![]() |
Cita:
Nah, ahora en serio que lo de antes era broma. En esto como en tantas cosas lo ideal es el equilibrio, uno no puede estar todo el rato callado tragándose el monólogo del otro ya sean penas o alegrías, ni para el otro creo que sea muy divertido hablar sin parar sin que el otro diga nada, yo por lo menos llegaría a dudar que me esté realmente escuchando. |
Esa agresividad, furia enojo , odio que sientes efectivamente es un mecanismo de defensa para no tener miedo fobico.
A mi me pasaba antes. Pero en fin no te sirve de nada por que al final siempre terminamos solos. :lol: Pero te digo algo sentir odio y furia hace mas efectos en tu salud que sentir miedo. Me acuerdo en mi epoca de colegio que sustitui ese miedo por un odio a la gente una furia y termine con una angina de pecho. 8O Pero se me quito. |
Más que "cansarme de la gente", en mi caso lo veo más como un "desgaste". Es decir, cuando estoy con la gente a la que aprecio intento esforzarme por ser mejor persona, por hablar un poco más, salir aunque no me apetezca tanto... todo esto son esfuerzos muy grandes que hago por esa gente sin que esas personas lo sepan (para ellos este tipo de cosas son lo "normal", incluso algo "divertido"), y a la larga si no veo una respuesta clara por su parte empiezan los pensamientos de "no le importo nada a esta gente, así que para qué hacer tanto esfuerzo..." y poco a poco lo voy dejando, hablo menos, salgo menos, hasta que acabo perdiendo el contanto. Como decían por ahí... la historia de nuestras vidas... mucha gente fabulosa que entra en nuestras vidas y acabamos perdiendo por ser como somos. Lo paso muy mal con este tipo de cosas.
|
Pues yo estoy ahora mismo en la fase antisocial y segun mi psicologo es un periodo de transicion hacia la "normalidad"
|
Re: Me identifico con vuestra situación
Cita:
Ya se lo dije, y ¿de qué sirvió? De nada, más que para que se me pusiera el corazón a mil y salir harta de allí. |
Pues cuando vas conociendo a las personas vas viendo sus virtudes y sus defectos.Si el conjunto de esto me gusta o mejor dicho estoy bien con esa persona pues no me canso, al contrario se puede formar una amistad.
Por el contrario si en esa persona veo cualidades que no soporto pues si que me canso y con el tiempo inevitablemente eso se perdera y solo quedaran ratos de estar con esa persona pero poco mas. |
Muchas respuestas demuestran el miedo a mostrarse a los demas, la desconfianza o lo que cuesta dar la confianza por miedo al rechazo o que te hagan daño.Por eso mismo hay muchos que dicen que empiezan a ver defectos, que buscan la perfeccion, que mejor estar solo.
Yo creo que nadie puede estar bien solo pero bueno... |
Yo también me canso y no me duran mucho los amigos ni conocidos. No encajo muy bien en ningún sitio.
|
Esta discusión tiene futuro, y eso está bien.
Bueno, yo creo que hasta llegar al punto de sentirse "antisocial" hay que atravesar múltiples situaciones, múltiples estados de ánimo. Quiero decir que es el resultado de muchos factores. Por lo tanto, no podemos generalizar tanto diciendo que ser antisocial o no tener ganas de relacionarse con la gente o sentirse decepcionado con los demás significa ser un egocéntrico. Ni mucho menos. Yo creo que puedes ser muchas cosas, además de egocéntrico. Y normalmente, te lo digo porque yo soy el vivo ejemplo de eso, muchas cosas que se contradicen y entran en conflicto mutuamente. Me explico: Sí, tal vez seamos algo egocéntricos en determinadas ocasiones, pero en otros momentos tenemos la autoestima por los suelos. Podemos ser extremadamente perfeccionistas e idealistas, pero a ratos somos de lo más realistas que te puedas echar a la cara... En fin, si yo tuviera la certeza de que mi único problema es ser egocéntrica, te aseguro que sería mucho más feliz de lo que soy. Al menos me querría y me valoraría las 24 horas del día. Saludos! :roll: |
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.