![]() |
Respuesta: Muerte
Piensen bien antes de suicidarse, eso le trae muchos problemas a su familia (papá, mamá, hermano, tío, familiar que tengan)
Buscar el Cajon, lugar donde enterrar, gastar dinero ene el funeral, etc |
Respuesta: Muerte
Si me permites decirte algo , el suicidio lo veo de debiles...
Si tu quieres adelante, tu eres el responsable de tu vida pero no creo que sea la unica solucion, 1000 cosas mas hay! Siempre queda algo por lo que luchar, mil razones puedes dar... |
Respuesta: Muerte
Cita:
Veamos. Un ejercicio de objetividad... Léete intentando no implicarte emocionalmente en lo que lees, como si no fuera lo que te pasa lo que has escrito. Bien. ¿A qué suena todo esto? Yo lo sé, pero no lo diré, por respeto hacia tí y para que te des cuenta por tí mismo. Te pongo en antecedentes para que no pienses que no sé de lo que hablo. Si ese 76 es tu año de nacimiento, me llevas 2 años tan sólo. Yo nací en el 78. Jamás he pasado de tener amigas, nunca he besado siquiera a una chica. Cuanto más tengo en cuenta eso afectándome más me obsesiono, más me avergüenzo, más humillado me siento y más tensión y conflicto hay. No me refiero a tener en cuenta el hecho de que nunca me he relacionado, sino tener en cuenta solamente las consecuencias que yo pienso que esa carencia de relación conlleva, el creer que esa carencia significa tal o cual cosa. ¿Qué es no haber mantenido nunca relaciones sexuales con una mujer? ¿Nunca haber besado siquiera a una mujer? Es eso y ya está, todo lo demás lo has añadido tú porque crees que debes ser de una manera, crees que debes haber hecho tal o cual cosa, que debes haber llegado a cierto punto en el camino de tu vida. Entonces ahí viene la obsesión y la congoja continua. Aparte de quedar en el recuerdo, en la memoria como algo ya pasado, ese acto concreto, si lo ejecutaras finalmente, es un momento, y quedará en tu recuerdo como tantas y tantas otras experiencias pasadas, tú la desenterrarás y le insuflarás un significado con emociones añadidas, como tantos otros contenidos de nuestra conciencia. ¿Y el amar, el sentirse amado? Yo, personalmente, nunca he amado. Ha sido tanto el miedo, tanta la tensión, que no he sido capaz de amar. Por ahí hay más motivos de sentir un vacío más permanente, más continuo y más profundo. Es frustrante porque no puedo obligarme a amar ni a que me amen, no puedo forzar ese sentimiento. He podido sentir atracción por un físico, por cualidades, por rasgos de personalidad, pero todo eso nunca me ha parecido que sea amar. Desde luego albergo una idea de lo que es amar. Amar a otra persona para mí es estar plenamente con ella. No acapararla, sino estar ahí, ahora, completamente. Amar a otra persona no es satisfacer un anhelo propio, querer seguridad, sentirse querido. Todo lo que nos satisface personalmente del amado si acaso viene añadido a esa relación, a ese estar, pero no son el fin a conseguir. Cuando no hay tensión, no hay barreras, no intento demostrar ni siento que me evalúan y mi atención está despierta y no se desarrolla a trompicones, a saltos frenéticos. Yo no creo que amar sea hacer un balance de lo que me gusta y lo que no me gusta de una persona, un balance más o menos consciente. Si el balance es positivo me puedo sentir atraído hacia esos aspectos positivos, pero para mí amar es estar con la totalidad de la otra persona ahora. Ahora bien. ¿Yo soy únicamente ese anhelo, ese deseo de relacionarme, cada vez más conflictivo porque aumenta? Si en un momento dado todo el sentido de la vida lo reduzco a relacionarme con una mujer es lo más natural del mundo que aparte de no ver el sentido a nada te sientas humillado y desgraciado, ya que, efectivamente, no puedes relacionarte con las mujeres. ¿Qué hacer? ¿Me resisto a ese sentimiento de desamparo, de deseo? ¿Qué pasa cuando niego lo que hay? ¿Desaparece acaso o sigue ahí? Cuanto más lo quiero ocultar tanto más tenso estaré, más y más energía tendré que desviar a mantener eso oculto, enterrado. En ese tratamiento que mencionas que seguiste, es posible que hayas intentado los dos extremos: aceptar lo que te sucede, o bien luchar contra ello. Pero mientras haya resistencia tanto al obligarte a aceptar como al obligarte a huir, el problema seguirá ahí me parece. Aceptar no es querer aceptar. Solucionar no es ocultar ni huir. Se nota en el esfuerzo, en ese obligarse hay esfuerzo, hay un movimiento, un querer ir a ese sitio, sea