![]() |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
A mí me aterra no ya por mí,sino por gente que quiero que esta cerca y soy incapaz de decirle que les quiero o darle un abrazo por diferentes motivos,algunos ajenos a mí, mi muerte la verdad que hay días que me preocupa más que otros,aunque creo que la muerte es una obsesión común que tenemos los humanos y según el concepto que tengamos de ella,así actuaremos en la vida.
|
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Cita:
Y mas que tener miedo a la vejez o a morir, es el como llegues a esas instancias. Si tuviste una vida plena, feliz, pienso que al final esas etapas se afrontan de buena forma. Pero si fuiste infeliz, si no aprovechaste al máximo tu período de juventud es muy posible tener este tipo de cuestionamientos pensando que todo el recorrido fué en vano. Aún peor, sería el hecho de tener que envejecer y morir en soledad... eso si que debe ser triste. Un saludo. |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Apocalipsis 21:4 dice: Y limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado”.
Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. (1Corintios 15:26). Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. (Juan 17:3). Lean la biblia, sobre todo el nuevo testamento, empezando por Mateo en adelante. |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Cita:
Tu recomiendas a la gente que lea la Biblia, y yo te vuelvo a recomendar que veas estos vídeos que muestran las manipulaciones y mentiras de tu secta: http://www.fobiasocial.net/de-que-re...206/pagina-13/ ---- |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Cita:
mejplico: dependiendo del país o de la región, hace dos o tres generaciones muy poca gente llegaba "a viejo", es decir a los 70, 80 e incluso 90 y pico años que empezamos a estar acostumbrados a ver. con cuarenta años ya estabas deslomada o artrítico perdid@ y tu cuerpo pedía tierra. ¿que no? o sea, en esto de ser septuagenarios u octogenarios numerosos somos bastante novatos, la sociedad no ha generado todavía costumbres ni tradiciones, ni hay experiencia acumulada acerca de cómo se deben vivir esos montones de años. de modo que todos estamos un poco bastante perdidos, y es lógico que provoque un poco de canguis. prácticamente somos los "pioneros" y de nuestras experiencias y errores aprenderán a vivir los futuros octogenarios de dentro de 200 años, si es que no hay una catástrofe global y volvemos a niveles de la edad media. a todo esto hay que sumar la paranoia colectiva posmoderna con eso de ser joven, parecer joven y convertir la juventud en la mejor etapa de la vida humana. es sólo un arquetipo de maniquí de tienda de ropa y la experiencia de cada individuo demostrará que lo mejor de la vida de todos no coincide en absolutamente todos los casos con el período de los 18 a los 25 años. hoy día, si te cuidas, con 45 años puedes todavía hacer muchas cosas y si ya no sientes esa energía explosiva de los 20 y no puedes disimular las patas de gallo, la relativa pérdida de ímpetu y de "presencia" se compensa con la sabiduría y la experiencia acumuladas, con las tablas, que se dice. sí, empieza a nacer una "segunda juventud" biológica. pero también es cierto que la decrepitud se prolonga igualmente. un@ se tira de viejo tarrete rematado como mínimo una década, y eso no es del gusto de nadie. a nadie le complace mirar en el espejo la ruina de sí mism@. no tengo respuestas para remediar ese dolor. somos un poco cobayas de cambios todavía muy recientes. en cuanto a la muerte, a mi no me asusta en absoluto. la muerte no es nada, es solamente el último acto de la vida. lo último que hace un organismo vivo es dejar de vivir. me asustan el dolor y el sufrimiento. todos tenemos alguna experiencia de la muerte. por ejemplo: ¿quién recuerda lo que hizo a las 22:20 del 5 de agosto de hace cuatro años? eso es la muerte. la muerte nos sigue siempre a cierta distancia, nuestras vidas son linternas que se desplazan en la oscuridad, arrojando una luz incierta alrededor. yo he perdido el conocimiento varias veces en mi vida. eso es la muerte, nada más. |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Cita:
|
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Actualmente vivo en un estado de crisis existencial,con mucha ansiedad;hace un par de meses falleció mi abuela,y a partir de asistir al tanatorio y posterior entierro,me comenzó esa fobia o miedo a la muerte.
El miedo a la muerte,junto a una gran soledad y un futuro desalentador,son mis principales focos de ansiedad.Y vivir así es un infierno. |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Cita:
Son muy interesantes los vídeos, de verdad. --- |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Cita:
Que crea cada uno lo que quiera, no? Si uno es feliz leyendo la biblia o le alivia no sé porque tenemos que decirle que deje de leerla. |
Respuesta: Miedo a envejecer (y morir)
Cita:
--- |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.