![]() |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Yo siempre pienso que todo el mundo me mira porque molo mucho. Va, pensad eso vosotros también.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Si crees que te miran es porque tu vas pendiente mirando a todo el que te pasa cerca, no les mires, fija la vista en un escaparate, los coches...
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Estoy medio chiflá. Cuando fui al psiquiatra, me querian encerrar en el psiquiatrico xD :lol::lol: |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Bueno al tema, agradecer a todos vuestras respuestas, personalmente es algo que al igual que cuenta Incredula es un tema que agobia muchiisimo y también me identifico con ella en la apariencia que aparentemente mostramos al exterior, de todas las personas que he conocido ninguna ninguna ha podido detectar que yo realmente tenia un problema, doy otra apariencia completamente distinta, si supieran que soy mas fragil que una oblea probablemente me vendrian los golpes por todos los lados y me atacarian sin contemplaciones. De todas maneras y no sé si es paranoia o no, yo mismo sé que soy raro, convivir conmigo es dificil,no obstante yo lo reconozco abiertamente y la gente que me conoce me puede decir, -Joder, que raro eres- y no me molesta por que lo hacen desde el cariño, el problema es que te llamen raro sin conocerte eso me hace bastante daño. Y volviendo al tema, si, no puedo negarlo, desde hace poco es una obsesion mirar y buscar que la gente mira para otro lado, me da la impresion de que controlo un poco la situacion y eso me da algo de tranquilidad, no obstante cuando la gente sonrie o mira o comenta me hace un tremendo daño, ni que decir tiene lo malo que es esto para encontrar trabajo, una vez que lo tienes no puedes evitar mirar y eso te angustia y hace que pierdas el 50 por ciento de tus energias en algo completamente absurdo. La teoria lo sé y sé que es una conducta completamente irracional, pero no sé como evitarlo, me es imposible. Con chicas jovenes, aunque sean crias de 12 años, si van juntas y empiezan con sonrisitas y demas soy el mas vulnerable de todos, y la mayor parte de las veces me tengo que cambiar de acera, pero al hacerlo me doy cuenta de mi impotencia y me siento mal por no poder enfrentar la situacion, pero si al pasar al lado soltaran cualquier estupidez o se callaran y luego empezarán a reirse tendria malestar para mucho tiempo. El tema de los profesionales, estuve mas de 5 años en psicologos y psiquiatras y no me ayudaron, la medicacion me dormia completamente y las terapias cognitivas no me ayudaban a avanzar por que realmente las hacia con gente en mi misma situacion, realmente no enfrentaba el problema con situaciones reales y lo que pude sacar de eso fue QUE TODO LO TENIA QUE HACER YO, y sali igual que entre, bueno algo bastante mas pobre. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Ami esto que comentas me pasa de siempre. Yo incluso cuando noto que alguien me mira, mis andares se hacen mas torpes, no se es como si por un momento me costase caminar.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Por que sera?
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Caray porque seremos asi?? Lo de las miradas tambien me sucede, lo que estoy intentando hacer es mirar a otro lado ya no fijarme en las personas. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Mi "simple" consejo, sería que dediques tu vida a otra cosa más constructiva que estar pensando lo que los otros piensan de ti o cosas similares. Por ejemplo puedes plantearte aprender a hacer algo tan bien como te sea posible, plantearte metas como esta, al obligarte a pensar soluciones a otro tipo de problemas, te lo aseguro, te mantienen tan ocupado que llega un momento en que te das cuenta que ya no piensas en cosas improductivas(como preguntarse a todas horas, "¿que piensan de mi?") y mejoras emocinalmente como concecuencia. Naturalmente todo esto es más complejo de lo que lo digo "en teoria", y no solo es un poco más complejo, sino que sobre todo, es muy dificil, es decir, hasta para un no-fobico social es dificilícimo poner todo su espíritu en una actividad, como puede ser el perfeccionarse en un arte o el dedicarse al activismo social, o volverse un científico y colaborar con el desarrollo del conocimiento humano, pues la mayoria de gente elige no esforzarse, o quiza por cuestiones de nacimiento no tiene fuerza de voluntad, pero según parece, lo que ocurre con la mayoria de gente es que las figuras paternales básicamente los manipulan(por lo general involuntariamnente), o sea los crian, para que sigan un patron definido, uno de estos patrones es el no tener una ferrea fuerza de voluntad, por que la mayoria de personas que salen de estos circulos viciosos suelen distinguirse sobre todo, por dos cosas; su fuerza de voluntad y su capacidad de preguntarse: ¿Cómo soluciono mí problema? Como nota final me gustaria recalcar el hecho de que el comportamiento en si mismo de preguntarse uno que piensan los demás no es nocivo para la salud mental, todos nos preguntamos en algún momento que piensan los demás de nosotros mismos, es necesario para el desenvolvimiento social, el problema viene cuando estos comportamientos se vuelven compulsivos e involuntarios y terminan controlando nuestras vidas. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:53. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.