![]() |
¿Vístima?, pues no lo sé. De momento tú lo eres de la dislexia :lol: :lol: .
|
Cita:
|
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
no dejas de ser ingenioso. Mira, puedes apuntarlo en tu lista de cosas buenas del otro post, Nihilista.
|
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
Creo q nadie es victima, todos somos responsables de nuestras propias vidas, el victimismo no es util, no sirve nada mas q para lamentarse, guardar resentimiento y no hacerte cargo de tu propia vida, no creo q debamos nunca centrarnos en el pasado, si no das muerte a tu pado el pasado da muerte a tu futuro.
|
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
estoy de acuerdo con el comentario que hay arriba, de Jonatan, y para la higiene mental es lo mejor. Aunque yo tengo mi candidato familiar en el podium, q vaya tela aun. Y luego yo mismo. Eso si, conciliadoramente, lo asumo todo. Si no qué.
|
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
como dijo uno
de mi familia de la sociedad de mi misma.... |
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
Culpables, yo creo que no hay culpables, no puedes culpar a los niñatos que te hicieron la vida imposible en clase, ni a los padres que no te hacen ni puto caso, ni a las chicas/os que te rechazaron, ni a ti mismo porque no superaste esas situaciones, la vida es así y creo que buscar culpables solo hace que justifiques el problema que tienes, pero no estamos aquí para justificar nada verdad, ¡estamos para superarlo! Puedes buscar los motivos de..., pero no culpar a nadie ni ser victima de algo.
|
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
razon no t falta
|
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
Suena tan obvio decir que me siento víctima y que eso no me sirve de nada que prefiero evitar darle significación.
¿Puedo incidir en la situación que me victimiza? También puedo ver la situación al revés: yo soy más importante que la victimización a la que me refiero. ¿Cómo deseo que continúe mi vida? Mi victimización es un impedimento, entre otros. |
Respuesta: ¿De quién crees que eres vístima?
Todos somos víctimas de las personas tóxicas que tienen algún poder sobre nosotros, sean estas miembros de tu familia, jefes, compañeros de trabajo, escuela, vecinos, conocidos etc... o incluso a nivel colectivo, dirigentes políticos, empresarios etc...
La sociedad es culpable por dar poder a personas que hacen mal uso y por colocarlas en puestos que no les corresponde, y por mirar hacia otro lado cuando se cometen abusos y por no crear mecanismos para evitarlos o solventarlos. De todas las personas tóxicas las más peligrosas son las que son de tu familia, porque de un trabajo o un vecindario te puedes cambiar, pero de familiares no y encima por imperativo social estás obligado a quererlos aunque sean monstruos. También es peligrosa la pareja, sobre todo para gente con mucha dependencia afectiva. Una pareja poco recomendable o unos padres malos, pueden destruir la vida del más pintado. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.