FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Trastorno de personalidad por evitación (https://fobiasocial.net/trastorno-de-personalidad-por-evitacion/)
-   -   ¿En verdad contamos con tan mala prosa? (https://fobiasocial.net/en-verdad-contamos-con-tan-mala-prosa-39846/)

Glory_ 03-oct-2010 18:47

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Cita:

Iniciado por cesaritogdl (Mensaje 312523)
Y me gustaría saber q' me dijeras q' fue lo q' escribí ortográficamente mal, puritita curiosidá...

Bueno, los q' me hacen un poco de daño a la vista... pero he visto gente que escribe peor. Te pido disculpas por lo que dije. Los mexicanos escriben mal?

SupMarcos 04-oct-2010 03:11

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
crepeopo quepe tipiepenepe mapas quepe veper copon lapas clapasepes sopocipiapalepes quepe copon lapa gepeopograpafipiapa

Genesis 04-oct-2010 03:53

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Cita:

Iniciado por SupMarcos (Mensaje 312670)
crepeopo quepe tipiepenepe mapas quepe veper copon lapas clapasepes sopocipiapalepes quepe copon lapa gepeopograpafipiapa

"CREO QUE TIENE MAS QUE VER CON LAS CLASES SOCIALES QUE CON LA GEOGRAFICA."

Tienes algo de razón, el nivel social y económico de la poblacíon tiene que ver con la forma en la que se expresan, ya sea oralmente o por escrito.
A los Españoles les es muy fácil escribir sin faltas de ortografía porque cada grafïa tiene un fonema distinto: la "s" "c" y "z" .Pero en América ,hay que aprenderse un montón de reglas ,que en lo paticular,a la hora de escribir, se me enredan todas.

Lo bueno es que en las ecuaciones matemáticas no importa la ortografía y mis alumnos no se dan cuenta que su maestra es un burra.¡Hay ya me dio pena!

Claro que a la hora de hacer mis reportes ,mi mejor amigo es el tumbaburros(diccionario).

VUENO, LES DEJO UN ABRASO Y UN VESO MEJICANOS. JAJAJA

NOTA : EN MÉXICO HAY MUCHÍSIMAS PERSONAS CON UN NIVEL ACADÉMICO EXCELENTE. ¡EL PROBLEMA ES ENCONTRAELAS! JAJA, NO ES CIERTO, SI LAS HAY

cesaritogdl 04-oct-2010 04:00

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Cita:

Iniciado por Glory_ (Mensaje 312606)
Bueno, los q' me hacen un poco de daño a la vista... pero he visto gente que escribe peor. Te pido disculpas por lo que dije. Los mexicanos escriben mal?

Q' estilo de disculparse... 8O

Aunq' no me respondiste lo q' pregunté.

SupMarcos 04-oct-2010 04:28

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Cita:

Iniciado por Genesis (Mensaje 312685)
"CREO QUE TIENE MAS QUE VER CON LAS CLASES SOCIALES QUE CON LA GEOGRAFICA."

Tienes algo de razón, el nivel social y económico de la poblacíon tiene que ver con la forma en la que se expresan, ya sea oralmente o por escrito.
A los Españoles les es muy fácil escribir sin faltas de ortografía porque cada grafïa tiene un fonema distinto: la "s" "c" y "z" .Pero en América ,hay que aprenderse un montón de reglas ,que en lo paticular,a la hora de escribir, se me enredan todas.

Lo bueno es que en las ecuaciones matemáticas no importa la ortografía y mis alumnos no se dan cuenta que su maestra es un burra.¡Hay ya me dio pena!

Claro que a la hora de hacer mis reportes ,mi mejor amigo es el tumbaburros(diccionario).

VUENO, LES DEJO UN ABRASO Y UN VESO MEJICANOS. JAJAJA

NOTA : EN MÉXICO HAY MUCHÍSIMAS PERSONAS CON UN NIVEL ACADÉMICO EXCELENTE. ¡EL PROBLEMA ES ENCONTRAELAS! JAJA, NO ES CIERTO, SI LAS HAY

Hola Genesis

Alguna vez trabajé nivelando a chic@s que odiaban las matemáticas, y cuando calificaba las pruebas que les tomaba para ver si me habían entendido, les bajaba un punto por cada falta ortográfica.:lol:

cesaritogdl 04-oct-2010 04:31

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Cita:

Iniciado por Genesis (Mensaje 312685)
"CREO QUE TIENE MAS QUE VER CON LAS CLASES SOCIALES QUE CON LA GEOGRAFICA."

