![]() |
Respuesta: Mi nueva vida
yo crei que iva a funcionar con migo, pero resulta que no, me volvi conchuda, y con mas ganas no hago nada.
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
|
Respuesta: Mi nueva vida
Moraleja: para cambiar, hay que trasladarse a otro país.
Ciertamente algo muy triste para aquellos a quienes no se nos presenta la oportunidad o que carecemos de los recursos. Me pregunto qué sucedería si volvieras a España. Deberías preguntártelo vos también. ¿Serías capaz de ser la "nueva persona" que sos? Haz la prueba. Para mí la gente apesta en cualquier parte del planeta. |
Respuesta: Mi nueva vida
Está claro que un cambio de aires puede ser muy positivo para la autoaceptación y para recuperar el valor propio, es como si estuvieramos encerrados en el mismo cuarto durante mucho tiempo( siempre las mismas paredes y la misma estructura, aunque las pintemos de diferente color de vez en cuando o cambiemos los muebles para darle un toque diferente) pero decidimos salir a la calle y caminar,que que nos dé el aire y de repente entrar en otros lugares que no tienen nada que ver con los que estamos acostumbrados.
La mente se revitaliza cuando sale de lo cotidiano y en esos momentos uno se descubre a si-mismo en otras circunstancias hasta entonces desconocidas. La mente relativamente sana quiere lo nuevo, descubrir nuevos carácteres, experimentar nuevos ambientes , compartir diferentes maneras de ver la vida, salir de la rutina que lleva a la vida en mediocridad. Pero solemos aferramos a lo conocido y a los vínculos por puro miedo! y por comodidad , se trata de no arriegar lo poco que tenemos aparentemente seguro. Se llega incluso a transformar y esconder ese miedo latente en una justificación positivizada(?) bajo frases y refranes que denotan una parte del caracter de un país, ..."más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer". En general hay ambiguedad , porque buscamos lo más parecido , lo más familiar y los mismos lugares por miedo, nos juntamos con las mismas personas en circulos más o menos cerrados por miedo, convivimos dentro de una comarca, región o país sin intención de ir más allá ...por miedo a lo que no conocemos, pero también queremos algo nuevo que entre en nuestras vidas. Haber nacido en un país concreto no tiene porqué ser sinónimo de afinidad hacia los valores y la moral predominante en el caracter social de dicho pueblo, quizás no sea necesario hacer todo lo posible por encajar y meterse de cabeza y con calzador en el molde y estar bajo la influencia de los deberías y no deberías que siguen la exclusiva y excluyente corriente patria que une, hablar de lo mismo, comportarse del mismo modo, vestir mas o menos parecido y no salir de esa dinamica por miedo al que pensaran, desemboca paulatinamente a la desconfianza , a la fustración y a la estrechez de miras. Puede ser que dentro del inevitable miedo a no ser aceptados, visitando otros lugares, descubrimos que podemos ser más nosotros mismos, y que los demás también son más ellos mismos...quizás por que no se tiene tanto en cuenta algunas tendencias individuales dentro del insconciente colectivo y son más afines a los pensamientos y comportamientos propios. En el bombardeo televisivo de la publicidad , aparte de los inevitables "más y mejor" una de las palabras que más se utiliza es " nuevo". Los publicistas saben que hacer incapié en lo- nuevo- vende, porque las personas carecen de novedad en sus vidas y se conforman en muchos casos a que esa novedad por lo menos sea sustituida por algo que se pueda comprar ,mientras se suelen hacer las mismas cosas y visitar los mismos lugares. Viajar a otras culturas, residir y trabajar en otros paises, intercambiar y compartir experiencias con otras maneras de pensar, suele abrir la mente y desenreda cliches establecidos firmemente...aunque solo si uno está predispuesto a ello, ya que todo dependerá del color o de la transparencia con que se miren las cosas. Aunque lo novedoso se convierte en conocido y cotidiano con el tiempo, en un principio cambiar de vida no deja de ser un viaje hacia lo desconocido, y en el caso de los fobicos sociales esto supone hacer acopio de un valor que rompe con una tendencia. Desde siempre al ser humano le ha atraido el peregrinaje, el viaje mítico del heroe, el perderse sin rumbo, la vida errante del que conoce y descubre nuevos horizontes y nuevos escenarios, pero es el miedo, la incapacidad ,la comodidad y la justificación de todo ello,lo que impide que se cambie y se transforme la manera de experimentar y de ver la vida en su contexto más novedoso y amplio. |
Respuesta: Mi nueva vida
Felicidades amigo,la vida hay que buscarla,a veces tienes que irte a otro sitio desconocido para encontrarte a tí mismo,y sentirte REALMENTE SOLO para buscar y encontrar las oportunidades,por instinto;Te deseo lo mejor,1 abrazo:)
|
Respuesta: Mi nueva vida
Enhorabuena amigo, muy bonita tu experiencia.
Yo también intento cambiar de aires completamente. Pero es como los dados, a veces ganas y a veces pierdes. Y ahora mismo por culpa de haberme aventurado he llegado a estar peor que nunca, lo que por otra parte me ha venido bien para darme cuenta de mi problema, del que no era consciente hasta que me he visto totalmente solo y sin capacidad para relacionarme. Pero creo que no debes ser tan tímido si has sido capaz de hacer amigos y abrirte al exterior tan fácilmente. Está claro que cambiar de aires puede ayudar. Pero me parece que te ha resultado excesivamente fácil... No deberías ser tan tímido no? Simplemente baja autoestima por las situaciones que te ha tocado desde pequeño y haberte visto encasillado sin poder salir. Cómo ves lo que te digo? |
Respuesta: Mi nueva vida
Creo tu historia..., a mi me sucedio a una edad parecida a la tuya .., de tener una necesidad muy grande de irme a otro lado y arrancar de nuevo..., me sentia con fuerzas para realizarlo..., pero bueno no tuve la decisión suficiente para hacerlo...hoy por hoy creo que hubiera cambiado mi vida....es como un punto de inflexión en el que interiormente sabes que es en ese momento ...o dejar pasar el tren...
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
Un saludo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:04. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.