![]() |
El ser humano no es egoísta por naturaleza; lo que es egoísta es la naturaleza de mierda del sistema en el que está inmerso.
|
A veces somos egoístas, pero no creo que sea parte de la naturaleza del ser humano. Más bien tiene que ver con una cuestión de educación y maneras adquiridas de nuestro entorno. Yo hasta los 14 años fui hijo único y más o menos había aprendido que en esta vida hay que compartir. Si mi hermanito hubiera nacido antes, cuando yo era niño, posiblemente lo hubiera rechazado.
|
Re: ¿El ser humano es egoísta por naturaleza?
Cita:
No gozan haciendo daño a los demás, pero lo hacen. Desde mi punto de vista son muy egoístas. He puesto el primer ejemplo que se me ha pasado por la cabeza y ya casi descartamos a la mitad de la población. Existen sociedades donde la gente es mucho más respectuosa con los demás. Antes de actuar no sólo piensan en ellos mismos, sino también en el resto de la sociedad (Equilibrio de Nash). ¿Qué es el bien o el mal? Para mi algo puede ser bueno y para ti malo. El problema creo que es que a la gente le importa un pito si hacen el bien o el mal. Lo único que les importa es si podrán comprarse tal coche para mostrar su status. |
Cita:
Es decir, para aquel que los demás son parte de si mismo, ayudar a alguien es como ayudarse a si mismo. La percepción de si mismo acoge a los demás, y no ayudarles le sería doloroso. Si en la vida se te presenta el caso de que haciendo un esfuerzo puedes salvar la vida del otro, en el fondo porque lo hariás?? simplemente por que esa persona no muera, o porque te sentirias fatal si no hicieras nada por ella. A quien damos nuestro afecto??? si el afecto estuviera desprovisto de egoismo, nuestro afecto se derramaría hacia todos los seres sin distinción, pero no es así, nuestro afecto escoge a aquel que consideramos que se lo merece (o nos interesa), y esa selección con que criterios se hace??? Hacer algo a cambio de nada, en su sentido mas puro, quizas es algo que no existe, porque siempre esta la satisfacción de ayudar, y eso es algo. No penseis que mi visión es pesimista, al contrario, en cualquier caso, la capacidad del ser humano para respetar a los demás como si de él mismo se tratara es lo que hace que la miseria se convierta en grandeza |
Pensar en las motivaciones es como pensar en el trigo cuando te comes un pastel. El ser humano es muy complicado, todo es muy complicado, y salvo cuando la intención es algo evidente y flagrante creo que no tiene mucho sentido andar dándole vueltas. Cuando actuamos lo hacemos guiados a veces por motivaciones inconscientes, pero como decías en el momento en que el egoismo se expande y extiendes tu preocupación hacia otra persona, y la sientes como algo que te afecta, ya has roto las barreras del individualismo. Da igual las motivaciones ocultas, que no son conscientes ni para uno mismo.
Lo que me parece insano es la importancia que le damos los FS a este tema, uno de nuestros temas estrella. Es una excusa que se le da a la fobia social para justificarse a sí misma, y para hundirse más en si misma. |
Yo creo que sí, y no siempre está tan mal. Pero el egoismo es una cosa, y la envidia y el racismo otras. Supongo que nuestro ego está primero, lo que significa que primero pensamos en nosotros, lo que necesariamente no quiere decir que SOLO pensemos en nosotros. Es como un sistema de categorías.
**A veces, es bueno no olvidar nuestra condición de humanos** |
Que todos miremos por nuestro interés físico o psicológico es algo lógico y comprensible, no tiene nada de malo. El egoísta es el que mira sólo su propio interés sin importarle para nada los otros, eso sí es egoísmo, no lo otro, no hay que confundir. Algunas personas son más egoístas que otras, pero por lo general abundan más los egoístas-egocéntricos-subjetivos, lo malo abunda más que lo bueno, pero también hay gente altruísta y buena por naturaleza y es injusto negarlo metiendolos a todos en el mismo saco de indeseables, sería pagar justos por pecadores.
|
En general si,cada uno busca su propia satisfaccion.
La diferencia esta en que algunos la encuentran fastidiando a los demas y otros intentando ayudar. |
Cita:
|
Cita:
¿Estáis de acuerdo conmigo que la gente optimista (o que pasa por un buen momento) intenta ayudar a los demás y los pesimistas (o que pasan por un mal momento) intentan hundirles? Definitivamente, creo que es posible obtener un beneficio individual y colectivo... Supongo que lo que me indigna es la gente egoísta que sólo piensan en ellos mismos. Aunque sean minoría siempre nos afectan más que el resto. Me viene a la mente la comparación con un estadio de futbol: Aunque sólo sean un 10% los que silban a su equipo, es a quienes más se oye. Incluso a veces parece que sea todo el estadio... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.