![]() |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Estoy muy de acuerdo con eso que dices de que tratamos de ocultar algo a los demás. Ese es el verdadero problema. Porque estamos luchando una y otra vez para que no nos descubran y eso crea mucha tensión.
La única solución para mi: rendirse y dejar de ocultarlo. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
La gente normal es la que es rara! todos obsesionados con encajar, a la mierda con eso! Estoy seguro de que la mayoría de nosotros tenemos una obsesión con algo fuera de lo que es considerado normal, que nos hace sentirnos culpables. Por ejemplo a mi siempre me ha gustado escuchar Bach. Estoy obsesionado con ese compositor, y llevo años obsesionado con componer fugas barrocas. Y esa no es la peor. Tengo muchas obsesiones de ese tipo que no me gusta que sepan de mi. Y en cambio, me la suda el futbol, me la suda el tiempo, me la sudan las conversaciones triviales. El dilema es ¿hago esfuerzos sobrehumanos para integrarme y sentirme aceptado, o sigo con mis obsesiones en mi mundo de fantasía? |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Estoy de acuerdo con lo ultimo que se viene diciendo...creemos que hay algo malo en nosotros..., y que en situaciones sociales nos lo van a descubrir..., y ahi comienza todo nuestro proceso psicologico..., ahora de donde sacamos que tenemos algo malo ??
Mi opinion es que este sentimiento nos fue impuesto por alguien de autoridad en nuestras vidas cuando eramos muy pequeños...y no teniamos posibilidades de racionalizar para nada.... |
Respuesta: Las raíces de la FS.
no lo veo como un simple miedo, yo soy consciente de lo que tengo y he tenido momentos de poner voluntad en situaciones pero la sensacion esta que tengo que me deja un mal cuerpo que no te veas no se me va
puede ser por varios motivos, en mi caso puede influenciar cierta proteccion de los padres aunque mis hermanos son lo mas sociable que hay asi que creo que eso no puede ser y luego que en el colegio era una marginada social de niña era muy timida y creo que luego al estar marginada al final terminas siendo FS o puede que en realidad sea practicamente una fobica social desde siempre porque en el colegio el primer momento donde empezamos a tener algo de vida social, ya era una niña solitaria sin "amiguitos", lo mio viene de serie y cada vez va a peor lo peor es que en diferentes estapas de mi vida sí he entablado algunas amistades, generalmente con gente solitaria de la escuela o en la universidad pero al final por una razon u otra siempre pierdo los contactos y termino como siempre mas sola que la una y con una sensacion terrible y mis cacaos mentales |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Yo creo que cada uno tendrá que descubrir su propio camino, cada uno de nosotros está completamente solo en esto, lo único que podemos hacer es apoyarnos y comprendernos entre nosotros, pero supongo que cada uno debe encontrar su propia salida.
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Aristarco, me parece interesante ese tema. Parece que somos los únicos que lo pasamos mal, pero todo el mundo tiene sus problemas mentales.
Para mi las raices de la FS están en nuestra mente. Yo creo que todo son prejuicios que tenemos, formados en base a experiencias negativas pasadas. Esos prejuicios los tomamos como verdades absolutas. Y vemos el mundo no como es, sino con esos prejuicios. Y somos tan sensibles al dolor psicológico que nos aterra volver a vivir esas experiencias negativas. Por lo tanto si evitamos todo aquello que prejuzgamos como peligroso nos da una sensación de seguridad. No he dicho nada nuevo. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
Me he sentido muy identificada con lo que has escrito. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
muy buen post. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Lo de que la fobia social es un miedo irracional... por mucho que lo discuto con mi psico no termina de convencerme. Siempre lo mismo:¿qué es lo peor que te puede pasar si eres tú mismo?... ves, no es malo. Pues yo creo que sí, porqe sie res tú mismo y no caes bien , éstos no te querrán cerca, estarás solo y digan lo que digan la soledad no es mala, ES HORRIBLE. Así que yo sigo sin ver irracional esta fobia. Vamos, que veo motivos para estar asustada.
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
Pues claro, por supuesto que el miedo social no es irracional, por lo que dices y por muchas más razones. Si quieres llegar a un acuerdo con tu psi, podéis quedar en que tu miedo no es irracional, pero sí exagerado, supongo que eso podéis aceptarlo los dos. De todas formas, yo ni siquiera creo eso. Para mí la clave no está en corregir un sentimiento incorrecto, sino en elegir entre vivir con miedo o correr riesgos. El riesgo existe, no es irracional. Pero, como decían los rojos, es mejor morir de pie que vivir de rodillas. No se trata de curarse un miedo, sino de hacer una elección moral. No somos fóbicos sociales, somos cobardes. Qué cosas más raras digo, ¿eh? |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.