![]() |
Tienes toda la razón Galineo. Para cambiar el mundo cada cual debemos ocuparanos por arreglar nuestro entorno y de esta manera, si cada cual conseguimos nuestra propia felicidad, podremos repartir esa felicidad a quienes nos rodean. Arreglar el mundo es una labor tremenda y por algún sitio hay que empezar, así que lo mejor será empezar por uno mismo.
De todas formas, mi comentario anterior era un deseo de que alcances tu felicidad, no una crítica. |
Cita:
La misión http://img215.imageshack.us/img215/5171/mision0jo.jpg Hontar: Debemos trabajar en el mundo, su eminencia. El mundo es de esta manera. Altamirano: No, Señor Hontar. De esta manera hemos hecho el mundo...de esta manera lo he hecho yo. |
Las brujas de Salem-The crucible
http://img47.imageshack.us/img47/4418/honra1wn.jpg Danforth: En ese caso, explíqueme, señor Proctor, por qué no quiere... (firmar) Proctor: ¡Porque es mi nombre ! ¡Porque no puedo tener otro en mi vida! ¡Porque miento y me firmo a mí mismo en las mentiras! ¡Porque no valgo el polvo en los pies de los que cuelgan ahorcados! ¿Cómo puedo vivir sin mi nombre? ¡Os he dado mi alma, dejadme mi nombre! |
Galineo, todas las películas que aconsejas me parecen muy interesantes, que sepas que eres el causante de una sobre saturación de mi emule.
|
:D Pues haz un hueco porque ahí va otra.
(Yo también estoy descubriendo mundos nuevos en el arte. Antiguamente el arte y la ciencia iban de la mano, no sé qué ha pasado desde el siglo XIX. O a lo mejor es que hay que saber mirar el arte con otros ojos.) El nombre de la rosa http://img61.imageshack.us/img61/6103/elnombre5pp.jpg Adso de Melk: ¡Pero eso no es verdad, y tú lo sabes! Guillermo de Baskerville: Yo lo sé. También sé que cualquiera que discuta el veredicto de un Inquisidor es culpable de herejía. |
"There's no terror in a bang, only in the anticipacion of it"
Hitchcock |
"No existe la justicia perfecta ni la perfecta maldad"
"Solo los tontos estan seguros de todo, los sabios prefieren dudar" "Puedes hacer cualquier cosa, si pones la mente en ello" |
Cita:
Buena vi la película de "el nombre de la rosa", me imagino que la novela es mejor todavía. El otro día leyendo un libro mencionaron el nombre de Gaspar Hauser, me llamó tanto la atención que busqué información en internet. Resulta que fue un niño que retuvieron durante toda su vida encerrado sin mantener contacto más que el de una persona que de vez en cuando le hablaba. Sólo sabía decir una frase e hicieron lo mismo que en la película de "el niño salvaje" de Truffaut, lo reeducaron pero sin llegar nunca a acoplarse. Lo asesinaron 5 años despúés de ser liberado. Me llamó mucho la atención como a veces se puede manipular la moral de una persona, me recuerda "la naranja mecánica" de Kubrick en cuanto al lavado de cerebro que se pretende hacer sobre una persona en cuestión. A este niño no es posible ubicarlo en ninguna cultura, a sido esclavizado, sin embargo después de ser "liberado"se le impone una cultura ¿Ha vuelto a nacer? ¿si no ha crecido bajo unas normas sociales se le puede considerar como una persona moralmente? yo tengo mis respuestas, pero estos casos me hacen dudar tanto... Bueno, el caso es que me he dado cuenta que se hizo hace muchos años una película sobre este misterioso chico, "el enigma de Gaspar Hauser" 1975, W.Herzog. Me pregunto si la has visto Galineo. El protagonista (Bruno S.)se ve que creció entre asilos realmente, su trabajo debe ser meritorio me imagino y encajaría a la perfección. http://www.uhu.es/cine.educacion/cineye ... kauser.htm "Los artistas, como los teólogos de diversas sectas, se excluyen y destruyen mutuamente" "Las escuelas artísticas ejercen una función doblemente destructora, destrozan la capacidad de producir arte auténtico y generan falsificaciones" Lev Tolstoi |
Cita:
Además como has dicho más de una vez, la cultura desarrollada al margen de la cultura oficial no sólo no es inferior, sino que tiene una riqueza excepcional de la que se puede aprender mucho. Hay referencias sobre un experimento de Federico II de Sicilia en el siglo XIII, que quería averiguar cual era el idioma que hablaba la humanidad antes de la torre de Babel, el idioma hablado por Adan y Eva. Para ello encerró unos recién nacidos con unas nodrizas que tenían que alimentarlos y limpiarlos, pero no podían hablarles, cantarles o acariciarlos. El experimento acabó porque todos los bebés murieron, y eso indica hasta que punto son importantes los cariños y atenciones para los seres humanos. Comer, beber, respirar, calor, todo eso es necesario pero si nos sentimos abandonados nos cuesta mantenernos vivos. Es curioso que un recién nacido cuidado por una loba pueda sobrevivir, pero en cambio criado por unas nodrizas que se mantienen cruelmente alejadas se muere. Dicen que nunca se olvida un buen profesor, debe ser porque hay muy pocos profesores que sepan enseñar. La lengua de las mariposas http://img399.imageshack.us/img399/9504/profesor5uz.jpg Nunca vi los cristales de nieve pero sí que vi a un hombre morir antes de que su corazón lo supiera, lo vi morirse al serle arrebatada la libertad. Gorrión. |
Sí, si lo que se quiere es relacionar el dinero con la opinión de una persona.
Como yo no soy partidario de la opinión, de la decisión, de la crítica de una persona, creo que lo mejor es dejar valorar a un pueblo que tenga capacidades para acceder a la cultura. Hoy en día resulta imposible esto porque no se le permite a este pueblo acceder a ella por un sin fin de motivos, muchos de ellos precisamente económicos, otros motivos culpa del artista. El caso es que la llave del arte la tiene el artista y el crítico que da a conocer su crítica a unos cuántos que se guían solo por las tendencias artísticas de un arte persuasorio. Lo importante es la no materialización del arte (o del cuadro en cuestión), y sentir un poco más lo que significa el arte en sí. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.