![]() |
Evidentemente,con el cambio en la manera de pensar se van los transtornos relacionados con la ansiedad social,pues son los pensamientos los q desencadenan las emociones,en esta enfermedad concretamente los pensamientos negativos.
Tenemos q esforzarnos en cambiar nuestra manera de pensar,en creer en q nadie nos evalua ni nos critica,ni en q somos tan inutiles,o tan raros como creemos. La mayoria de las veces la gente no repara en nosotros,y por lo tanto,creer q se fijan en ti y q te ven como a un bicho raro solo es una idea q esta en nuestra cabeza. Tenemos q vencer al subconsciente con la razon,y la fobia social se deberia ir tan pronto como se instalo en nuestra consciencia. No es facil,pero se puede conseguir. Lo q no podemos hacer es culpar a la gente de nuestros males,pq esos pensamientos absurdos los creamos nosotros,aunq si es cierto q si no nos hubieramos sentido evaluados,criticados o rechazados en el pasado no seriamos asi. Pero solo esta el nosotros el curarse,y aunq se necesita mucho coraje,si quieres,puedes. Nosotros tenemos la ultima palabra. El q se hunde es un debil,un cobarde y el q tira pa lante pq se propone curar y logra superarlo,a pesar de la dificultad,merece todas las felicitaciones del mundo. Saludos. |
Gracias forera, elisa, carcomo, eleuterio y elagua.
Forera, ¿lo tuyo es FS? qué bien encontrar a alguien que se identifica con lo que me pasa! Ya me contarás más a ver si llego a alguna conclusión :wink: Elisa creo que puedes tener razón y que lo mío no llegue a ser FS, pero me resulta un poco complicado englobarlo en algún sitio con lo poco que sé sobre el tema. Parece algo intermedio. Carcomo tal vez tengas razón y deba consultar con el médico, pero el problema es que no me veo contándole mi vida, especialmente cuando casi no sé ni cómo explicarlo... aunque si es por mi bien tendría que hacer el esfuerzo. Lo de olvidar el foro ¿por qué? ¿tan adictivo es? o no te referías a eso. Gracias por el consejo de todos modos. Eleuterio me alegro de encontrar a alguien que esté en una situación similar a la mía, supongo que tu experiencia me podrá guiar un poco. ¿Alguna vez has ido al médico o psicólogo por este tema? ¿Sabes si lo tuyo es FS o qué es? Espero que me cuentes. Me gustará seguir charlando contigo de esto. Un abrazo. Elagua es insoportable pero darte cuenta de que es algo que está en tu cabeza puede ser el primer paso para intentar arreglarlo. Yo te diría que no dejes de salir por ello, encerrarte no es la solución desde mi punto de vista. Es jodido, pero yo te diría que lo sigas intentando. Tú que también te has identificado con mi situación ¿podrías decirme si a ti te han diagnosticado FS? ya sé que el que lo tengas tú no quiere decir que lo tenga yo pero podría orientarme. Un abrazo. |
Cita:
El valiente no es el que no tiene miedos, sino el que aún teniéndolos se enfrenta a ellos. Aunque por desgracia, eso no asegura que el miedo desaparezca. |
Yo me referia a cobardes a todos aquellos q se refugian en el foro para llorar y huir de la realidad, en vez de enfrentarse a sus miedos.
Evidentemente el enfrentarse a tus miedos no te asegura curarlos,pq a veces estos estan demasiado arraigados en nuestro subconsciente,pero siempre se pueden atenuar esos temores enfrentandose a ellos. Las fobias,todas ellas,se deben a algun trauma pasado que ha dejado huella en nuestro subconsciente. La fobia social no es una excepcion,pero es mas complicada de curar en funcion de su gravedad,pq a diferencia de las fobias animales,por ejemplo,pueden deberse a muchas malas situaciones vividas,y estan mas profundamente arraigados q un simple miedo a las arañas,q quiza se deba solo a una araña que nos pico cuando eramos pequeños,o a ver una pelicula donde salga una araña gigante q nos impacto en exceso. Las fobias animales se curan completamente con exposicion gradual a aquello que nos provoca el temor,y la fobia social no es una excepcion. Podeis comprobar q hay mucha gente q entra a este foro y habla de q se ha curado,pero si os dais cuenta,todos ellos han hecho mucho por ello,se han exforzado,se han impuesto metas,han querido curarse,y dicen q es posible,pq a ellos les ha pasado,a pesar de q aki muchos dicen q no se puede salir. Y yo me pregunto,¿seguro q los q creen q no es posible, lo han intentado como es debido? Esos son los cobardes,los q se hunden a la primera hostia q se llevan,en vez de levantarse de nuevo y seguir hacia adelante. Y todos sabeis q la actitud de los foristas predominante es la de desanimo ,desconsuelo y inmovilidad. Yo hace muchos años llegue a una conclusion,si tu no hablas a la gente,si no te abres a los demas,ellos no lo van a hacer hacia ti. Si seguia siendo timido ,callado,estaba claro q nunca podria hacer amigos,q nadie se acercaria a mi,q me moriria de asco,y eso me llevo a cambiar. Todabia sigo siendo timido en muchos sentidos,pero no puede compararse a como era antes. Todabia tengo miedo a caer mal,a actuar mal,a q me rechacen o me critiquen,pero intento acercarme a la gente,hablar con la gente,en la medida de lo q puedo. Es lo q todos deberiais hacer. Vereis como cambia vuestra actitud y vuestro animo,cuando veais q no desagradais tanto a los demas. |
hola
|
Yo pienso, que tuviste fobia social. Y pienso tambien, que quizas lo que tienes ahora es algo de timidez o inseguridad ( a ti te toca decidir que tan grave es eso, dependiendo de como te afecte en tus actividades diarias o relaciones interpersonales.
Tambien lo que te pueda estar sucediendo es que recuerdes con rencor, odio, dolor... etc. lo que viviste antes. y creo que esto es sintoma de que algo esta mal, porque cuando uno supera algo no siente eso, no siente tanto dolor. Yo te aconsejaria que fueras con un psicologo, le cuentes que hayaste esta pagina, le cuentes que tu consideras estar bien pero que sientes recncor cuando recuerdas ciertas cosas (y platicale estas cosas). O bien,platica con alguien de confianza, que te quiera yte escuche, como te sientes. si quieres, nos puedes contar a nosotros y nosotros opinamos algo. Ten por seguro que a todos aqui nos ha pasado algo similar. Pero... que bien que te sientas bien ahora. Piensa en esto y sigue haciendo lo que estas haciendo. quiere decir que vas por buen camino. |
exacto. :wink:
|
Re: Necesito saber qué es lo que tengo
Cita:
Pide ayuda a tu familia y amigos. Sabes que tu tienes muchas cosas buenas que ofrecerles. Y si crees que hay gente que se rien de ti por la calle, riete tu tambien, que eres su objeto de atencion. Has conseguido ser su tema de conversacion durante un breve lapso de tiempo. Eso en la TV o en la radio se paga. |
Katsya de lo que dices que , la gente te mira son autoreferencias, al cabo de unos años todo eso que te pasa caduca.
|
Cita:
Y sobre lo de ir a un psicólogo ahora... bufff! ya lo había pensado pero no me veo muy capaz de llegar y contarle mi vida a un tío que estará mirando de reojo el reloj pensando cuantos minutos le quedan para cobrar una consulta más. Supongo que lo que me pasa es que salí de esa situación pero hay ciertas cosas que aún no he superado, porque si estuvieran del todo superadas lo que me pasa no tendría sentido. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.