![]() |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
yo me expongo cuando me parece razonable pero cuando creo que puede salir el tiro por la culata prefiero seguir evitando, no me expongo a todo ni me obligo en nada. Últimamente me sirve el hecho de pensar que no seré rechazado en las situaciones sociales a las que me presento y si siento algún rechazo pues me está dejando de importar tanto pq no les doy valor a esas personas. Estoy cambiando el chip por momentos y por ejemplo si tengo alguna situación no demasiado positiva consigo olvidarla más rápido y mis momentos de bajón recordándolo duran menos tiempo. Podría resumirlo en un "esto es lo que hay, si no te gusta pues nada" pero no como un enfrentamiento sino como una respuesta natural.
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
un saludo para tod@s l@s viejun@s, de parte de uno más del grupo jaja
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Yo soy uno de 34, podemos armar el club de los 30! Nunca probe la terapia conductiva-conductual busqué en mi ciudad pero no encontré. Una psicóloga, que no sé a que escuela pertenece, me ayudó a encontrar un trabajo fácil por contacto.
Hoy en día no estoy tan mal como años atras, creo que la edad mejora la situación. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Bueno pues yo acabo de cumplir los 40 y lo del TEP es un tira y afloja siempre! Hay epocas de la vida en la que uno se encuentra más fuerte y afronta lo que tiene por delante y otras (en la que me encuentro ahora) en que dan ganas de tirar la toalla. Lo de la postergación es una constante pero a veces miro atrás y veo las cosas conseguidas y debería valorarlas aunque desgraciadamente no lo hago.
Bueno parece que por aquí hay gente más treintaañera, a ver si nos vamos conociendo!! saludos. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
hola!, me uno al club de los 30's con TPE.... por ahora en el fondo del pozo
leì en algùn lado que esto no tiene cura, sòlo se reducen los sintomas y se hace màs llevadero con la edad; aunque personalemente no lo creo porque yo voy a peor con el paso del tiempo |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Hola. El Trastorno de la personalidad por evitación no se cura porque no es una enfermedad, ya lo intenté explicar en otro post. A ver para que lo intentemos entender, pongamos que es como si fuese una mutación, no una enfermedad, sólo es un desvío, un trastorno, es diferente al resto, nada más, por eso no tiene cura, al igual que las mutaciones tampoco la tienen, porque no son una enfermedad.
Así, la fs es una especie de "síntoma" del TEP, aunque claro está no es un síntoma: la fs es a la TEP lo que los síntomas son a las enfermedades. No podemos curarnos de esto, pero podemos mejorar y aprender a vivir con ello. En mi caso, el único que pudo ayudarme fue el psiquiatra, voy cada 15 días porque no me puedo permitir más, pero me ayuda. Aunque también debo deciros que es más probable mejorar con mi edad que no con la vuestra, deberíais ir cuanto antes a un profesional, yo me arrepiento de no haber ido cuando comencé con esto que fue con 14 años (Ahora tengo 20). Suerte a todos. esto no es nada fácil. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.