FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   Sólo observa, aprende y actúa (https://fobiasocial.net/solo-observa-aprende-y-actua-33832/)

StrangeFruit 07-nov-2009 15:17

Respuesta: Sólo observa, aprende y actúa
 
Cita:

Iniciado por JooseLuis (Mensaje 226028)
Y ese círculo que mencionas, no se puede romper con la cantidad de actividades grupales que existen si quieres?

Para algunos participar de esas actividades no es la solución, es la meta, quizás esa sea la diferencia entre la fobia y la timided, un tímido va a esas actividades en grupo temáticas y le cuesta pero acaba adaptándose (solución).
Alguien con fobia social es incapaz de ir a esos sitios o le requie un esfuerzo tremendo y acaba agotado (meta) (también dependerá del caso porque habrá fóbicos sociales a los que no les importe ir a ese tipo de cosas y en cambio sean incapaces de otras).

espina 07-nov-2009 16:35

Respuesta: Sólo observa, aprende y actúa
 
Cita:

Iniciado por JooseLuis (Mensaje 226003)
Hola espina, que tal? Qué es lo viable?

Pues cuando sientes mucha ansiedad, por mucho que sepas qué es lo que tienes que decir o como comportarte, no puedes porque no puedes ni hablar casi ya que el corazon se te acelera y te ahogas al hablar.
Por eso pienso que eso de observar y aprender a actuar, puede valer en caso de gente tímida que no sienta gran ansiedad.

Prisionero 07-nov-2009 17:26

Respuesta: Sólo observa, aprende y actúa
 
Cita:

Iniciado por JooseLuis (Mensaje 226028)
Y ese círculo que mencionas, no se puede romper con la cantidad de actividades grupales que existen si quieres?

No. El círculo lo puedes romper eliminando primero la ansiedad, y luego saliendo del estado de depresión, para tener ganas de realizar esas actividades. Eso es lo básico.

Una vez logrado eso (con medicamentos, según mi opinión) te encuentras con que ya no tienes ansiedad (o poca), no sudas, tienes más autoestima, no te sientes tan inferior o diferente, no notas a la gente mirándote con extrañeza, etc. Digamos que ya no tienes fobia social o has mejorado mucho, pero ese no es el final del trayecto. Ahora eres una persona inhábil socialmente y emocionalmente, y te das cuenta de ello.

Te encuentras entonces con otra barrera importante que es la falta de habilidad y experiencia en situaciones grupales concretas. Mientras otros tienen ya mucha experiencia, saben lo que hacer y adónde ir, tú eres el novato, y aunque tengas más autoestima y no sientas ansiedad, eso no te da habilidad ni experiencia. Entras en los sitios como un niño. Pero el niño lleva a su padre o a su madre o a sus parientes, y va aprendiendo de ellos y apoyándose en ellos mientras aprende. Pero tú vas solo, porque no tienes parientes ni amigos. Y aunque tengas 20, 30, 40 o 50 años eres tan inhábil como un niño de 10 años cuando entra a un aeropuerto por primera vez.

Supongamos que superas esa sensación de torpeza, de fragilidad, de estar desorientado, etc, y te integras en alguna actividad grupal. Gran parte de la gente ya tiene su círculo de amistades, su familia, su pareja, su proyecto de vida, sus hábitos los fines de semana y los días de fiesta,... Es difícil encontrar a alguien que no tenga ya ese plan, sobre todo a ciertas edades. Y si lo hay, no es probable que vayas a tener empatía con esa persona. Porque repito que un amigo no es un cuerpo que te acompaña y una voz que te responde, sino alguien que te comprenda y con quien sentirte bien mutuamente en diferentes actividades de la vida. Es difícil de encontrar hasta para quien no tiene fobia social, así que en nuestro caso lo es más aún. Ahora bien, terapias de grupo, convivencias y todas esas cosas, pues seguro que te hacen pasar el rato en compañía durante un tiempo, más que nada por obligación o como un reto personal, pero por dentro te sigues sintiendo solo, y cuando llegas a casa sigues sabiendo que no tienes un amigo a quien llamar ni una casa adonde ir.

Danimotero 07-nov-2009 19:13

Respuesta: Sólo observa, aprende y actúa
 
Bueno yo creo que ahora estoy mas en esa fase, con la habilidad social oxidada. El caso es que en su dia fui mas o menos sociable, con algunas limitaciones nunca me vi alma de lider en ese aspecto pero funcionaba eso fue hace muchisimos años antes de que me aislara. Ahora no tengo miedo, ni resentimiento pero.. a veces me siento mas comodo con la gente y otras me bloqueo, y una rutina como la del trabajo o el almuerzo la voy encauzando pero las salidas extras por ejemplo a cenar me siguen agobiando un poco. Creo que en el fondo si me gusta estar solo la mayor parte de las horas, pocas veces me da alguna punzada eso. Solo quiero que estar con gente no sea algo 'peligroso' como una especie de reto, que vuelva a ser algo natural que se hace porque se quiere hacer simplemente

A veces el hecho de que algunas personas del grupo esten o no esten me cambia mucho mi actitud y comodidad con el resto.. vaya mierda

guspira 08-nov-2009 20:03

Respuesta: Sólo observa, aprende y actúa
 
yo me siento tb con falta de habilidades o las q tenia oxidadas.veo a gente q vienne a vivir a mi ciudad sin conocer a nadie y se hacen amigos y yo q lo deseo tanto no se ,pero supongo q puedo aprender y q si me pongo negativa me cierro y me deprimo ,pues peor para mi .eso si duele muxo estar asi .:-(


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:46.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.