![]() |
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Cita:
|
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Como Ex-fobico se que alguien no tiene FS porque quiere. Yo jamas quise sufrir Fobia Social y esta me amargo la vida durante años.
Con el tiempo he llegado al la meditada conclusion que el fobico social no es 'culpable' de padecer este trastorno. La unica responsabilidad que tiene es la de poner los medios suficientes como para poder vencerla. Medios como el optimismo necesario (aunque pueda parecer una tonteria esto es lo que marca la diferencia entre quien la llegara a superar y quien no) la busqueda de ayuda especializada, etc. Tanbien es muy cierto que el Fobico Social esta muy limitado, por su falta de autoestima, las depresiones, su incapacidad de relaccion y pedir ayuda, etc. para realizar una tarea que realmente es sencilla. Asi mismo tambien me parece inutil buscar un culpable de la Fobia Social de uno. Puedes echar la culpa a la sociedad, a tu familis, entorno, educacion, genes, mala suerte, etc. La unica realidad es que si no te pones a solucionar un problema que TU PADECES (por muy culpables que sean los demas) la solucion no vendra a ti. Haceros un fabor y olvidaros de buscar culpables ni de echaros la culpa a ustedes, centraros en cosas positivas como en superar este mal tan doloroso. Una vida llena de felicidad os espera, no la hagais esperar :wink: |
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Por si no a quedado clara mi respuesta anterior, pienso que NADIE padece FS porque quiera estar asi, ni siquiera en parte.
No seais tan duros con vosotros, empezad a quereros. :D Si alguien padece FS es por las circunstancias. No a sido capaz de desarrollar una autoestima que le de respaldo en la ínter actuación social y esto es devido a un conjunto de circustacias como: La timidez, la educacion, la familia, la sociedad, el temperamento de la persona, etc. Recordad que vosotros no sois la fobia social. Sois personas que padecen fobia social que es un trastorno de ansiedad provocado por una falta de autoestima ante las relacciones sociales, lo cual provoca que sintáis temor ante las posibles criticas o ante una posible Incapacidad de desenvoltura en una situación social. |
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Lamento que alguien se haya ofendido con mi pregunta anterior, no era esa mi intención. De hecho sí, la pregunta es bastante ociosa. Por desgracia es difícil evitar ese tipo de cuestionamientos a uno mismo, y más cuando se vive en una constante contradicción con la sociedad ya que (a) te sientes cuestionado por tu forma de ser todo el tiempo y (b) siempre ha sido ésa tu forma de ser.
|
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Cita:
|
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Cita:
|
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Cita:
Cita:
|
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Cita:
Cita:
Lo que dicen los psicologos (que es a lo que yo me refiero) es que el la unica persona con capacidad para solucionar el problema es el paciente, lo cual es muy distinto a decir que el culpable de padecer tal o cual dolencia es el paciente. :wink: |
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Cita:
Por favor, no me malinterpretéis cuando digo que la solución es sencilla: Cuando digo que es sencilla, lo que significa es que no hace falta complejos tratamientos o enrevesados métodos. La cuestión es que son una serie de pasos simples y lógicos. Eso si, aunque sencillo requiere persistencia, valentía y mucho esfuerzo para poco a poco ir avanzando en la dirección correcta. Al salir de la FS y verlo todo desde el otro lado he sido capaz de comprender que si cuesta tanto superar la FS es porque cuando la sufres lo ves todo negro, no ves una salida con lo cual no sabes lo que hay que hacer, pero ya os digo que es posible y sencillo. :wink: |
Re: ¿Estamos así (en parte) porque queremos?
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.