![]() |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Cita:
Hay cosas que tienen que estar a cargo del Estado por mas que se pierda dinero, cosas como la salud y la educacion no pueden ser tratadas como negocios |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Las mismas tonterias de siempre, ¿privatizar todo?, ¿capitalismo total?
El capitalismo es anti-humano. El hombre que entra en un avion en llamas para salvar a los demas pasajeros, ¿les preguntara cuanto le van a pagar por rescatarlos? ¿Conoces la triste historia del indigente que murio en la ambulancia porque ningun hospital queria recibirlo? ¿Quien educara a los hijos de los pobres cuando todas la escuelas sean colegios de paga? La respuesta, que nunca quieren decir, es "que se mueran todos, por pobres, por ignorantes, y por perezosos" ¡Que bonito es ser capitalista! |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Cita:
|
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Cita:
http://ver-documentales.net/capitali...storia-de-amor |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Cita:
:sad: ¿Y se hacen llamar seres humanos? |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
El problema con la desaparición del Estado es que nos faltan siglos de evolución Humana para que eso sea posible. Si desaparece en las actuales condiciones va a ser mucho peor el remedio que la enfermedad. Por ahora es el sistema menos malo con el que podemos contar (frase muy repetida en relación al sistema democrático, pero muy cierta).
Un cambio tan profundo requiere de una planificación extremadamente compleja y de mucho tiempo. Por ahora es una verdadera utopía. Y en cuanto a que sea el capitalismo el sustituto del Estado un verdadero disparate. Para convencerme de lo contrario se van a tener que gastar con kilómetros de argumentos y de pruebas científicas. Demuéstrenlo con hechos y no con palabras. |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Cita:
Debería ser un sistema que en su crecimiento fuera incluyendo y beneficiando cada vez a más personas. |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Cita:
|
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Hablando de los efectos secundarios del capitalismo, queria recomendarles a quienes no la vieron.
La pelicula de Michael Moore ¨El Capitalismo:una historia de amor¨ Aca les dejo una breve critica. Si los protagonistas de esta pelicula de Moore, no aparecieran en camara dando su testimonio; Podriamos creer ingenuamente, que estamos ante un extraordinario film de cine fantastico. Sera posible que una empresa que factura millones, ademas incremente sus ganancias, con la muerte de sus empleados? Y que la privatizacion del servicio penitenciario, derive en una condena de varios meses a cumplir por un joven, que tuvo la osadia de discutir con sus padres? Estos son solo dos ejemplos de lo que es capaz una clase dominante desalmada, en su frenetica lucha por el poder. Moore nos muestra asi la cara mas deshumanizante del capitalismo extremo, donde el mercado es dios, y el hombre, una oportunidad de negocios. |
Respuesta: ¿Que el capitalismo tiene fallos? Mirad esto...
Ayer me dio por ver la película esa de la que habláis: "capitalismo, una historia de amor".
Bueno, al Michael Moore no le dio tiempo a decir más demagogia porque si no, la película se hacía muy larga :lol: Aquí expongo los puntos que espero que os aclaren las ideas: 1) Una hipoteca es un contrato VOLUNTARIO. A nadie se le obliga a firmarlo. Así que si lo firmas, tienes que ser responsable de lo que firmas. Por lo tanto, si te echan de la casa por no poder pagarla, es responsabilidad tuya. La casa, durante un contrato de hipoteca, no es tuya, sino que es del banco, hasta que no la pagues del todo. Así que no valen los lloriqueos, ni las manifestaciones, ni nada. Tampoco vale el "semos mu pobres". Si las casas se regalasen, a ningun constructor le interesaría construir casas, porque no ganaría dinero con ello, así que entonces sí que habría gente en la calle. 2) Es increíble la cantidad de cosas que en el vídeo se asocian al capitalismo, cuando son consecuencia de todo lo contrario: de la intervención del estado en economía, es decir, del socialismo. Por ejemplo, el sector financiero. El sector financiero está totalmente intervenido por el estado, no es un mercado libre en absoluto. El sector financiero es una economía planificada, como la que hubo en la URSS, con planificadores centrales (bancos centrales) que son los que especifican el dinero que debe usar la gente, la cantidad que debe haber, y es el que fija tambien un precio que debería ser establecido en un mercado libre, para que no se produciera despilfarro ni escasez de dinero: el tipo de interés. Las crisis económicas son producidas por este sector tan altamente planificado. De ahí que los bancos tengan épocas en las que se hinchan a conceder créditos y épocas en las que no dan un duro a nadie, provocando crisis económicas como la que estamos sufriendo. 