![]() |
a mi me ha servido y no soy eyaculador precoz ni impotente. lo que tu dices, de la forma que lo has explicado suena a psicoanalisis.
Cita:
|
Cita:
|
Vaya, pues, parece que hay gente que no le a resultado la terapia cognitivo-conductual, y es que es cierto, exige un trabajio o esfuerzo por tu parte. Como todo... si algo quieres, algo te cuesta!!
Es más fácil, claro, medicarse, y que las pastillas se ocupen de todo... Pues, yo animo una vez más a la gente a seguir este tratamiento, y para los más reacios, vuelvo a copiar lo que en este mismo foro se dice sobre tratamiento de la fobia social, que, por cierto, es lo mismo que estoy cansa de leer en todos sitios "Tipos de tratamientos de la fobia social: Tratamiento psicológico Antes de nada debemos ponernos en contacto con un psicólogo que nos ayude a seguir un tratamiento personalizado. En cualquier caso, el tratamiento psicológico no siempre da buenos resultados por si sólo, ya que a veces este trastorno lleva demasiado tiempo arraigado en la vida del paciente, hasta el punto de hacerle creer que forma parte de su personalidad y no de un simple comportamiento aprendido basado en patrones inconscientes erróneos, como en realidad es. La terapia que ha demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico de la fobia social es la llamada cognitivo-conductual. La parte cognitiva consiste en entrenar al paciente, para detectar sus pensamientos y reemplazar o modificar aquellos que no resultan útiles para su mejor calidad de vida. La conductual consiste en la exposición controlada a aquellas situaciones que causan ansiedad. Con esto se consigue que la ansiedad causada por las distintas situaciones, vaya disminuyendo paulatinamente hasta llegar a un nivel controlable por el paciente. El psicólogo enseña al paciente unas técnicas basadas en habilidades sociales para que este pueda controlar la ansiedad sin que lleguen a aparecer los síntomas fisiológicos, una vez conseguido esto a través de un proceso de meses de tratamiento, el paciente podrá enfrentarse a aquellas situaciones que antes creía no poder afrontar. La combinación de ambas terapias permite a la persona que sufre estos trastornos conocer y cambiar su estilo de pensamiento, lo que lleva a un cambio de comportamiento, para lograr así, una mejora significativa en la calidad de vida." Saludos! |
Re: en que consite
Cita:
Hola, A mi también me suena a una simple terápia, te lo digo porque ya he ido a 3 psicólogas, y a todas les fui diciendo mis conflictos internos y externos, hice psicoterapia, luego a otra psicologa humanista y luego hice terapia de grupo cognitivo-conductual sabes porque, porque las demás me parecieron muy teoricas y yo lo que necesito es enfrentarme a mis miedos. No solo con decirlos se ma van a ir los conflictos que tengo. Así que no sé si realmente eso funciona. por lo que explicas. |
Con el psicologo te tienes que sentir muy a gusto y tienes que ser capaz de contarle todo lo que no te produce satisfacción en la vida. Quizás lo que mas miedo tengas en contar será lo que inconscientemente te estará provocando la fobia social.
|
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.