![]() |
Re: .
Cita:
Las puedes encontrar en cualquier herbolario o parafarmacia y si no sabes que flores te vendrian bien para tu problema puedes ir a un terapueta floral o naturopata. |
pues sí
Hola cuerrrvo pues creo que tienes razón, todo está en la mente sin duda, como tú dices hay que jugar con la mente.
El único inconveniente que le veo es que ha de ser un ejercicio constante y no se tú pero yo soy de lo más inconstante. Cada maestrillo su librillo o sea que intentalo. Yo he leido consignas como imaginar que SÍ quieres ponerte rojo, con todas tus fuerzas, suena raro pero el razonamiento es que el miedo se desactiva. Puede ser, lo he probado alguna vez pero me falta constancia como ya dije. Tb tengo la sospecha de que en lugar de tener una actitud de huida ante una situación, la huida de por sí genera pánico en sí misma, pues enfrentarse de cara tb funciona. O sea antes de que el toro te pille y tu ahí esperando buscando una salida desesperada más bien salir a su encuentro un poco antes, ejemplo práctico, ves a un conocido por la calle ¡horror! no te apetece saludarle, disimulas, pero te entra el telele, bueno pues ir directamente a saludarle por iniciativa propia, enfrentarse al miedo.... has visto batman beginnins? pues eso, el tío va y el animal que más miedo y asco le da (el murciélago, por un trauma infantil) resulta que lo escoge como su símbolo. Bien...yo mucho hablar, creo que todas estas cosas funcionan, pero hay que tener una cierta disciplina y constancia. |
Re:
Hola. Quisiera dar mi opinión sobre el tema. Yo pienso que el problema es más físico que mental. Estoy totalmente de acuerdo con roja en que ¿porque hay personas que ante la misma situación están mucho más nerviosas pero no reaccionan de la misma manera?. Conozco gente muy tímida y probablemente más insegura que cualquiera de nosotros y que no se ruboriza ni lo más minimo ante nada, aunque por dentro estén cagados!. Yo tengo cuperosis, y creo que parte del problema de rubor reside en el hecho de tener las venitas más dilatadas de lo normal, por lo que ante cualquier situación de estas, tengo más facilidad de ponerme rojo que otra gente.
Solo otra cosa. Hay veces que cuando intento echarme la siesta y no puedo dormir, al levantarme siempre estoy rojo, pero mucho más del lado en el que he apollado la cabeza. Suelo hacer deporte a menudo, y a veces practico con gente que no hace nada, y yo me pongo rojos y ellos como si nada, aunque estén matados por dentro. Y me pregunto, ¿que puede haber de mental en esto!?. Esta claro que si ante cualquier situación, podemos controlar la mente de tal forma que nuestro cuerpo no reaccione, las situaciones de nerviosismo no tienen que afectarnos, pero yo no creo que la gente que no se ruboriza esté continuamente pendiente de controlar la mente. También es cierto que ya por el solo hecho de saber que nos podemos ruborizar, las situaciones más cotidianas son todo un reto, y eso influye. Por eso digo que hay algo de mental, pero influido por una causa física. Espero no haber aburrido. Un saludo!!. |
Unomas123 tus sintomas los tengo yo y tienes una circulacion sanguinea aparente por eso por nada te poner rojo pero como te escribi antes la crema diroseal va genial. :wink:
|
Mi solucion
hola, cuando el problema es principalmente sicológico (como en la mayoría de los casos) la solución es esta:
http://norojes.webs.com/ nos vemos... :idea: |
Respuesta: Ruborizarse, problema fisico? o mental...
Cita:
|
Respuesta: Ruborizarse, problema fisico? o mental...
Foro sin moderación
|
Respuesta: Ruborizarse, problema fisico? o mental...
mental, ya lo aprendi a controlar, y solo me pongo un poco roja de vez en cuando,de tanto que te pones rojo luego te acostumbras.
|
Respuesta: Ruborizarse, problema fisico? o mental...
Hola a todos, bueno soy uno más de vosotros, y llevo con esto casi 9 años, desde los 18. La verdad he mejorado bastante. Fui a una psicóloga hará 3 años, hice 5 sesiones. Lo único que me enseñó (intentó) fue a relajarme mediante la respiración del diafragma, 5 veces al dia (2 minutos cada vez). Ni caso le hice. La cuestión es que cuando iba, lo que ella me decía no me lo creía, o sea que dejé de ir. Os cuento situaciones en las que me pasa...Me pasa más con unas personas que con otras. Me pasa con personas que son "superiores": el jefe, mi padastro, un profesor, una chica guapa, me pasaría con un famoso seguro, jeje Cuando la persona me habla como más cercana mucho mejor, si la conversación es fría...mal asunto. También, y muy importante, me pasa muchísimo más dentro de un lugar cerrado (dentro de casa), que al aire libre, donde no me ruborizo prácticamente. A la hora de comer en la mesa por ejemplo, el que tengo enfrente ni lo miro. Cuando hablo, son comentarios cortos y rápidos, y alguna broma, eso me hace tener menos miedo. La verdad, cuantas veces he pensado si esto no hubiera entrado en mi vida, que feliz sería...Para colmo me he quedado sin pareja hace dos semanas, después de 3 años, y con lo tímido que encima ya era antes... a ver quien me anima. Bueno supongo que todos tendréis vuestras cosas. Eso si voy a comprarme las flores de Bach pero ya! Pero sabéis una cosa, hay que tener autoestima, y eso no lo he perdido. Un abrazo a todos y cada uno de vosotros desde Alicante (España).
|
Respuesta: Ruborizarse, problema fisico? o mental...
Gracias a que me topé con este foro¡¡; yo digo, más que todo es un síntoma psicológico, porque uno está predispuesto a que te pongas rojo de la verguenza, y claro está, que las personas más blancas (en mi caso por ejemplo:-() están más propensos al rubor, yo por lo tanto, de tan sólo pensar que si me voy a poner rojita (y me pongo todavía mas roja) me pierdo y trato de no tener alguna situación "perjudicable" aunque en mi interior sé que no es cosa del otro mundo, que estoy con personas que no me harán nada malo, pero hay veces que no puedo controlarme, bueno agradezco de antemano sus consejos y escritos, tan sólo voy con esas prácticas, si saben de algún otro consejo no duden en avisar, gracias¡¡ ahhh y quisiera probar esas mágicas flores de Bach en algún momento.
Ahhh a mi también, como que me mareó un poco el escrito, en sí por la escritura, porque toda la idea fue muy interesante, espero que aprendamos de cada quien...:grin: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:27. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.