![]() |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
si te tomas la vida a la ligera al final no eres capaz de discernir cuando te la juegan y cuando no pero si vas en plan esctricto al final te quedas solo porque no hay nadie igual que tu, puedes compartir un porcentaje muy alto con una persona en cuanto a personalidad, aficiones... pero en algo habra que no coincidan pudiendo ser muy importante o muy trivial entonces ahi es cuando decides si te conviene. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Hombre,creo que lo que te han dicho arriva:
mientras no pases hambre,ni sed,ni frio puedes ser fiel a tus principios. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Segun el diccionario:
Principio: maxima particular por donde cada uno se rige en sus acciones. Con respecto a la pregunta, pues diria que no lo se; ...porque? porque muchas veces desconocemos el porque de un principio y al desconocer el porque o el para que del seguir un principio, desconocemos su verdadera importancia y es mas probable que ese principio lo veamos como algo ajeno y sin sentido. Realmente siempre estamos cambiando en nuestras acciones, por lo cual siempre estamos cambiando nuestros principios, por ejemplo si antes no te drogabas y ahora te drogas, has pasado de un principio a otro principo opuesto. Conclusion: Generalmente decimos que debemos seguir los principios morales, pero en la realidad no los seguimos o vaya seguimos otros principios dañinos (que por ser dañinos ya no son morales. de hecho en el diccionario solo viene la palabra "principio" y no "principio moral". Hay que indicar cuando queramos decir "principio" o "principio moral", porque si hablamos del primero y vemos su definicion, nos dariamos cuenta que hagamos lo que hagamos, estaremos siguiendo un principio.. :lol: un ejemplo de esto es: "Antes me pensaba que el drogarse era malo y no lo hacia; ahora me drogo y pienso que es lo mejor y que lo necesito" Lo que ha ocurrido es que pasas de un principio a otro principio. Ve la definicion y veras que es la excusa perfecta para decir que todos tenemos principios. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
los principios no se pueden cambiar amiga y por eso se llaman asi, principios |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
Niños de 15 años de hace 14 años que se drogan? no no, los que se drogan tan temprano son los de ahora, y no se queda ahi la cosa. Un niño no tiene que pensar en su futuro, almenos un niño de 3 años. Los que ya tienen 18 y aun no saben lo que es comportarse y que todo les parece una broma deberian. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
eso no es tener principio, los principios son algo que llevas durante toda la vida.Si no te drogabas antes ahora tampoco porque tu no tomas drogas. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
No quiere decir que las drogas sean lo mejor para el, pero si lo mejor que conoce. Yo desde luego jamas tomaria drogas, ya sea farmacos o ilegales, pues las considero involucionistas, mediante el sufrimiento se mejora, sin ver tu dolor puedes ir internamente a mucho peor, igual que alguien con una enfermedad pero que no la cura sino que solo toma analgesicos. Por eso a mucha gente le sucede que ya no le funciona bien la droga, o son adictos a cantidades mayores, he llegado incluso a oir de gente que tenia que tomar farmacos para animales porque los convencionales no le funcionaban. La pregunta es ¿que le pasa a alguien que tiene un dolor persistente y solo toma analgesicos durante años?
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Principio: maxima particular por las cuales basamos nuestras acciones.
Maxima: Sentencia para la direccion de las acciones morales. Idea, norma o designio en la que se ajusta la manera de obrar. Moral: Pertenecinte o relativo al espiritu, por oposicion a lo fisico o material. Correspondiente a la accion o al sentimiento. Combinando definiciones, entiendo que un principio es: Principio: sentencia particular para la direccion de las acciones espirituales. Como puedes ver nunca habla de lo que es el bien y el mal; es cierto que menciona la palabra "espirituales", pero como tu has de saber, un espiritu no siemore es bueno, o no siempre esta sano, osea hay espiritus malos. Ve tu diccionario de la Real Academia. Sabes lo que ocurre? No es que sean mensos o tontos al crear esa definicion en el diccionario, lo que ocurre es que muy pocas personas siguen los principios morales, por lo tanto no saben que es relamtne un principio; ya que no sabemos distinguir entre el bien y el mal. Si no ve tu entorno, y veras que decimos tener principios y hacemos todo lo contrario. Un principio debe tener un porque y un para que (fundamento), de lo contrario no lo seguiras y seran palabras huecas sin sentido, y que muy pocos siguen, y muchos hacen lo contrario. Estoy de acuerdo en seguir o llevar a cabo acciones encaminadas al bien, no me malinterpreten, sin embargo la pregunta fue si hay que ser fiel a los principios de uno mismo: La respuesta es: Si, si tienes el fundamento de que es algo que te hace bien, pues de tonto haces algo que sabes que te hara daño. Es una fuerte conviccion que debes tener frente a la presion de un entorno que hace todo lo contrario. Por eso digo que la sociedad se escuda en definiciones incompletas y dicen tener principios y valores. Pero como la defnicion no incluye el diferenciar el bien y el mal, pues claro que se excusan en esto. Por eso dicen muchos que los valors cambian; claro!! a su conveniencia!! |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Mira, no te líes. Quédate con la primera definición, que es bastante clara. Principio: maxima particular (o sea, una norma) por la que cada uno se rige en sus acciones (o sea, una norma de carácter moral). Moral viene del latín "mores", costumbres; es decir, que lo "moral" significa lo que se refiere a la vida práctica.
Aparte de discutir sobre palabras, que no sirve para nada, de lo que va el tema es de si es mejor vivir con unos principios sólidos y más o menos rígidos, o es mejor no creer en nada, ser relativista y dejarse llevar. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:06. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.