![]() |
Respuesta: cuando nos preguntan
Yo amigos de verdad y de confianza sólo tengo 2, y en total gente con la que pueda contar 4 o así.
No tengo grupo de amigos para salir, porque no me gustan las discotecas ni las relaciones grupales. Soy más del tú a tú y de disfrutar de la compañía de una persona o dos a lo sumo, y a ser posible en ambientes tranquilos. Ya más gente, se diluye demasiado la conciencia individual y toma las rienda una suerte de conciencia colectiva grupal mucho más primitiva, alienante y propia de los primates. Por ejemplo en los grupos suele surgir siempre algún líder (generalmente la persona menos indicada) que dirige y aliena al resto, y yo odio a los líderes ;) Cuando me preguntan si tengo amigos, digo que no tengo porque presupongo que se refieren a los de salir. Y me quedo más descansao y feliz que no te lo puedes imaginar. También hay otra preguntita famosa: ¿por donde sales? jaja :rolleyes: |
Respuesta: cuando nos preguntan
Lo de contarlo a la familia pues yo creo que si tienes una relación muy estrecha con tu familia podría estar bien contarlo pero en mi caso nunca hablamos de sentimientos, ni de que estamos mal anímicamente, no lloramos, no nos hundimos (al menos no que se vea). Somos una familia que nadie da problemas a nadie. Somos todos como autosuficientes (joder, quien me lea va a creer que en vez de una familia somos una emrpesa alemana jajaja). Bueno, mis padres son de los típicos que han estado trabajando toda su vida ahorrando cada peseta que han podido y han sacado tres hijos adelante con mucho esfuerzo y no pueden entender lo que significa el stress ni la depresión pq con que tengas un trabajo y un plato en casa todo va bien. Así que en mi caso prefiero no hablar de estas cosas, primero pq sería incomprendido, luego malinterpretado, supercontrolado después y finalmente habría conseguido que si antes sólo yo estaba preocupado por mis historias ahora sería toda mi familia que viviría dentro de un problema. Con todo esto o me como los problemas yo mismo o los "vomito" aquí en el foro jajaja ... menos mal que podemos escribir estas cosas en algún lado ¿no? Adew
|
Respuesta: cuando nos preguntan
Pero no nos mintamos a nosotros mismos,sería genial tener muchos amigos y muchos conocidos/as con derecho a roze o que un dia determinado nos puedan hacer un favor,asi que no os engañeis necesitamos gente con la que relacionarnos,el hombre es un ser social,yo principalmente estoy aquí para intentar superar fobias y miedos con respecto a esto,asi que no me seais cenizos por favor¡¡
|
Respuesta: cuando nos preguntan
Cita:
|
Respuesta: cuando nos preguntan
Creo que tiene razon lo que dice Klaus25, el que escribe " a mi no me importa tener amigos..." creo que en cierto punto se esta engañando...a nadie le gusta la soledad...ni de pareja, ni de afecto de amistades..., sucede que uno se termina acostumbrando a ella.. a ese sentimiento de vacio...a que te halla sucedido algo espectacular...y no tener a quien contarselo....es triste sinceremosnos...
|
Respuesta: cuando nos preguntan
te entiendo...en mi familia los que lo saben algunos hacen como sino pasara nada...y los otros intentan entenderlo pero al intentarlo se ponen en mi lugar e intentan llevarlo "a su terreno" y asi nunca lo entenderan...creen que lo hago aproposito y dicen que le doy mucha importancia etc..
el resto de la familia no saben nada...y cuando ME PREGUNTAN pues..miento...por ejemplo cuanod me preguntan que tal en clase...pues digo que bien...no puedo decir a mi abuela como una **** mierda...falto mucho porq me cuesta hasta entrar por la puerta jaja...en fin...es lo que hay... saludos! |
Respuesta: cuando nos preguntan
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: cuando nos preguntan
Yo creo que lo que anhelamos no es tener relaciones, sino tener buenas relaciones, que es distinto. Ya lo dice el refrán que es mejor estar solo que mal acompañado.
Las personas y las relaciones con ellas son un arma de doble filo. Si das con buenas personas,que encajan contigo, que te apoyan, confiables etc... pues son una gran ayuda que pueden proyectarte en tu vida muy alto y tú a ellos. Pero si das con personas complicadas, conflictivas, violentas, maliciosas etc... entonces tu vida puede convertirse en un auténtico infierno y dejarte marcado con traumas emocionales e incluso físicos, de por vida. (si os fijáis la mayoría de heridas que arrastra la gente tienen su origen en relaciones tormentosas con alguien, bien sea sus padres, parejas, vecinos, trabajo, entorno social etc...) Muhcas veces por miedo a la soledad la gente se aferra a este tipo de relaciones pero yo pienso que es preferible la soledad a esto. Pero estar solo no debería ser tampoco el cerrarse conocer gente nueva En resumen a mi me gusta tener amigos y relaciones, pero de los buenos claro. De los otros que ni se molesten ;) |
Respuesta: cuando nos preguntan
Cita:
|
Respuesta: cuando nos preguntan
Cita:
Me pasó muchas veces, también con familiares. Mi tía siempre que llama me pregunta lo mismo: y? ya tenés novio?... no? y para cuándo?, venite que yo te consigo... Es incómodo... o la típica pregunta la que me parte al medio: Estás estudiando?, dejaste?, por qué?? No me gusta mentir, sobre todo porque son familiares, tarde o temprano se dan cuenta que pasa algo... así que sus preguntas solamente sirven para bajonearme... Y mi familia también sabe... pero prefieren ignorarlo... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:36. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.