![]() |
Respuesta: Si la comunicacion falla..
Esta comunicación está fallando, es obvio para mi que no tienes tus ideas claras, o almenos no sabes expresarlas.
Primero te contradices. Cita:
Cita:
Cita:
Luego cambias tus definiciones. Cita:
Cita:
Cita:
No creo que pueda lograr nada debatiendo contigo. |
Respuesta: Si la comunicacion falla..
Cita:
Me vino a la cabeza una frase que lei hace tiempo : Un egoísta es aquel que se empeña en hablarte de sí mismo cuando tú te estas muriendo de ganas de hablarle de ti. A la gente generalmente le importa un pimiento que haces con tu vida. |
Respuesta: Si la comunicacion falla..
Cita:
Decía antes que se multiplexan (en realidad se multiplexan, no concurren) procesos mentales. O sea, uno sobre el otro, a elegir según el estímulo. Un proceso es ése, el límbico, y el otro es el proceso racional, el que nos devuelve a la crudeza y tiñe todo de autoflagelación. Porque mientras yo hablo y digo sandeces intuitivas, reflectoras, mi juicio más íntimo, mi alma lacerada, está penando ante un espectáculo nauseabundo como es el de oírme, sentirme hablar. Y uno dice: ¡qué horror! Y acto seguido, intenta dominarse, y enmendar la plana. Y sin embargo, un descalabro sigue a otro, y por más que una vocecita resuena tímidamente dentro y dice oh, qué estoy diciendo dios mío, qué mal, qué tonto parezco, qué pena, por más que suena esa, otra retumba fuera y siguen desfilando sandeces y cochambre oral. Es lastimosa la conciencia de la catástrofe. Quién no se arrepiente de sí mismo, al poco. Quiero decir, de una manera circunspecta al caso. No hablo de arrepentirse en modo en que algunos toman eso por poca integridad con uno mismo. Arrepentirse de cada cosa que se dice, además, tiene más un trasfondo formal que de fondo, por más que lo primero repercuta en lo segundo. Porque si se quiere representar una realidad concreta, y se usan unas palabras y formas muy distintas de las pretendidas idílicamente, entonces esa realidad está corrompida y el fondo es inservible. La frustración a que se enfrenta un así impedido en su expresión es mayúscula. Imagínese una escena de cama y de bajas pasiones, y una confusión de Pepita por Ramona, o Juan por Agustín; una traición del inconsciente y ocurrencias antes freudianas, ahora hormonales, o qué sé yo. Esa traición es el pan de cada día para el afectado. No en escenas conyugales, sino en lo más rutinario, en conversaciones coloquiales, profesionales, donde se confunden palabras, intenciones, barullos lingüísticos, y acaban por provocar un residuo de pura intuición y que sólo genera conmiseración en el oyente, que piensa válgame esta persona, qué de subnormalidades. Oh, ¡ay de nos! De verdad, sé lo que piensan cuando miran con desprecio, cuando ríen para adentro, cuando se burlan. Es que yo también lo hago, para conmigo mismo. Hablar, para algunos, es un acto de desdoblamiento. Se sale del cuerpo y se observa a un desposado de locuacidad manifestando su retraso evidente, ya no se sabe si mental o verbal. Y viéndose uno en estas, se conmueve, se da pena a sí mismo. El tener plena potestad sobre lo que se dice, yo digo, afirmo, categórico en mi experiencia, se obtiene renegando de nuestra más animalesca esencia. De lo cual cabe suspender actividades primitivas como el ejercicio físico o la cópula. Renunciando a estas malsanas actividades, que nada de cultural tienen y sí de menoscabo en nuestro habla (porque excitan y vigorizan nuestro cerebro límbico, reactivo de nuestras chorradas y subnormalidades habladas), renunciando, digo, recobraremos el buen verbo, la posesión plena de nuestras facultades mentales. Si dejamos de lado los esfuerzos físicos y las relaciones extramatrimoniales, entonces seremos oradores envidiables. Si dejamos. Si. Si dejamos… Esfuerzos físicos. Cópulas. Si dejamos… Ejercicio. Folleteo. Sidejadejamos de movernos y de zurrar la sardina… si dejamos de… ah, ah, que yo creo que algo falla aquí. Déjenme mirar mi sistema, amigos. En todo caso, recetaría tumbona, tele y bolsas de panojitos durante una quincena, y ver cómo evoluciona el discurso para alcanzar afinidad entre lo que se dice y se quiere decir. Venga hasta luego. |
Respuesta: Si la comunicacion falla..
Oye, que yo creía haber posteado en el hilo de dificultad para hablar. De ahí tu confusión, mi buen amigo Aristarco. No pasa nada, un error lo tiene cualquiera. Yo sé que no dices en serio eso. Un abrazo afectuoso.
|
Respuesta: Si la comunicacion falla..
:-o Dos hombres abrazándose... ¿pero ninguno tiene novia ni esposa?, dónde dejais el decoro... almas cándidas.
Aristarco, no esperaba eso de ti. |
Respuesta: Si la comunicacion falla..
Déjate de tonterías, tú lo que quieres es que te la enseñe, pero te vas a quedar con las ganas, porque la tengo pequeña.
Que digo yo, veo bien que haya que erradicar la cópula de nuestras vidas, así no nacerán mas criaturas, y pensaremos con claridad, aunque para lo que lo practico… no creo que nadie vaya a notarme la diferencia. |
Respuesta: Si la comunicacion falla..
La cuestión es echarle huevos
|
Respuesta: Si la comunicacion falla..
Resulta un tanto irónico que el autor del hilo, que tanto propguna la comunicación eficaz, no use o sepa usar las citas :roll:
|
Respuesta: Si la comunicacion falla..
Mucha gente encuentra en si mismo sus fallos.
Entonces pasa lo siguiente: Encontramos un fallo, creemos (por la súbita aparición) que no va con nosotros; algunos lo olvidan otros lo reflexionan. Los que lo reflexionan se dan cuenta que va con ellos, algunos intentan ser valientes y ponerle solución, otros lo olvidan. Los valientes se enfrentan con la sociedad y por esta, a su mayor enemigo, ellos mismos. Algunos lo consiguen y otros al no encontrar el apoyo en la sociedad, lo abandonan. Por último: Los que lo abandonan se vuelven a subir al carro de la ignorancia. Yo el primero |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.