![]() |
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Antes que nada gracias a todos por responder.
Voy a intentar responderos a todos antes de irme a dormir. Poseida18 no tengo nada que decirte porque todo lo que has dicho me parece PERFECTO. Nihilo decirte que yo si que voy a hacerlo y escribiré aquí las reacciones de la gente. Te lo prometo. Y mi palabra va a misa como diría aquel. atravesao decirte que yo pienso que hay gente que sí que dice lo que piensa. Lo que es muy triste es tener que perderse a uno mismo por mantener una amistad, un puesto de trabajo, o lo que sea. ¿Qué es mejor vivir 100 años de mentiras, humillación e hipocresía o 20 de libertad y verdad?. Esa pregunta me la voy a hacer mucho de ahora en adelante. Quien sabe cual será la respuesta correcta. En cualquier caso gracias a todos porque realmente pienso que todas vuestras opiniones son muy sinceras. |
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Si dividieramos el mundo entre paranoicos y neuroticos, como hizo Freud, yo me situaria en los paranoicos. Pero desde hace unos meses, el subsconsciente y los pensamientos neuiroticos me empiezan a afligir.
Cuando veo lo que escribes, lo primero que me viene a la mente es. ¿QUe pasaría si dijera todo lo que pasa por mi mente? Pues que sería linchado. Siento deseos sexuales, por cualquier persona, e incluso ganas de matarlas (no es coña). No de forma extrema pero sí preocupante. Confundo el buen rollito con la atracción sexual. Es una cosa neurotica. Si hablo con alguien que me cae bien, me imagino dandole un beso o follando conmigo. Sean del sexo que sea xD Es algo neurotico. Por otro lado, sientoi repulsión por la gente, sobretodo los desconocidos, fantaseo con sacarles los ojos o patearles la cara. Esto no se puede contar, lo cuento aquí porque la psicologa me dice que es normal y no me da la solución. Ciertamente estos pensamientos son pulsiones y emociones. Neuroticas, influidas por experiencias, e inconscientes, surgidas de lo más profundo de mis Tabues reprimidos. Hoy mismo he soñado con mi exnovia, el cuadro daba pena. Ella me rechazaba y yo me ponia a hacer esculturas de barro con su rostro y lloraba desconsolado. Diciendo "sin ti no soy nada, no me avandones". Sé que parecerá extraño lo que digo (necesitaba contarlo), pero... ¿cuando hablamos de "decir lo que realmente pensamos" de que hablamos? Yo, muy a mi pesar, y claro está, influido por estos neurotismos (por los cuales es la primera vez que paso). Puedo decir que lo que pensamos no es lo que somos. Sino que lo que somos es como actuamos. Yo en la vida real detesto a mi exnovia, ni le hablo, y es ella la que me quiere ver. En la vida real soy pacifico, y no deseo tener sexo con cualquiera. Yo no soy lo que pienso, siento o sueño. Yo no diría que "mi personalidad se ha moldeado para ser lo que los demás esperan que sea" y todas esas cosas "malas" que has dicho sobre la apariencia. Sino que diria que la apariencia es justo lo que soy yo. Y todos mis pensamientos son fruto de paranoias, neurotismos, abstracciones, emociones, en fin: fenomenos psiquicos. De forma más clara, todo esto que estamos hablando es paja, no sirve para un mierda. Ahora, ir a comprar el pan, estudiar, ser amable (o agresivo, aqui hay que ser condescendientes con los egolatras), ir al gimnasio, conducir, follar, tener novia, felicitar por un cumpleaños, etcetera, etcetera. Es lo que en realidad somos. Esas apariencias, son las que nos definen. Lo profundo, lo que es del plano psicologico, es simple paja mental, es absurda basura abstracta (almenos en parte). En fin, no es real. Vivir es acción, no es meditacion. Meditar es vegetar. Ahora tú me dices "¿Qué pasaría si un día me levanto y empiezo a decir lo que pienso en todo momento?" y estas formulando la pregunta incorrecta y por eso hayas la respuesta incorrecta. Tú lo que quieres decir es "¿Que tengo que hacer para mejorar mi apariencia?" En otras palabras. "¿Como puedo llegar a ser yo mismo?" Pues creer que los pensamientos te definen, y eres ellos, es un error. Tu eres tu realidad, tu apariencia. Lo que haces. Lo que tienes que hacer es mejorar tu apariencia. ¿Como? Con la experiencia. Machaca a tus colegas (si es lo que realmente quieres, cosa que dudo), y ve su reacción, si te insultan te pegan... Hazlo con todos anda (de buen rollito). Y.. ¿Que descubriras? No es una pregunta retorica. Lo que descubriras es de lo que hablo: experiencia. Sabiduría, control, evolución, progreso... y todo ese conjunto de actos que invadan tu vida: Futbol, sexo, y trabajo (por decir algo, sé que hay gente tan guay aquí que prefiere llorar por las esquinas... no puedo evitarlo) esa mascara tuya, tu apàriencia, será lo que te definirá. Tu no necesitas decir lo que piensas. Necesitas experimentar con tus actos para desarrollarte acorde con tu naturaleza. Vamos, esa es mi hipotesis. Que es un tanto absurda, jejeje, lo reconozco. En realidad solo he entrado para hacer terapía (por si alguien no se habia dado cuenta), neurotismos, etc. pero nunca está de más dar una opinion (puro formalismo) sobre el tema... imagino que será agradecida. Toda opinion sobre lo que he escrito es bienvenida. :) Saludos. |
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Es preferible pasar desapercibido que aguantar el peso de combatir con personas que:
1 No pelean solas como tu 2 Tienen mas habilidades sociales que tu Te lo digo por experiencia,los demas tienen la facultad social de poner gente neutral en contra tuya,habilidades QUE TU NO TIENES,por pensar como tu,vivi un infierno de casi un año |
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Cita:
|
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Cita:
|
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Vivir falsamente no es vida asi como vivir completamente retirados del mundo, sin nadie que nos quiera, segun lo que lei en el libro tus zonas erroneas (lo volvi a agarrar nuevamente despues de tiempo) es que las personas mas aceptadas son las que jamas se interesan por ser aceptadas y que dicen las cosas como les parece, ojo, es realmente no desear aceptacion, no hacerse el que no necesita, es en ese punto en el que habria que trabajar, pero ¿como lograrlo?, mmm, me gustaria conocer la respuesta, seguramente como todos
Con respecto a que si hay que ser falsos algunas pocas veces, creo que mas que todo hay una confusion en que para ser educados o no ser autenticos, y que el limite entre ambos es difuso, es tarea nuestra encontrarlos |
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Yo creo que algunos sobrevaloran la amistad. No sabría decir si he tenido algun verdadero amigo a lo largo de mi vida. Todo es interes...
|
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Cita:
|
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Cita:
Cita:
saludos |
Respuesta: ¿Que pasaría si empezáramos a decir lo que realmente pensamos?
Cita:
Lo de los "grises"... me refería al tema de la amistad. Quizás los FS "descartamos" a ciertas personas porque no toleramos algún defecto que consideramos grosso (ser vueltero, ser mentiroso, falso, superficial, etc... no hablo de una maldad innata al 100%). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:11. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.