, si fueses un verdadero apasionado, tendrías esos puntos más claros. Saludos.

Profundo 14-nov-2011 01:05

Respuesta: el futbol
 
A mí no me gusta el fútbol de ahora como el de hace unos 15 años. Ahora ya no es deporte , es negocio. Los equipos de siempre, muy aburrido, siempre hablandose de cifras millonarias. Odio al fútbol moderno!

tenientekif 14-nov-2011 01:17

Respuesta: el futbol
 
Cita:

Iniciado por metjovi (Mensaje 412094)
Pueden ser muchas razones las que te lleven a apoyar a un equipo hasta sentirte parte de él (y todas son válidas): La calidad y el estilo de juego, el lugar al que representen, tradición familiar, o simplemente porque te identificas con el equipo por alguna razón. Los clubes cambian de jugadores muy frecuentemente, ya sea por lesiones, necesidades de cambios en la alineación, o únicamente porque la carrera de un futbolista es bastante corta; pero algunos dejan su huella en su club y se convierten en íconos que inspiran a las nuevas generaciones de jugadores. Tú lo has dicho, si fueses un verdadero apasionado, tendrías esos puntos más claros. Saludos.


muy claro............

andrestrozado 14-nov-2011 01:45

Respuesta: el futbol
 
ver el futbol(o cualquier otro deporte) por el buen juego,independiente del equipo,seria una de las mejores maneras de disfrutarlo,eres parte de el espectaculo,pero no de una manera donde creas sentir haber logrado una meta que no te pertence y eso traspasarlo a tu vida diaria para sentirte mejor siendo que podrian existir muchos otras formas de llegar a ese sentimiento en tu vida diaria,en mi caso,independiente si mi seleccion clasifica o no clasifica(seria una tristeza que tendre de soportar si eso ocurre,porque sigo siendo un hincha por mucho que me duela reconocerlo...),mi sueño de estar en el estadio de la final del mundial del 2014 todavia esta latente o en una final de un US Open o en algun partido de la NBA :razz:

Cita:

Iniciado por Profundo (Mensaje 412107)
A mí no me gusta el fútbol de ahora como el de hace unos 15 años. Ahora ya no es deporte , es negocio. Los equipos de siempre, muy aburrido, siempre hablandose de cifras millonarias. Odio al fútbol moderno!

sii!!... ha cambiado mucho,el dinero es el que vale y cada ves los fichajes van inflando el precio de un traspaso,y pensar que eso solo ocurria en el PES.

metjovi 14-nov-2011 02:04

Respuesta: el futbol
 
Cita:

Iniciado por andrestrozado (Mensaje 412125)
eres parte de el espectaculo,pero no de una manera donde creas sentir haber logrado una meta que no te pertence y eso traspasarlo a tu vida diaria para sentirte mejor siendo que podrian existir muchos otras formas de llegar a ese sentimiento en tu vida diaria,

Es que ahí está el detalle, que cada quien lo vive como se le antoja vivirlo. Si yo quiero sentir que soy parte del equipo y que triunfo y fracaso junto con mi club, es asunto mío. Nadie puede venir a decirme que no tome mi pasión tan seriamente. Si (por ejemplo) soy un completo fracasado, pero cuando mi equipo gana me siento en las nubes, es mi vida y puedo vivir el futbol como me plazca. Cada persona pone sus propios límites a sus gustos y aficiones, nadie más.

andrestrozado 14-nov-2011 02:50

Respuesta: el futbol
 
Cita:

Iniciado por metjovi (Mensaje 412138)
Es que ahí está el detalle, que cada quien lo vive como se le antoja vivirlo. Si yo quiero sentir que soy parte del equipo y que triunfo y fracaso junto con mi club, es asunto mío. Nadie puede venir a decirme que no tome mi pasión tan seriamente. Si (por ejemplo) soy un completo fracasado, pero cuando mi equipo gana me siento en las nubes, es mi vida y puedo vivir el futbol como me plazca. Cada persona pone sus propios límites a sus gustos y aficiones, nadie más.

yo no soy quien para imponer,al contrario,mientras la infraestructura del estadio siga intacta,la familia entera puedar ir tranquila al estadio,la gente que viva cerca del recinto se sienta segura de no sufrir daños su hogar,etc,etc.... todo bien,pero lamentablemente eso no ocurre en su totalidad... porque muchas veces eso de vivir a como se le antoja sobrepasa los limites de lo permitido,no quiero meterte dentro de eso grupo de gente,pero lamentablemente todavia existe y existira ese tipo de hincha.

metjovi 14-nov-2011 03:14

Respuesta: el futbol
 
Cita:

Iniciado por andrestrozado (Mensaje 412156)
yo no soy quien para imponer,al contrario,mientras la infraestructura del estadio siga intacta,la familia entera puedar ir tranquila al estadio,la gente que viva cerca del recinto se sienta segura de no sufrir daños su hogar,etc,etc.... todo bien,pero lamentablemente eso no ocurre en su totalidad... porque muchas veces eso de vivir a como se le antoja sobrepasa los limites de lo permitido,no quiero meterte dentro de eso grupo de gente,pero lamentablemente todavia existe y existira ese tipo de hincha.

Pues sí, pero siempre y cuando vivas tu afición sin dañar a terceros (sin faltar al respeto ni cometer algún delito), creo que toda persona está en su derecho de decicir cómo vivir sus pasatiempos; si lo vive de manera negativa, el tiempo ya se encargará de pasarle factura de algún modo. Creo que ese tipo de reacciones, en muchas ocasiones agresivas, dependen de la personalidad de cada uno, no de la afición a un deporte. Una persona conflictiva muy probablemente sea conflictiva en todos lados y en muchos aspectos, es cuestión independiente a sus gustos, creo yo.

jamin 14-nov-2011 06:08

Respuesta: el futbol
 
Todos los deportes son entretenimiento, y aunque nos apasionamos no deberia afectarnos a largo plazo, me explico: yo soy aficionado al futbol, beisbol, box y mma (artes marciales mixtas), cuando pierden mis equipos favoritos me siento molesto y algo triste (sobre todo si pierden el campeonato, osea, la final) pero en un par de dias ya todo vuelve a la normalidad y ya no me afecta. Por ejemplo, ayer perdieron 2 mexicanos, Juan Manuel Marquez fue derrotado por Pacquiao, y Cain Velazquez (mexico/americano) perdio el campeonato de la UFC, fue un dia malo para mi, pero ya el lunes estare normal otra vez, ya no me afectara.
Es bueno ser aficionados o apasionados al deporte porque tenemos entretenimiento y pasamos buen tiempo viendolo por tv, eso es muy bueno, sobretodo cuando anda uno deprimido y aburrido, el deporte nos entretendra unas horas.

mikimoney 14-nov-2011 06:18

Respuesta: el futbol
 
me gusta el futbol pero no soy fanatico, si mi equipo perdio ni modo, y se gano a celebrarlo se ha dicho, y por un momento puedo olvidar mi situacion actual


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:59.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.