Tienes algo de razón, el nivel social y económico de la poblacíon tiene que ver con la forma en la que se expresan, ya sea oralmente o por escrito.
A los Españoles les es muy fácil escribir sin faltas de ortografía porque cada grafïa tiene un fonema distinto: la "s" "c" y "z" .Pero en América ,hay que aprenderse un montón de reglas ,que en lo paticular,a la hora de escribir, se me enredan todas.

Lo bueno es que en las ecuaciones matemáticas no importa la ortografía y mis alumnos no se dan cuenta que su maestra es un burra.¡Hay ya me dio pena!

Claro que a la hora de hacer mis reportes ,mi mejor amigo es el tumbaburros(diccionario).

VUENO, LES DEJO UN ABRASO Y UN VESO MEJICANOS. JAJAJA

NOTA : EN MÉXICO HAY MUCHÍSIMAS PERSONAS CON UN NIVEL ACADÉMICO EXCELENTE. ¡EL PROBLEMA ES ENCONTRAELAS! JAJA, NO ES CIERTO, SI LAS HAY

Respondiendo la pregunta sobre si los mexicanos escribimos mal (pregunta con q' titulo el tema) puedo decir según lo q' he visto, y a mi humilde y particular opinión, q' no solamente escribimos mal, sino q' el origen es exactamente el q' menciona mi compatriota Génesis, nuesta manera de expresarnos, está de la mano con la situación en q' nos encontramos, diezmada en distintos factores, (social, económico, educativo, histórico, cultural etc).

Así q' al menos yo me he dado cuenta en el foro, en la temporada q' estuve en España, programas de tv etc. q' las opiniones expresadas por españoles y mexicanos, en fondo y forma son distintas, y me atrevo a decir q' más deficientes las hechas por nosotros los mexicas, ni hablar, hay q' aceptarlo, así como otras diferencias... Q' se puede esperar? País tercermundista y subdesarrollado jaja.

AH! Pero cabe aclarar q' por supuesto hay gente muy preparada y capaz, incluso genios, pero son los menos, desgracidamente la generalidad están en condiciones miserables, y pues ese es nuestro entorno.

Un ejemplo claro de las deficiencias q' hay y q' se muestran en aspectos sencillos como la expresión escrita, es q' según la UNESCO, el índice de lectura en nuestro país es de 1.2 libros por persona al año, cuando el organismo recomienda la lectura de por lo menos cuatro para garantizar cierto desarrollo de la sociedad en la cultura escrita, ese es un dato duro q' habla mucho de nosotros, de la situación general al menos.

Pero bueno, eso es a grosso modo como yo veo la situación... Sinceramente yo soy profesionista, y me doy cuenta q' muchos de los q' están en el foro a pesar de no serlo, escriben con mayor propiedad, contenido, coherencia, elocuencia, mayor uso de sinónimos, o sea, una mejor expresión escrita; sé q' el ser profesionista no te asegura un excelente uso de nuestro lenguaje, y el no serlo tampoco significa q' no lo tengas, pero creo q' es un parámetro q' sí marca cierta tendencia...

Pues bueno, puede ser q' esta visión esté empañada e influenciada con nuestra característico complejo de inferioridad provocado x razones históricas y heredado de generación en generación jaja

Parece ser q' este tema debería llamarse "¡Conoce México! y sus deficiencias...", pero bueno, también hay cosas bastante buenas y rescatables q' luego habrá oportunidad de señalar (y no, no solamente es el tequila).

Genesis 04-oct-2010 05:09

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Cita:

Iniciado por SupMarcos (Mensaje 312694)
Hola Genesis

Alguna vez trabajé nivelando a chic@s que odiaban las matemáticas, y cuando calificaba las pruebas que les tomaba para ver si me habían entendido, les bajaba un punto por cada falta ortográfica.:lol:


¡AUCH! ESO ME DOLIO:lol:, PERO DE CUALQUIER MANERA TE DEJO UN SALUDO;-)

Sonambula 04-oct-2010 15:37

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
En casi todas las partes de Sudamérica hay y ha habido grandes genios. Yo he sido testigo de personas anónimas en la red que se podrían considerar artistas en diferentes materias y mas de una vez me he sorprendido al descubrir que la genialidad con la que estaba hablando através del monitor era de un país latino bastante pobre y subdesarrollado porque no daba muestras de serlo en el poco rato que hablé con esa persona (me ha pasado con mexicanos y otros países todavía en peor situación social y económica).

