FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Alguien que sepa de ciencias(Ayuda) (https://fobiasocial.net/alguien-que-sepa-de-ciencias-ayuda-42626/)

psiche 17-feb-2011 15:44

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348510)
Los filósofos clásicos, consideraban que el yo se identifica esencialmente con el alma en su realidad espiritual.
Pero Descartes, diferencia el alma de la mente o “res cognitans” sentenciando que ésta última es una substancia dotada de simplicidad y permanencia, y con características por completo distintas a las de las substancia físicas.
Todos sabemos a grandes rasgos que nuestro cerebro muere junto con el resto del cuerpo. Si la mente emerge directamente del cerebro, ¿Como pensar que pueda sobrevivir tras su destrucción? El tema es que, aún dentro de la ciencia misma, hay diversidad de opiniones sobre el modo de interacción entre mente y cerebro. Se sabe que algunas funciones mentales se relacionan directamente con actividad en determinadas partes del cerebro. Pero se desconoce el mapa mental de modo que es imposible atribuir uno a uno los diferentes mecanismo que forman nuestro "yo" (inteligencia, memoria, emociones, intuiciones) con equivalentes grupos de neuronas. Pero más aún, lo que no está en ninguna parte del cerebro, es la conciencia de uno mismo. Es decir, que virtualmente nuestro cerebro podría funcionar exactamente igual que como lo hace, responder a estímulos, reaccionar, razonar, imaginar, etc, automáticamente, sin que haya nadie "dentro suyo" que lo perciba. Evidentemente ese no es el caso. Hay una diferencia: La mente.

Una de las principales criticas que se le hicieron a Descartes en vida fue como la mente no física puede afectar al cuerpo que si lo es. Postuló la idea de "espíritus animales" como nexo entre la mente y el cuerpo pero eso seguía sin clarificar como algo no físico afecta lo material, físico, extenso.
Aun hoy se habla de la mente como una cosa intangible y misteriosa, resabio de aquel dualismo que nos heredó Descartes, y aun se ven a filósofos y científicos recurrir a los postulados cartesianos o a homúnculos ,una explicación tautológica por cierto, para negarle al cerebro su justo papel de provocador de la conciencia .

LOU SPIN 17-feb-2011 15:57

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 348518)
Una de las principales criticas que se le hicieron a Descartes en vida fue como la mente no física puede afectar al cuerpo que si lo es. Postuló la idea de "espíritus animales" como nexo entre la mente y el cuerpo pero eso seguía sin clarificar como algo no físico afecta lo material, físico, extenso.
Aun hoy se habla de la mente como una cosa intangible y misteriosa, resabio de aquel dualismo que nos heredó Descartes, y aun se ven a filósofos y científicos recurrir a los postulados cartesianos o a homúnculos ,una explicación tautológica por cierto, para negarle al cerebro su justo papel de provocador de la conciencia .

Ese nexo alma-cuerpo podría ser el subconsciente. Desde nuestra parte consciente que entendemos como física pues está producida por los complejos mecanismos neuronales que están formados por células e impulsos eléctricos, podemos acceder a una pequeña parte de el subconsciente. Pero se dice que esa parte llamémosla escrutable, sólo es la punta del iceberg de todo el subconsciente. Éste podría ser la llave que nos conecta con nuestra parte espiritual entendida como un todo que irriga la materia viva. Y conste que no estoy hablando de ningún concepto religioso, sino más bien metafísico.

Diomedes 17-feb-2011 16:18

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348521)
Y conste que no estoy hablando de ningún concepto religioso, sino más bien metafísico.

Mientras tu argumento descanse en Descartes, no puedes hacer esa distinción.

LOU SPIN 17-feb-2011 16:24

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por Diomedes (Mensaje 348524)
Mientras tu argumento descanse en Descartes, no puedes hacer esa distinción.

Hombre yo he leído un poco a René porque me parece uno de los filósofos más interesantes de todos los tiempos.
Ahora bien, para mí no son dogma de fe todos sus postulados. Ésta última reflexión ya es particular.8)

StyH 17-feb-2011 16:32

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cerebro holonómico

LOU SPIN 17-feb-2011 16:34

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por StyH (Mensaje 348529)

Lo siento amigo, pero el enlace está en inglés.
¿Lo tienes en arameo nestoriano?:-D

StyH 17-feb-2011 16:44

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Bueno, lo podría traducir al arameo si quisiera, pero ahora no tengo ganas. Estos tipos dicen q el cerebro es como un holograma, es decir en cada parte se guarda la información del todo.

ElBuenAnónimo 17-feb-2011 16:55

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
El alma tiene demasiadas definiciones, conceptos y es generalmente subjetiva, creo que es casi imposible llegar a un acuerdo de lo que realmente es el alma porque jamas será lo mismo para un científico instruido que para un...un...un gitano new age(haha), obviamente poniendolo desde un ejemplo simbólico, luego no vayan a creer que...y ni hablar de las múltiples polémicas que esto causaría para los cuerpos religiosos aferradillos...y...

StyH 17-feb-2011 16:59

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por ElBuenAnónimo (Mensaje 348540)
un gitano new age(haha)

:lol: Esto es relleno no lo leas

Diomedes 17-feb-2011 17:46

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348525)
Hombre yo he leído un poco a René porque me parece uno de los filósofos más interesantes de todos los tiempos.
Ahora bien, para mí no son dogma de fe todos sus postulados. Ésta última reflexión ya es particular.8)

Igual te adormeces en el sueño dogmático.

Psiche tiene razón al fustigar el dualismo producido por la distinción cartesiana de la res cogitans y la res extensa, puesto que produce problemas insolubles en el ámbito epistemológico, que aquejaron a todo el racionalismo (y al empirismo también, a decir verdad) hasta que Kant vino a arreglar las cosas. En efecto, no se entiende cómo un ente espiritual, que se mueve en en los dominios de inteligible, puede de pronto dar un salto al mundo físico en lo que debería ser el acto de conocimiento, que debe asegurar tanto un saber veraz y sin mezcla con falsas apariencias, como también universal y necesario, para poder dar lugar al conocimiento realmente científico.

Descartes, luego de haber llegado a través de su duda metodológica a la certeza última del cogito ergo sum, es incapaz de dar este salto de una manera convincente. Claro, tiene una certeza, pero de algo meramente espiritual. No sabe nada aún del mundo físico. Y entonces se pregunta si el conocimiento del mundo físico también puede encontrarse revestido de certeza, no vaya a ser que un genio maléfico nos esté engañando a cada paso cuando queremos aprehender la verdad de las cosas materiales. Pero aquí el filósofo saca su apelación a la magia, y dice que esto no es así porque existe Dios y Dios es bueno, por lo que no nos engañaría. Por esto te decía que en Descartes religión y metafísica van de la mano.

Lo curioso del caso es que entonces, si no aceptamos el pase mágico, el único conocimiento verdadero al que puede aspirar Descartes es el del alma. Sólo el alma puede ser objeto de conocimiento científico, porque no podemos establecer un puente seguro hacia el mundo físico.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:52.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.