![]() |
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
No creo que exista, porque si no es tremendamente injusto.
|
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
A mi muchas veces me da pena mi perro porque lo estoy volviendo como yo y ya veo que no se acerca a los otros perros. Debería de socializarlo pero yo no me acerco a los otros dueños. Ciertamente es un buen amigo el perro y parece feliz siempre.
|
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
Yo te entiendo, mis perras son mi unica compañía, las únicas q me dan cariño... Y son cachorros aun pero las quiero con locura. Ellas son la razón por la q salgo de casa a dar una vuelta cada día.
Te aconsejo q consigas un nuevo perrito, de los q son supermimosos. Te hará compañia y te ayudará. |
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
si no sales nunca te vas a curar, solo se va agravar tu problema, deberias intenter salir al menos 5 minutos, el siguiente dia 10 minutos, y aumentar el tiempo gradualmente, encuentra algo que hacer, podrias comprar otro perro de seguro te ayudara mucho sacarlo a pasear.......:grin:
PD: dios no existe ;-) |
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
Yo sentí lo mismo en Febrero del año pasado cuando mi perro se murió y no de viejo, le daban convulsiones y mas cosas pero ninguna maldita veterinaria estaba abierta en Domingo (día en que murió) yo no sabía que hacer
Ahora a 1 año de su muerte lo sigo recordando con mucho cariño, fue alguien muy especial para mi pero hace semanas a mi hermano le regalaron un perro y pues sabe como que aprendes a querer a la nueva mascota pero aclaro que no he olvidado a mi perro anterior ,que pase el tiempo es la solución. |
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
:sad::sad::sad: Ánimo Barney, me has dejado sin palabras
|
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
Barney, te entiendo perfectamente. Quien no tiene perros no sabe cuanto se les puede llegar a querer y lo que ellos te aportan sin pedir nada a cambio. He tenido perros desde la infancia y nunca olvidare a ninguno de ellos. Lo pasarás mal lo se por experiencia pero creeme superaras el duelo y llegara un momento en q lo podrás recordar con cariño sin tirarte todo el dia llorando al acordarte de él.
Te animo a que una vez estes mejor te animes a adoptar de nuevo. Es más creo q seria beneficioso, te obligarias a salir a pasearle y quizás al ir acompañado por él, el nivel de ansiedad no sea tan elevado. Por supuesto, es mi humilde opinión. Perdona la extensión, pero me identifico en lo que debes estar pasando. Un abrazo muy grande e intenta salir adelante poco a poco. Si no es por ti, hazlo por él. |
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
Voy a ser un poco cruel, pero me parece que si te trastornas tanto por la pérdida de un animal no humano, por mucho que lo quisieras, resultas un poco ridículo. A la vida hay que echarle un par.
A mí siendo chaval se me murió el gato y me afectó pero no tanto como lo tuyo. Será que uno es un bruto o que los gatos "son egoístas" (¿?) y todo eso, pero bueno, venga, que no es para tanto. |
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
Gracias a todos por su apoyo.
|
Respuesta: Fobia Social y mi perro.
Vaya golpe joder.
Yo no quiero pensar en el día que le pase algo a mi perra que me dan los siete males. Pero bueno, es ley de vida. Ellos viven mucho menos que nosotros y lo importante es disfrutarlos todo lo posible el tiempo que los tengamos a nuestro lado y darles la mejor vida que podamos. Cuando pase un poco el tiempo igual te apetece cogerte otro. Las perreras están a rebosar! y te sentirás útil por haber salvado una vida. Ánimo! Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:53. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.