También estoy convencida de que en algunos de estos países, por lo general, hay un nivel artístico y creativo muy alto, el problema es que no tienen medios actuales para desarrollarlo en algunos casos y los que si los tienen dan el salto y aunque no se convierten en grandes genios si tienen su relativo éxito internacional porque hoy en día la cosa está mas difícil que nunca debido a la gran competencia y masificación artística que hay gracias a internet.
Pero definitivamente por mis experiencias a lo largo de los años, si creo que suele haber un nivel creativo/cultural superior a la media de mi país en la mayoría de países sudamericanos, pero que es algo que habéis desarrollado de forma natural y que lleváis en los genes. Pero lo que pasa que también hay niveles de analfabetismo altos por varios factores (el principal el nivel de pobreza) y eso se refleja también en la red de redes, como ya sabemos la gente tiende a generalizar y crear prejuicios y por ello se tiene la creencia de que todos los sudamericanos son unos asnos y unos brutos. Esos son la cara oscura de la pobreza, porque pienso que el hecho de que el resto tengan un nivel cultural mas alto que la media de mi país (país de garrulos, jolgorio, castañuelas y apatía cultural) se debe precisamente gracias a su pasado de grandes genios en diferentes ramas artísticas repartidos por toda Sudamérica (mas que de los que nunca habrán en España), pero por supuesto también gracias a la pobreza.

La pobreza hace que la gente se evada, desarrollen formas de ganarse la vida, se distraigan de todo lo que les rodea, imaginen, busquen formas de ser algo sin necesidad de dinero ni estudios, eso genera una tendencia a la creatividad y a la genialidad, a parte que muchos casos son gente excéntrica, locos que ocasiones parecen entrar en delirio inducidos por la mala situación del entorno o por las experiencias que han tenido en la vida y esa locura, ese delirio los hace fantásticos a su manera y a ojos de gente bohemia que se mueve por esos círculos extraños de la cultura y la creatividad que suelen ir de la mano, si eres creativo tendrás cultura y si tienes cultura sabrás reconocer la creatividad.

En fin, que siempre tienen que haber ignorantes en todos los países del mundo, en los menos evolucionados o con mayor índice de pobreza esa ignorancia se hace muy evidente, pero eso no quiere decir que los Norteamericanos estén mejor en cuanto a cultura, de hecho la creencia popular es de que son unos pazguatos sin 2 dedos de frente que solo saben señalar su propio país en el mapa y que piensan que solo viven ellos en el mundo porque no tienen ni **** idea del resto del planeta. Que un país tenga mas dinero no lo hace mas rico culturalmente ni mas avanzado, solo hace que se miren mas su propio ombligo.
En España también somos muy garrulos en general, nos creemos muy listos por tener mas dinero, pero yo he visto a colombianos (por poner un ejemplo que no sea solo de mexicanos) que le darían mil vueltas culturales a cualquier Español de a píe, bueno y también he visto al típico colombiano "hoygan" que da vergüenza ajena, todo hay que decirlo. Pero yo, puesta a elegir prefiero quedarme con el que me da mil vueltas a nivel cultural. (Sobra decir, que cuando hablo de cultura englobo también la manera de escribir, que he conocido a mexicanos que costaba pensar que lo fueran solo por su escritura). ;-)

Sonambula 04-oct-2010 21:43

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Perdón a los mexicanos por la cagada, me acabo de releer. No pretendo excusarme ya que lo mejor habría sido no andar leyendo foros en estas circunstancias pero daré una explicación de todas formas.
A penas había dormido porque me acosté muy de madrugada y me había levantado tempranito y ya venía arrastrando falta de sueño por la trasnochada del sábado que salí tarde y me recogí mas tarde todavía, hasta me escocían los ojos y no sabía ni lo qué decía porque tenía el cerebro haciendo honor a mi nick. Por otro lado estaba con el periodo (las mujeres me entenderán) y con otitis mal curada en un oído (razón por la que me acosté tan tarde la noche anterior y apenas concilié el sueño por la incomodidad del oído).


De todas formas me ha venido genial la metedura de pata para ilustrar lo que pretendía demostrar. :-D




Bah, me dejaré de tonterías, si lo que pretendía era que cierta persona me humillara y me corrigiera porque hace tiempo que no se dirige a mi. :lol::lol::lol:

SSBB 04-oct-2010 22:58

Respuesta: ¿En verdad contamos con tan mala prosa?
 
Pues a mi también me gusta como hablan los mexicanos, teneis un vocabulario muy rico. No mames wey. Hasta se me ha pegado :lol:
Simon!, está chido, la neta, pinche pendejo, pura chingadera, chingón, chingonería, está padre, padrísimo, chinga a tu madre, hijo de la chingada,...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:10.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.