![]() |
Re: FOBIA FAMILIAR ?
Cita:
Otro punto que no concuerda es el que son dos hijos los que se encuentran en esa situacion. Pienso`por este motivo que debe ser algo genetico. |
Re: FOBIA FAMILIAR ?
Cita:
|
De todo lo comentado creo que hay muchas similitudes en el funcionamiento de la "fobia familiar".
- El padre tímido o fóbico pero muy trabajador - Poca comunicacion entre padre e hijo. - Hijo tímido o fóbico En este ambiente de poca comunicación, el hijo descubre que el padre padece de fobia o timidez, al igual que él, y se imagina una vida similar a la de su padre. El hijo no soporta personalizarse en su padre lleno de errores y decide buscar la solución a su fobia o timidez al independizarse, menospreciando a la familia, y en especial al padre. busca su propia vida y encuentra mucha libertad, creo que es por eso que puede ser el centro de atención sin que le moleste, todo lo que le diferencie de su padre es bueno para el. En este caso pienso que la fobia social o timidez puede ser hereditario, y se da más en el varón que la mujer. Todo esto puede ser cierto o no, no aseguro nada, pero en mi caso y observando el de los otros, se dan en una mayoría. |
Bueno, solo puedo decir que a mi me pasa que con mi familia soy demasiado timida, siempre lo fui desde muy chica pero dia a dia he tratado de mejorar. Con la gente de afuera, puedo llevarme mucho mejor que con ellos, justamente por lo mismo que dicen ustedes: esas personas nunca me conocieron tan timida, en cambio mis familiares se sorprenden cuando hago algo que ellos pensaban nunca seria capaz de hacer, y lo peor es que son muy criticones y burlescos. Me duele reconocerlo pero con mi papa yo no hablo, es como si no lo conociera, todo lo que yo pueda hacer o decir esta mal para el, entonces no puedo hacer NADA cuando estoy cerca suyo. Y con mi mama, es un poco mas comprensiva, pero es muy burlesca, entonces tampoco puedo tener confianza con ella pues siempre me deja en ridiculo.
Y es doloroso cuando tus padres no te comprenden y ni siquiera intentan hacerlo, y solo te insultan o te tratan de "vago" cuando estas deprimido... por eso tus hijos deberian estar contentos de tener un padre como vos Coso, que hace lo posible por compartir mas cosas con ellos.Ya todos te han dado muchas "teorias " de porque sera que ellos se comportan asi con la familia, lo dificil es saber cual sera la correcta, asi que no dire nada de eso. En mi caso creo que es por lo que ya dije antes, y porque mis padres son demasiado exigentes y quieren que mis hermanos y yo hagamos solo lo que ELLOS quieren, que estudiemos lo que les gusta a ellos, que nuestros amigos sean las personas que a ellos les caen bien...si no nos ponen mala cara o nos insultan, o castigan ( y a mi edad!) Mis padres son muy autoritarios, quiza es por MIEDO que somos timidos ante ellos, pero ese solo es mi caso. No creo que a ustedes les ocurra igual,si no que quizas tus hijos aun no se enteran que vos estas tratando de ser mas amigo de ellos, seguramente se alegraran mucho cuando lo sepan y poco a poco intentaran tener mas confianza con ustedes , sus padres, no es algo que ocurra de la noche a la mañana, necesitan tiempo.Por eso deberias hablar directamente con ellos y decirles lo que te preocupa, o tambien debe ser buena la terapia familiar,los profesionales en el tema podran aconsejarte mejor. Y despues queda que tus chicos pongan tambien de su parte, pero te felicito por ser un padre que se preocupa por la salud emocional de sus hijos.Suerte! |
Ah,y me olvidaba de contarles de un libro que habla al respecto, se llama" Carta al padre", de Franz Kafka, alli el autor le explica a su padre sus razones del porque siempre estuvieron tan alejados uno del otro, pero lo explica tan bien...en muchas cosas yo me senti identificada, quizas a algunos les resulte interesante leerlo.
|
Bueno, ante todo gracias por tratar de dar luz en todo este problema.
Hay algo que no he contado hasta ahora y que me queda la duda de que pueda influir en la patologia. Yo soy minusvalido, bastante afectado y con necesidad de silla de ruedas para desplazarme, mi cuerpo bastante deforme. Nunca me he sentido acomplejado por ello y me he realizado como un persona normal, me he casado, tengo tres hijos (uno de ellos sin problemas) y laboral y economicamente me defiendo como cualquier persona. Entonces, y es la duda que os planteo, ¿puede haber influido, conciente o inconcientemente, mi deformidad y discapacidad en esta situacion con mis hijos?. |
Hola COSO!
Lei tu mensaje y me identifico con tus hijos. No tengo la respuesta a lo que preguntas, pero te digo que a mi me pasa igual que a ellos. Sufro FS y fobia familiar, fobia a la gente que conozco; no se por que, no soy capaz de participar en una conversacion familiar. Aun estando en mi propia casa me siento incomoda cuando digo algo y todos me miran, me sonrojo inmediatamente, y eso me impide decir muchas cosas que quisiera decir; me alejo de ellos sin querer. Me es mas facil hablar frente a las personas que no conozco que frente a mi familia. No me extrana que tu hijo pueda pararse frente a un escenario y actuar frente a un millon de desconocidos. Como alguen dijo en este foro, es como tener la oportunidad de mostrar una nueva personalidad frente a alguien que no te conoce desde antes. Estoy segura que esta problema no tiene nada que ver con la relacion que tu tengas con tus hijos. Yo tengo una relacion excelente con mis papas, pero mi fobia no es solo con ellos, es con mis tios, mis primos, mis abuelos, amigos, etc. Un saludo para todos. |
...
|
Otra cosilla
...
|
a..
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:40. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.