![]() |
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
A mi a veces también me pasa que no sé qué decir y mi cerebro piensa inmediatamente un tema que sacar aunque no tenga nada que ver con lo que estabamos hablando.... creo que el primer paso sería superar la distimia, la depresión o la ansiedad.
Pero como "remedio" rapido podría ser llevar pensado temas de conversación que se podrían sacar si la cosa se queda en silencio...aunque sean temas tontos (no el tiempo, por favor :P) pero siempre se queda bien. :) |
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
En boca cerrada no entran moscas, decia mi abuela. Es preferible no decir nada antes que decir cualquier estupidez. Quizas es el motivo por el cual no pueden decir nada por miedo a decir cosas sin sentido.
|
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
A mi me pasa lo mismo con personas a las que no conozco mucho. No se en tu caso, pero en el mio es miedo, porque creo que no voy a caer bien, o porque tengo muy dentro de mi esto que dicen "si no sabes qué decir, mejor no digas nada". Lo mejor en estos casos es intentar mostrarte natural y las palabras saldrán de forma expontánea. Eso he escuchado siempre al menos jajajaja aunque conmigo no funcione jajaja.
|
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
Cita:
A mi tambien me han pasado situaciones de ese estilo, de no tener nervios estar entre gente y no se te ocurre absolutamente nada que decir, pero ahi mi mente me empieza a decir que tengo que decir algo y me empiezo a poner mal, no nervioso pero me pongo a pensar que no voy a llegar a nada con esa persona y me dan ganas de marcharme. |
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
Porcierto, a los que les pasa lo mismo:
habeis probado entrar a un chat? digo para practicar lo de sacar temas que decir. Yo entre hoy y me costaba bastante sacar temas pero me gusto la experiencia. Podria ser una especie de terapia? |
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
Cita:
Aunque con el tiempo, fui adquiriendo un pequeño "repertorio" de temas superfluos y clichés para esos casos, que me salvan de alguna situación incómoda y forzosa con alguien con quien no me interesa hablar (como cruzarme en el subte camino a la facultad con un compañero). Sin embargo, si puedo evitarlo lo hago. Antes me presionaba mucho en este tema, y no podía admitir que no me interesaba y que no tenia nada de que hablar con algunas personas. Eso fue una cuestión de madurez, de ir conociéndome y respetándome un poco mas a mi mismo. Ayer, pasó casi exactamente lo de cruzarme con un pibe de estos en el subte. Ya en otras oportunidades me había pasado que tuve que viajar con él y me las arregle bastante bien para mantener una charla, pero por obligación claro. Esta vez fue algo diferente; me senté en el tren y al mirar a la derecha vi que estaba el sentado en la hilera del frente, algo alejado. Al verlo, me pareció que retiró rápido la mirada disimuladamente (se de eso, las veces que lo habré hecho..). No me importó esa actitud, mas bien me alegre de que haya sido así, porque pude fingir también no haberlo visto. Después, anunciaron el fastidio de que "la formación no sale a destino" así que bajamos del vagón a esperar otro tren. En ese momento, este pibe se había parado a esperar mas adelante, y yo me acerque por detrás a saludarlo. No tenia rencor alguno por si me habría evitado, tampoco estaba seguro de ello. Pero me quede parado ahí atrás y me detuve a pensar "que hago, lo llamo o no?". En otro momento, me hubiera presionado a mi mismo para hablar con el porque yo debía ser "sociable como todos". Pero ese día tuve en consideración los descubrimientos que fui haciendo sobre mi persona. Así que me dije: "No quiero hablar con el, no porque tengo miedo, sino porque no tengo nada que decirle, ni el nada que me interese escuchar. Prefiero viajar relajado sin tener que estar pendiente de que bobada decir para conformarlo" Así que me retiré mas hacia el lado en que vendría el tren (para así no tener que mirar hacia donde el estaba) y me hice el tonto. Después cuando lo vi en clase (no es que me caiga mal ni nada, es buen tipo) nada mas porque tenia ganas de joder le dije: "Como andas che? te vi cuando tomabas el subte!" Soy perfectamente consciente de que en otro momento, dependiendo del día, de mi estado de animo, de lo que lleve pensando, o de cualquier otra causa, yo podría tener ganas de hablar con él y la conversación podría surgir cómoda y espontáneamente. Reconocer y aceptar esto si que me llevó (y lleva, aún no esta terminado) harto trabajo; significa que uno deja de verse a si mismo como un ser estático, inerte, inflexible, perfectamente delimitado y definido. Tiene que ver con reconocer el dinamismo de nuestra psiquis y con dejarnos ser libres para vivir sin "auto-prejuicios" (de los cuales, dicho sea de paso, estamos repletos) Eso que decías Tincho sobre que cuando hablamos prestamos demasiada atención a lo que los demás responden y opinan.. Y que a su vez los demás parecen llevar siempre la intención de dar un monólogo en vez de dialogar con uno.. Creo que no hay mejor forma para contrastar las diferencias entre la seguridad en uno mismo que proyectamos nosotros y la que proyectan los demás. Estamos pendientes de la aprobación de los demás, por eso pensamos demasiado antes de hablar; porque analizamos con base a la infinidad de prejuicios que tenemos en la cabeza cada palabra que vamos a pronunciar preguntándonos: "sonará ridículo? resultará interesante? pensara que soy tonto? resultará gracioso?, etc" Claro que todo ese proceso se da mas en el plano inconsciente que en el consciente. El resultado es que; o no hablamos por miedo o hablamos poco y asustados (con voz tenue, poco carácter, dócilmente) Obviamente, a una persona segura de sí misma le importa un bledo lo que nosotros u otro piense de lo que dice. En el caso de que lo que dijo produzca rechazo en el interlocutor, el considerará idiota al interlocutor y no a sí mismo, como tenemos por enfermiza y sumamente arraigada costumbre. (Esto también se da mucho en el plano inconsciente. Aunque después digamos enojados sobre quien se rió de nosotros por haber dicho algo: "el tipo es un idiota"). Cuando una persona segura de sí misma habla, intenta demostrarle a los demás todo lo bueno que cree de sí, por ejemplo: que es interesante, gracioso, inteligente, buena persona, sabio, amigable, copado ("guay"), etc. Que bien me hace escribir. Estaba un poquito melancólico pero pensar y organizar todas estos conceptos e ideas que fui aprendiendo me relaja muchísimo. Saludos a los foreros que llegaron hasta acá :) Cita:
|
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
a mi me pasa lo mismo, me cuesta mucho conversar simplemente no me salen los temas puedo estar todo un dia en un grupo y con suerte dire unas 10 palabras y nada mas, por que simplemente no me nacen temas para hablar y en mas de una ocacion he pasado momentos un tanto dificiles gracias a eso.
|
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
Cita:
|
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
Cita:
|
Respuesta: Dificultad para conversar, creo que soy el único en el mundo
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.