![]() |
Respuesta: ¿Habéis entrado alguna vez a socialphobiaworld?
Por supuesto, yo ya la he mencionado varias veces para comparar y aprender de ellos. Más listos y más educados. Mi impresión es que eso es fruto de una mejor educación en cuanto a internet, además de una cuestión cultural general.
Cita:
También parece que tuvieron suerte de que no se les colara ningún pirado entre los moderadores, ni ningún obsesivo entre los foreros. Cita:
Lo que sí hicieron unos usuarios fue hacer un hilo de desahogo sólo para hombres para quejarse de las mujeres y otro de sólo mujeres para quejarse de los hombres. Una buena forma de atraer las siempre comprensibles rajadas a un par de sitios concretos y con el tono de humor que le corresponde. Los citaría pero ahora no los encuentro... quizá terminó mal el experimento, yo sugerí que se hiciera aquí :roll: Cita:
|
Respuesta: ¿Habéis entrado alguna vez a socialphobiaworld?
Ya estamos con lo de que aquí la gente es peor, mejor y yo no se qué...
La gente son eso: personas, y se pelean igual que aquí. Y para que quede claro: la administración de allí es LA MISMA que la de aquí. El propietario de la página es la misma persona en los dos sitios. ¿Por qué, entonces, aquí tenemos un foro super restringido con normas absurdas y hay follones cada dos por tres y allí no? Pues porque allí el administrador no actúa, porque seguramente no sabe inglés. Allí nunca veréis que se elimine un hilo, un post o se cambie de sitio. Allí, las cosas, simplemente se solucionan entre ellos, y ya está. No tiene que venir un administrador a banear a nadie ni a borrar nada, ni a poner una restricción absurda. La mejor administración de un foro es la que no existe. Los baneos y las restricciones son fábricas de trolls. Cuando baneas a alguien, es muy probable que esa persona vuelva con otro nick a trolear, en venganza por el baneo. Y las restricciones generan un malestar que hace que la gente se queje y eso atraiga como un imán a los trolls. ¿Cuantos os apostáis a que pongo un hilo en socialphobiaworld de título "Have you ever been in fobiasocial.net?" y no me lo mandan a "otros temas"? :mrgreen: |
Respuesta: ¿Habéis entrado alguna vez a socialphobiaworld?
Me marea tanto texto en inglés. Y qué se me habrá perdido a mi allí.
|
Respuesta: ¿Habéis entrado alguna vez a socialphobiaworld?
Cita:
|
Respuesta: ¿Habéis entrado alguna vez a socialphobiaworld?
Cita:
Vamos a ver, si aquí y allí pasan cosas distintas es simplemente porque hay una moderación distinta. Allí es efectiva y aquí, por los motivos que sea, no lo es. Luego aquí hay que tomar mesuras drásticas. No te emparanoies, no hay más. Cita:
Tú mismo dices que la mejor administración es la que no existe: por supuesto, pero ese es el caso ideal, de moderación tiene que haber, y no siempre sabe ésta (o quiere, o tiene el tiempo) actuar de la forma correcta. Sugiere entonces: ¿cómo harías un cásting de moderadores? ¿Cómo distingues el que está ansioso de poder del que simplemente quiere colaborar? ¿Crees que tú serías un buen moderador? |
Respuesta: ¿Habéis entrado alguna vez a socialphobiaworld?
Cita:
Todo esto se eliminaría haciendo el foro lo más libre posible, y aboliendo la moderación. ¿Te parece que al hacer esto, el foro se iría a tomar viento? Al contrario: la mejor forma de destruir un foro es nombrar moderadores. Los moderadores son personas de carne y hueso, y nunca serán imparciales. Para los moderadores, habrá gente que le caiga mejor, y gente que le caiga peor, cada uno tendrá sus amigos y sus enemigos, habrá moderadores que lo que quieran es joder el foro...en resumen: cada moderador se aprovechará del poder que tiene para su conveniencia. Esto provoca que los foreros se peleen con los moderadores, y que los propios moderadores se peleen entre sí. Y todas estas peleas, además de ser un follón de por sí, atrae como un imán a los trolls, que hace que la bola de mierda sea más gorda todavía. La intervención en el foro por parte de los moderadores, genera conflictos entre los beneficiados por esa intervención, los perjudicados por esa intervención y la moderación. En cambio, si no se interviene en el foro, el propio foro digamos que se "autoregula" sin necesidad de moderación ninguna. Si un moderador, por ejemplo, banea a un forero, lo puede haber baneado no porque se haya portado mal, sino porque la opinión que ha escrito no le gusta, o porque el forero le cae mal. O todo lo contrario: un forero que de verdad se porta mal, no es baneado porque lo que ha escrito le gusta al moderador o el forero le cae bien. Y aun así, aunque banee a quien de verdad se ha portado mal, en el foro habrá foreros que acepten ese baneo y otros que no. En cambio, si no baneas, no habrá conflicto ninguno de los foreros respecto a la moderación, y los foreros a los que no les guste otro forero, pues no leerán sus opiniones ni participarán en sus hilos, y ya está. Y si alguien se dedica en exclusiva a fastidiar, la gente le ignorará. |
Respuesta: ¿Habéis entrado alguna vez a socialphobiaworld?
Te he leído en diagonal porque me duele la cabeza, pero no, un foro al que se conecta la gente con problemas no puede estar sin moderación. Como mucho aceptaría que hubiera unos usuarios de peso que educaran al personal en cuanto a maneras y no dejaran pasar una, pero eso, aún sin privilegios administrativos, también es moderar.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:49. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.