![]() |
Cita:
mmmm es ke no me gusta el sol, de hecho odio el verano :( |
a mi igual me pasa eso.. de ke, aunke todo valla bien en mi vida... siempre ai algo ke siento ke me falta.. o ke no anda bien.... ... tiendo a pensar negativo cayendo en la tristesa e melancolia... tal vez... sea un acto reflejo de ke pensar de ke como todo va tan bien.... ke es como obvio ke algo malo va a pasar .. ke todo se ira a la mierda..
aaaaa cuando estare conforme...!!!!!!!! |
a mi me pasa igual
|
neeeeeeeeeeeng
ke pasa¿ matáis a un muerto adn¿¿ cromosomas¿¿ chips¿¿ que decís¿¿ sé que estar mal es parte sinequanone de nuetro estado físico-mental adqurido por reiteración de actidud/comportamiento(que alguien calcule el cociente que con estos dedos no me dá :lol: ) pero el hábito hace al monje :roll: :wink: |
Re: buscamos la melancolia?
Cita:
|
No les pasa que..... ya no buscan mas la felicidad?
Como que ser feliz ya no te puede hacer sentir feliz. Algo asi como que es muy cursi y causa escalofrios imaginarse la felicidad, tal vez no deberia ser tu objetivo para mantenerte estable. A mi me ha pasado antes lo que tu dices, tal vez porque siempre nos vamos a decepcionar de ser lo que queriamos ser, o no se que llamemos felicidad. Bueno creo que no se entendio lo que quise decir pero lo escribi porque crei tener algo importante que decir pero parece que no ja ya burlense todos.. P.D Tal vez este sentimiento de frustracion ante lo que deseamos no sea exclusivo de los que tienen Fobia Social sino de todos los humanos. |
Encontré hace poco una respuesta muy plausible a lo que se plantea aquí. Según algunos psicólogos, existe un tipo de personalidad en el que el rasgo más definidor es la melancolía. Definen melancolía como un estado de tristeza autoinducido que llega a ser placenteropara la persona pero que es bastante nocivo en cuanto que aleja a la persona en cuestión de la realidad y de sus congéneres. Y además es un estado recurrente, o sea, que se repite e incluso la misma persona lo busca como si tuviera adicción a la melancolía.
La causa de esa tendencia enfermiza se halla en el origen de este tipo de personalidad. Se trata de personas muy inteligentes y muy sensibles que tuvieron en sus primeros años de vida una experiencia o una sensación de pérdida (léase padres separados, padres desaparecidos, padres que de repente dejan de prestar atención al/a hijo/a...) y esa vivencia "de pérdida" estas personas la repiten de forma obsesiva durante toda la vida. Es como si hubieramos tenido una especie de trauma derivado de la sensación de que nos han dejado de querer, y como ocurre con otras situaciones traumáticas, se repite en nuestras cabezas de forma obsesiva, sólo que no nos damos ni cuenta, porque ese suceso tuvo lugar a muy temprana edad (a los 2-5 años) y porque no fué realmente un suceso traumático propiamente dicho, sino una situación que perduró en el tiempo, o más bien dicho, una sensación nuestra totalmente subjetiva. Se parece mucho a un post-trauma, pero en todo caso es un pseudo-trauma, una cosa muy subjetiva. A estas personas es muy difícil quererlas porque se resisten a ello. Precisamente porque su subconsciente tiene miedo a perder a otro ser querido como les pasó con su padre o madre. No me refiero a pérdida real. Pudo ser pérdida física de alguno de los progenitores o símplemente que nuestros padres dejaran de prestarnos atención cuando teníamos 4 años y ya está. Es resultado de la sensación de abandono que tuvo una criatura de 2-4 años que todavía habita en nuestro interior. |
Cita:
Ese/a nenit@ ahora tiene más de 18 años y quiere ser feliz pero su subconsciente se caga de miedo al contemplar la posibilidad de que le vuelvan a abandonar. Ese miedo nos bloquea, nos hace rechazar las oportunidades que nos da la vida de ser felices. Yo por ejemplo, soy incapaz de creer que le pueda gustar a ninguna chica. Algunas han estado meses intentándolo conmigo sin conseguir de mi nada más que que las trate como a amigas. Y aunque supiera que les gusto igual tampoco pasaría nada porque me da miedo el rechazo (otra consecuencia de este tema). Así que lo que hacemos con ese sentimiento de que no podemos ser felices y con la melancolía es auto-sabotearnos y auto-fastidiarnos para repetir inconscientemente esa espiral de sentimientos que originó el "bandono" de que fuimos objeto cuando éramos pequeños. |
Como si nuestra alma no encontrara eso y quedara en ese estado melancólico, sabiendo que una vez vivió algo, que recuerda como una huella que quedó
|
En vez de sufrir de melancolía, yo sufro de inquietud. :lol:
Es como si todavía no he llegado a "ese punto" al que quiero llegar y por lo tanto vivo una vida provisional. Disfruto situaciones, digiero experiencias y sigo para adelante buscando otras. No es una persona lo que busco. Busco y busco algo. Lo bueno que tiene es que no me deja estancarme en el pasado, lo malo... es que tengo muchas probabilidades de no encontrarlo porque...- La hierba siempre es más verde al otro lado de la colina- :lol: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.