ese sitio el aceptar o el huir, como si te arrastraras a tí mismo hacia allá. Más bien creo que lo que más libera y alivia es sencillamente sentirse muy, muy cansado de todo eso. No obsesionado, no hostigado ni constreñido. Cansado. Cansado de fingir, cansado de esforzarme para nada, cansado de querer esto o no querer lo otro. Entonces lo que tanto nos hace sufrir se muestra tal como es, al desnudo, sin añadiduras. Cuando finalmente uno ha desistido de verdad a querer controlar, domeñar, dirigir el problema, el problema se muestra tal como es. No es rendirse, no es huir. Te sientes cansado pero permaneces atento, no apartas la vista, pero ya no pretendes luchar, sea esa lucha para resistirte, controlar, o sea esa lucha para huir, para ocultar. Y entonces, ahí está el problema tal como es, sin más. Entonces el problema realmente ya no crea efectos afectivos añadidos. Uno dice entonces: "Ah, o sea que eres esto..." sin euforia pero sin desesperación, se da cuenta de lo que es el problema realmente. En fin, no sé... es esta la sensación que me da ha de ser la actitud adecuada para enfrentar un problema. Por mucho que te digan haz esto o lo otro, en cuanto te obligues a tí mismo a hacer esto o lo otro, te alejas. |
Respuesta: Muerte
Cita:
EL amor es importante cuando me siento amado me siento mejor lucha, lucha nos vemos y que Dios te guarde. |
Cuando aprendas a valorar la soledad, las ventajas de ella y los contras de convivir tanto con la gente seguramente podrás tranquilizarte y asumir tu situación apasiguando tu alteración.
|
Respuesta: Muerte
Me imagino que si llegas a plantearte esta cuestion es porque ya lo has intentado todo y no consigues superar akello que te come por dentro.
Es una situación dificil, si mueres kiero que tengas bien claro que se te llorará la primera semana y después serás olvidado. La gente seguira con sus vidas tan felices y tu ya no podras sentir nada, nadie se sentirá culpable por tu muerte y ademas en poco tiempo sera como si nunca hubieras existido. Yo, de decidir el camino de la muerte, decidiria antes llevarme a las personas mas culpables de mi desdicha conmigo... no dejarles disfrutar de la vida mientras yo me pudro en el cementerio... Y es mas, creo q una vez hecho no me suicidaría... iria a la carcel etc estando solo, pero respetado y sin miedo. Otra solucion mas legal y etica seria q no te rindieras... creo q lo demas te daria igual si pudieras conocer el amor de una mujer. Creo que si tuvieses novia, el resto de tu fobia seria mas llevadera verda? podrias ser feliz aun cargando con ella toda la vida... Bien, encontrar a una pareja no es nada facil. Si no eres wapo, y encima eres muy timido la tienes muy negra, pero yo en ese lugar haria lo siguiente: Viajaria a paises donde la gente esta acostumbrada a sufrir (como tu), vease honduras... africa.. india.. paises arabes.. orientales... etc... Ahorra una buena cantidad de dinero y escapate a esos mundos... veras a gente que esta cansada de sufrir, aunq sea por otro motivo... lo cual hara que veas gente triste, que esta triste como tu aunq por causas distintas. Tu alli seras español, adinerado.. pues lo que son 100e aki alli son 1000. Seguramente mas de una mujer caera ante tus pies. Ahi no debes cegarte por la avaricia y no fiarte de la mas wapa, pues seguramente kerra tu dinero o tu nacionalidad.... Escoge una chica acorde a tus capacidades, hazla feliz.. consigue q se enamore.. Tu seduccion inicial será la comentada pero tendras que hacerla sentir por ti amor... eso te sera bastante facil dada la situacion que tienen... se sentira protegida por ti. El tiempo fraguara la relacion, no temas, ve intentando cosas muy de pokito en pokito.. seguramente ella tmb pondrá de su parte. Quiza estas muerto en la sociedad española, pero el mundo es muy grande.. hay otras sociedades.. otras maneras de pensar... otros lugares donde no eres el bixo raro que sufre entre miles de personas aparentemente felices y seguras de si mismas. Si estas dispuesto a viajar a otro mundo, por que no estar dispuesto a salir del pais? |
Respuesta: Muerte
Cita:
|
Respuesta: Muerte
Cita:
|
Respuesta: Muerte
muchas veces siento que no deveria haver nacido. todo seria mejor o igual, aveces paso como un fantasma en mi casa o con mi familia. asi que no hago diferencia pero si estorbo.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:38. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.