3) Otra cosa que se da a entender en la película, es que el capitalismo no beneficia a todo el mundo, sino que beneficia a unos a costa de otros. Falso, totalmente falso. El capitalismo se basa en tratos voluntarios, que benefician a todos los que lo establecen, básicamente porque si no se beneficiaran de ese trato, no se produciría. Un ejemplo que recuerdo del video, es el caso de empresas que habían asegurado con seguros de vida a sus empleados, y que cuando alguno de esos empleados moría, la empresa se llevaba una importante suma de dinero de la aseguradora, para disgusto de los familiares del fallecido, que no les gustaba que se lucrasen con la muerte de un ser querido. Sinceramente, no veo cual es el problema aquí. No se le ha hecho ningun daño a nadie. La empresa asegura a un empleado, por si repentinamente se le muere alguien, recuperar cierta cantidad de dinero que les permita contratar a otra persona en el mismo puesto, poder reorganizar la empresa....la muerte de un trabajador es una pérdida de dinero para una empresa, así que la empresa no quiere que uno de sus empleados se muera, porque perderán dinero y les cambiará muchos planes. El dinero del seguro suple esta pérdida. Otra cosa que recuerdo hablar en el video, es el caso de unos pilotos de avión de una compañía, que cobraban lo mismo que si estuvieran trabajando en un McDonalds, lo cual hizo que un avión se estrellara. A ver, el salario de un empleado no depende de la dificultad de su trabajo. Depende de su productividad, es decir, del dinero que se gane con el fruto de su trabajo. ¿Por qué un jugador de futbol cobra tanto dinero? Pues básicamente porque a la gente le gusta mucho el fútbol, y paga muho dinero por verlo. Sin embargo, un futbolista en EEUU cobra una mierda, porque allí a la gente no le gusta el futbol. Y los dos futbolistas hacen el mismo trabajo, pero resulta que un futbolista es más productivo en Europa que en EEUU. Así que si lo que quieres es cobrar más, lo que tienes que ser es más productivo. Si eres piloto y cobras poco, cuando puedas, cambiate a otra compañía de aviones que sea más productiva, es decir, que ofrezca buenos servicios y a buen precio a sus clientes. Porque está claro que una compañía de aviones que ofrece aviones estrellados, no es una empresa productiva. Es una empresa que hace mal las cosas, y por tanto es lógico que pague mal a sus empleados, y es una empresa destinada a caer en quiebra a no ser que el Estado la rescate o le dé subvenciones (lo cual sería socialismo, no capitalismo, recordad) Las empresas se lucran proporcionando buenos productos y servicios a buen precio. Si no, nadie compraría nada de lo que ofrecen, y quebrarían. 4) Asociar al capitalismo conductas delictivas, que se pueden dar en cualquier sociedad con cualquier tipo de sistema económico. En la película se puso el ejemplo de un juez que condenaba a chavales jóvenes a varios meses internados en un centro, por delitos insignificantes. Y ese centro se lucraba con la cantidad de internados que les proporcionaba ese juez. A ver, lo primero: la justicia es publica. La justicia no es privada. ¿Donde está aquí el capitalismo, el mercado libre? Y cosas como que unas personas se compinchen con otras para cometer delitos es algo que puede ocurir en cualquier sociedad. Es como si se acusara del crimen de Mari Luz al capitalismo, o que ETA existe por el capitalismo. 5) Por último, habla de la declaración de derechos ciudadanos que hizo Roosevelt antes de su muerte. No recuerdo exactamente que es lo que pedía Roosevelt, pero era algo así como que todo el mundo debería tener todo lo que necesita para vivir por la cara y gratis: educación, sanidad, vivienda, comida. Vamos, todo, y sin esforzarse. El sueño de todo llorón y quejica, como los que se pueden ver en este foro. ¿Cuáles serían las consecuencias de si se diera gratis todo lo básico que necesita la gente? Pues que los que ofrecen esos productos y servicios tendrían que hacerlo gratis. Lo cual es imposible, sobre todo si uno de los derechos que proclamaba Roosevelt era el derecho a un salario digno. Está claro que gratis nadie va a trabajar, y si lo paga el Estado, sería a base de quitarles el dinero a los ricos, en forma de impuestos. Los pobres se convertirían en unos parásitos que chuparían la sangre a los ricos hasta que se llegara al punto en que todos seríamos igual de pobres. Es lo que sucede y ha sucedido en países que son casi totalmente socialistas, como Cuba, Corea del Norte, la URSS, etc. Para ser ricos, y vivir bien, hay que producir riqueza. Y no se produce riqueza quejándose, o quedandose tendido en un sofa y queriendo que te solucionen los problemas por la cara. Si alguien te soluciona los problemas, la persona que lo haga, no tiene tiempo para solucionar los suyos, y tú, como te solucionan las cosas por la cara, no te esfuerzas en hacer nada. Luego decís que qué tiene que ver los hilos sobre el capitalismo con la fobia social. No me extraña que haya tanto socialista y anarcocomunista en el foro, que parece que aun creen en los reyes magos, y que los juguetes se hacen de la nada y los reparte una sola persona en un día y gratis para todo el mundo. Despertad coño ya, y despabilad. Que si no, nunca vais a salir del pozo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:00. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.