![]() |
Respuesta: El invisible
Cita:
Cita:
Ese "que" está justificado, sin él la frase pierde el sentido al final y lo expresé así a posta porque me gusta la musicalidad y el "engaño" o la sensación "sorpresa" que aporta al lector que no entiende, los primeros segundos, la existencia del mismo. Respecto al resto, he leído, he tenido en cuenta, he comprobado y he tomado la decisión de no hacer nada al respecto. |
Respuesta: El invisible
Cita:
Desde el punto de vista formal, sin duda que hay que otorgarte la razón. La voz “pájaras” en el contexto resuelve indefectiblemente la interpretación de género en contraposición a la indefinida “aves”. Pero claro, en el mundo del arte, y máxime si tenemos en cuenta las claras reminiscencias dadaístas de la forera que estamos evaluando, muchas veces se establece un orden de prelación positivo a favor del efecto, quedando lo académico en segundo plano por constreñir y encorsetar en no pocas ocasiones de manera asfixiante al genial creador. Bueno, y ya que nos hemos metido tanto en el papel de críticos... Cita:
|
Respuesta: El invisible
Cita:
Pero te advierto que yerras nuevamente. ¡Aja! Ciertamente esgrimes contra mi humilde persona el muy conocido argumentum ad hominem, que no es otra cosa que querer desprestigiar el valor de un argumento mediante desprestigio del argumentador. 8) Cita:
Además me parece de mal gusto que el crítico se ponga en un nivel de superioridad frente al creador. |
Respuesta: El invisible
Cita:
|
Respuesta: El invisible
No me lo tomo personal, que ocurrencia hombre...
Estaría bien lo de la charla literaria, pero resido en Barcelona. Además en lo que soy especialista es en filología latina, Cicerón y esa pandilla(es coña). |
Respuesta: El invisible
Cita:
|
Respuesta: El invisible
Cita:
Ya, lo que quería decir, era que no cambiaré nada ahora ni en el futuro, vamos, que no me va a servir de mucho. Cita:
Cita:
|
Respuesta: El invisible
Primero, ya sé que no te importan mucho mis apreciaciones estéticas, pero personalmente no le encuentro, apriorísticamente, nada malo a las señoras de 40 años, y eso que tengo veintipoquísimos y podría considerarlas viejas seniles como otros de mi especie y edad.
Ahora bien, si le dije a usted “doña” fue en el sentido con el que, por ejemplo, lo empleaba Don Quijote. Seguramente recordaras que cuando lo arman caballero hay presentes dos muchachas, no sé si eran criadas o algo así. Una vez armado caballero (Don Quijote las imaginaba como grandes damas), les pide que añadan a sus respectivos nombres el de “doña”, porque les otorgaba un aire más señorial y romántico. Claro, hoy en día esto ya no es fashionable, pero como estaba entre gente medianamente letrada me permití llamarte así. Aprovecho para comentarte lo que dijiste en mi tema(se me acabaron los mensajes); Cita:
Yo pensaba que te daba igual lo que piensan los demás. :-D. |
Respuesta: El invisible
Cita:
Y que conste que jamás me enamoraría de una niñata o de un niñato de 20 pero si me pasaría con alguien de 50... y de 70. Quiero decir, que nunca pensé que por quejarme de un trato excesivamente maduro hacia mi se pudiera ofender alguien de esa edad. Absurdeces. Cita:
Ays, como me aburro los domingos. :-D |
Respuesta: El invisible
[quote]
Cita:
Lo primero; no pretendo hacer pasar a nadie por puritano, menos en un foro donde a la gente le da igual esto, gracias al anonimato, y no entiendo muy bien como se relaciona lo que dije con el puritanismo o el “libertinaje”. En cambio, se relacionaba con el hecho de existir hoy un culto a la juventud. Lo segundo; me parece que vuestra percepción de la realidad social es profundamente errónea. Dices que conseguimos ¿Extinguir la represión (sexual)? Por favor, la represión sexual es una realidad como un templo, será menos visible en las clases más altas de la sociedad, y se querrá hacer ver mediante los medios de comunicación que ya se acabo, e incluso al viandante le gusta pensar de esta manera, pero esto es pura falacia. Solo básteme citar el ejemplo de la prostitución (sobre todo la femenina). Cuando se dio la revolución sexual de los sesenta muchas personas de talla intelectual prócer, incluidos los más pesimistas, creyeron que se iba a acabar la prostitución cuando la gente se liberara de sus prejuicios y se pusieran a practicar el sexo sin tapujos. ¿Y se acabo la prostitución?...todo lo contrario. Y esto no se puede explicar mediante la ignorancia, ya que con la tecnología actual y la alfabetización masiva no tiene sentido. Lo que nos impide llevar una sexualidad mejor, sobre todo intersexual, es algo mucho más básico, y propio de nuestra constitución cultural e histórica. Además, y volviendo a lo del fenómeno actual del culto a la juventud, que es actual porque hasta hace un siglo lo que se estimaba era la senectud, y los jóvenes intentaban verse mayores (el joven no era confiable). Ahora todo es al revés, cirugías de rejuvenecimiento, desprecio por la senilidad en el trabajo (buscamos persona joven), etc. Tan arraigado esta esto en el inconsciente popular, que incluso tú, que declaras que te enamorarías de alguien de 50 o algo así, te refieres a tu queja por un “trato excesivamente maduro”, esto no se daba de antiguo; como mencione, era al revés. Aunque admito que lo que dije estaba un tanto fuera de lugar. Qué se va a hacer, era solo un comentario. Cita:
Y aquí la que no observo bien fue usted, si hubieras leído entre líneas te hubieras dado cuenta que era en plan broma y desafiante, lo que quería decir en realidad era: “te limitas a hacer un comentario insubstancial, ilógico y burlón porque en realidad no me puedes criticar como Dios manda”. Por eso puse la carita de burla:-D. Me subestima usted demasiado…(lágrima). Ah, por cierto, te agradecería que me definieras “libertinaje”, no se entiende bien a que te refieres con ese concepto. ¿Qué es lo libertino, lo no-libertino?. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.