![]() |
Gracias por vuestras aportaciones. Efectivamente, lo mejor para ir saliendo del círculo vicioso es decidirse a afrontar el asunto HACIENDO por uno mismo lo que nadie más puede hacer. Las muletas están bien al principio pero luego son del todo innecesarias y seguir con ellas genera más pérdidas que beneficios.
Todos queremos lo mejor para nosotros mismos y es tan sólo posible lograrlo con los propios medios. PD: No sé si viene o no a cuento, pero he leído por ahí que alguien DICE que se quiere matar. Siempre he pensado que quien quiere hacerlo lo HACE, no DICE que lo va a hacer. Eso es sólo ruido para llamar la atención... Suena duro pero es así. Un saludo |
Mi punto de vista
Hola:
Yo no creo en las curas milagrosas pero si creo en el esfuerzo, la constancia y la buena voluntad. Para mi representa un esfuerzo diario enfrentarme a las situaciones sociales, lucho cada día, es una forma de lucha y procuro no dejarme doblegar, me frustro a veces cuando las cosas fallan pero me lo cargo a las espaldas y sigo luchando, gracias a Dios tengo una fuerza de hierro si no no sé dónde estaría, sin embargo comprendo que la FS es un trastorno demasiado grande como para curarlo como dices en un abrir y cerrar de ojos requiere un trabajo diario tanto exterior como interior porqué si no empezamos por nosotros mismos nadie podrá ayudarnos en realidad. Un psicólogo puede ser muy útil y recomendable, por supuesto que no tiene la receta mágica pero si nos puede dar las pautas necesarias para comenzar el trabajo, cuando acabemos el tratamiento no nos habrá curado pero estaremos listos para empezar a enfrentarnos al mundo. Sin embargo hay que ser realistas y pensar que "la culpa es absolutamente mía" tiene su parte de razón y no la tiene, porqué al ser diferentes la sociedad tiende al rechazo y esto es también un colectivo desfavorecido no reconocido, en mi caso tengo una añadidura más que no voy a citar ahora. La vida no es un camino de espinas pero tampoco es de color de rosa, y hasta el más escéptico tiene que comprender que no es fácil para nosotros enfrentarnos a lo que nos enfrentamos cada día y mucho menos aún superarlo, sin embargo, quién luche y lo intente por pequeño que sea el intento para mi ya está haciendo un esfuerzo grandísimo y lo importante es no pararse. Esta es mi opinión. |
Cita:
Y a la que trabaja de camarera tb cojonudo, realmente no sé si servirá, yo ya he hecho movidas de estas de enfrentarme a saco y he salido escaldado; pero vaya, que hay que seguir intentándolo. Fuerza! |
Re: Mi punto de vista
Cita:
Todos tenemos aspectos que nos diferencian de la 'normalidad', como todos tenemos algún tipo de fobia, reconocida o no. De ahí a hacerlo una enfermedad media un abismo. Otra cuestión sería que se tenga alguna anomalía física en el cerebro y que nos haga actuar fóbicamente sin poder controlarlo, con lo que sí sería una enfermedad tratable por psiquiatras. Pero las fobias generadas por errores de percepción del individuo no son enfermedad en sí, por mucho que algunos psicólogos quieran patologizarla de ese modo. Abramos un poco los ojos y seamos sinceros con nosotros mismos de una puñetera vez. En este trabajo estamos SOLOS, y es mejor así, porque nadie nos comprende como nosotros mismos podemos llegar a hacerlo -evidentemente la mayoría no se comprende, ni siquiera se entiende, ni se conoce, pero eso es solventable-. Un saludo |
Cita:
Un saludo |
Eso está bien, poquito a poco y priorizando. El pan es mucho más importante que la Biblioteca, sin duda. :lol:
Un saludo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.