![]() |
Respuesta: Cerebro zombi.
Cita:
|
Respuesta: Cerebro zombi.
pero si el zombie está medio atontado, no sería mejor hacerse el loco? (literalmente) y que el melasudismo se apropie de tu vida?
|
Respuesta: Cerebro zombi.
No quiero ser aguafiestas pero ese metodo lo he practicado y es una chorrada,al principio cuando te lo planteas te sientes como ilusionado de que puede funcionar pero al final te desgastas mas pensando en que no tienes que pensar y lo peor es cuando estas en situacion de socializar,tienes la sensacion de estar aun mas en fuera de juego de lo normal y lo pasas peor.
|
Respuesta: Cerebro zombi.
Cita:
No sé si quiero ser una zombi... |
Respuesta: Cerebro zombi.
cerebro de zombiee .......8-O me mellO8-O xD me parece buen idea contra, predisponerse al negativismo y los miedos ya que se bloquean las preocupaciones de hacer algo mal o tener la ansiedad de andar predispuesto a situaciones poco convensionales, tambien serviria contra los malos comentario de la gente, pero yo pienso que seria jugar con tu suerte ya que si ignoras tus pensamientos y solo ''actuar sin pensar'' o solo por ''satisfacer tus necesidades'' y prestar poca atencion a tu ambiente o situacion en donde saber que decir o hacer no solo es cosa de actuar a base de normas aprendidas inclusive si es inconciente como dices, pero porsupuesto que no en todo (seria estupido actuar sin pensar y solo lanzarse al vacio si no te importa caer en el precipicio cheE)
pero si te refieres a que es un metodo para tener mas seguridad al momento de saber elegir que decisiones tomar o no tan a la ligera y quitarse la jodida presion con otros xD es buena forma pero sin pelar la parte del razonamiento :P |
Respuesta: Cerebro zombi.
Cita:
|
Respuesta: Cerebro zombi.
Excelente post Aristarco, yo también quiero ser zombi, saltar las barreras que impone nuestro cerebro a los primeros impulsos que como las primeras impresiones suelen ser los acertados, y que luego si lo pensamos a posteriori nos arrepentimos de no haberlos seguido.
Ya lo dicen: mejor arrepentirse de lo que has hecho que lamentarse de lo que no. Además suelen estar más valoradas las personas que dicen lo que piensan y actúan como tal. Ojo: no aplicar esta fórmula a psicópatas y personas con trastornos compulsivos. |
Respuesta: Cerebro zombi.
Es que si lo piensas, lo que llamas "primeros impulsos" o "lo primero que viene a la mente" es lo real, lo que viene después no es más que un resto de eso. Has hecho unos cortes, has inhibido esto o aquello, y te quedan los huesos. Eso es lo que hacemos a diario porque tenemos miedo de lo que puede pasar si no nos pasamos a través de un colador a la hora de movernos y de hablar, y de dirigir nuestra vida. ¿Y quién puede vivir de esa manera, filtrado, cortado en pedacitos ?
Se puede estar mucho más cerca de la vida, entenderla mucho más, vivirla y captarla mucho mejor que a través de un "filtro de experiencias". Se puede sentir y oler con más intensidad. Solo se trata de despertar a la realidad, no es ya comprenderla sino observarla, el entendimiento ya lo llevamos dentro pero nos negamos a ver muchas cosas. Hay que quitarse la venda. Y no es fácil quitarse esa venda, pero no es una metáfora, ESA VENDA EXISTE, ES COMPLETAMENTE REAL. Lo que es difícil es darse cuenta de esto, de que nos estamos robando a nosotros mismos el tiempo, de la riqueza enorme que estamos tirando a la basura, de que no haría falta ni entrar en este foro ni pensar en este tipo de cosas porque ya llevaríamos dentro una profunda sensación de que la vida tiene sentido, y ese sentido son las relaciones humanas. No quiero decir con esto que haya una misión, ni un mínimo o máximo, para nada. Creer esto es lo que nos limitaría aún más las cosas. Me refiero, a que las relaciones nos aportan una cantidad salvaje de emociones, que no hay que seguir el rumbo de nadie sino escoger el propio, esto es lo difícil, pero es mucho más que satisfactorio, es lo que nos puede sacar de la pobreza vital en la que nadamos. Y ¿qué otra cosa hay importante en la vida ? Puedes decir lo que quieras: dinero, sexo etc.. Pero si no absorbes la vida que te envuelve y que pasa a cada segundo, estás como en la tumba. |
Respuesta: Cerebro zombi.
No hay que denostar el materialismo, sino saber manejarlo en su dosis adecuada, ya que en muchos casos puede ser útil. Por ejemplo, una persona con una enfermedad grave contagiosa, que no tiene ningún futuro sentimental, es perfectamente loable que se aferre a cosas materiales y estúpidas para distraerse y darle sentido a su vida.
|
Respuesta: Cerebro zombi.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.