![]() |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
Aun nadie nombró a las luciérnagas?... ( perdón si ya las nombraron, no vi todo el hilo:timidez:…mi computadora es lenta y yo impaciente, tarda con las fotos xD)
http://www.tiempodereflexion.com/ref...uciernagas.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._noctiluca.jpg http://www.blogodisea.com/wp-content...-brillando.jpg Los lampíridos (Lampyridae) son una familia de coleópteros polífagos que incluye las luciérnagas o bichos de luz, caracterizados por su capacidad de emitir luz (bioluminiscencia). Se conocen más de 2.000 especies. En las noches cálidas, es posible ver a las luciérnagas hembras iluminarse para atraer a los machos que sobrevuelan. Si se sienten amenazadas, desactivan la luz. Generan luz mediante un órgano especial situado bajo la cutícula (ectodérmico), situado en la parte inferior del abdomen, en intervalos de 6 a 8 segundos. Esta luz se produce por un proceso de oxidación de la luciferina en presencia de la enzima luciferasa, que ocurre muy rápidamente. Este proceso recibe el nombre de bioluminiscencia y emite una luz brillante con poca elevación de la temperatura. Algunas especies emiten la luz con esquemas definidos de variación en los intervalos y el número de destellos. fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Lampyridae |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Acompáñame en la búsqueda de dos de las criaturas más fascinantes que se puedan encontrar bajo el mar... artrópodos, por supuesto:
http://farm3.static.flickr.com/2415/...1aec939f2c.jpg Se trata del cangrejo rojo real, la especie más grande, nativo de Alaska y con un peso promedio que puede llegar a los 4,5 kilos. El cangrejo real más grande del que se tiene registro pesaba 10,9 kilos y medía casi 1,5 metros de largo, incluyendo las patas. -------------------------------- Estos cangrejos Heike tienen una historia preciosa, relatada por Carl Sagan, el famoso divulgador científico y creador de la serie "Cosmos": Este proceso plantea un hermoso problema. ¿Cómo se consigue que el rostro de un guerrero quede grabado en el caparazón de un cangrejo? La respuesta parece ser que fueron los hombres quienes hicieron la cara. Las sombras en los caparazones de los cangrejos son heredadas. Pero entre los cangrejos, como entre las personas, hay muchas líneas hereditarias diferentes. Supongamos que entre los antepasados lejanos de este cangrejo surgiera uno con una forma que pareciera, aunque fuera ligeramente, a un rostro humano. Incluso antes de la batalla de Danno-ura los pescadores pueden haber sentido escrúpulos para comer un cangrejo así. Al devolverlo al mar pusieron en marcha un proceso evolutivo: Si eres un cangrejo y tu caparazón es corriente, los hombres te comerán. Tu linaje dejará pocos descendientes. Si tu caparazón se parece un poco a una cara, te echarán de nuevo al mar. Podrás dejar más descendientes. Los cangrejos tenían un valor considerable invertido en las formas grabadas en sus caparazones. A medida que pasaban las generaciones, tanto de cangrejos como de pescadores, los cangrejos cuyas formas se parecían más a una cara de samurai sobrevivían perfectamente, hasta que al final se obtuvo no ya una cara humana, no sólo una cara japonesa, sino el rostro de un samurai feroz y enfadado. Todo esto no tiene nada que ver con lo que los cangrejos desean. La selección viene impuesta desde el exterior. Cuanto más uno se parece a un samurai mejores son sus probabilidades de sobrevivir. Al final se obtiene una gran abundancia de cangrejos samurai. http://1.bp.blogspot.com/-Zk81inbJmh...rejo-heike.jpg Este proceso se denomina selección artificial. En el caso del cangrejo de Heike, lo efectuaron de modo más o menos consciente los pescadores, y desde luego sin que los cangrejos se lo propusieran seriamente. Pero los hombres han seleccionado deliberadamente durante miles de años, las plantas y animales que han de vivir y las que merecen morir. Desde nuestra infancia nos rodean animales, frutos, árboles y verduras familiares, cultivados y domesticados. ¿De dónde proceden? ¿Vivían antes libremente en el mundo silvestre y se les indujo luego a seguir una forma de vida menos dura en el campo? No, la realidad es muy distinta. La mayoría de ellos los hicimos nosotros. Carl Sagan en su libro Cosmos (1980), páginas 24, 25y 26 de la edición en castellano de Planeta 1997 ¡Muy recomendable! |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Molan, pero las arañas puff... dan bastante gena, además no juegan limpio contra los otros insectos, eso de la tela pegajosa es muy rastrero, y luego encima veneno, combo perfecto vamos...
Además pican a los humanos sin razón alguna. No se los pueden comer, para que les pican? Todas formas creo que el insecto terrestre que está por encima de todos es el escorpión negro... Acorazado, 2 pinzacas, veneno nivel 100... xD http://upload.wikimedia.org/wikipedi...k_scorpion.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
jaja pobre gato, no parece caerle muy bien el centollo gigante
Lo de los cangrejos heike tambien lo vi hace un tiempo en la serie documental de sagan, es genial, como lo explica, y las reflexiones que saca y las que uno puede sacar de eso. Ya que salen a flote algunos crustaceos, pongo uno que me cae muy bien el ostracodo gigante http://www.sciencephoto.com/image/87...tracod-SPL.jpg http://3.bp.blogspot.com/_iirq14WQO4.../giganto-1.jpg Por cierto turambar, no es por jorobarte ni nada, no es para nada esa mi intencion xD, solo informarte, y igualmente no tiene importancia, ya se que es una tonteria a niveles practicos, pero nada tienen que ver los insectos con las arañas y los escorpiones, son una clase diferente dentro de los artropodos, basicamente la diferencia esta en el numero de patas, los aracnidos siempre tienen 8, y en algunos casos pinzas o apendices de varias naturalezas, que no son mas que los pedipalpos que tienen las arañas por ejemplo (esas miniantenillas que tienen a los lados de la boca, junto a los queliceros), pero desarrollados de una manera especial y a veces exagerada, los insectos en cambio tienen solo 6 patas, antenas, torax diferenciado de la cabeza y alas otro ejemplo de aracnido es este amiguito, un uropigio o vinagron http://www.whatsthatbug.com/images/v...n_samantha.jpg este tiene nivel 60 de spray de acido y en vez de pinzas tiene unos apendices dificiles de definir con los que simplemente, abraza y tritura son gente maja los aracnidos xD un saludo |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
gracias por la respuesta! FolldelBosc: paris hilton ajajajajaj bien dicho |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Véspidos
Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Suborden: Apocrita Superfamilia: Vespoidea Familia: Vespidae En esta numerosa familia de insectos nos encontramos con las llamadas génericamente avispas. Incluye a casi todas las avispas eusociales y a muchas solitarias. Vespula germanica http://upload.wikimedia.org/wikipedi...nica_Queen.jpg Vespa mandarinia (Avispón gigante asiático) http://www.vespa-crabro.de/vespa-man...mandarinia.jpg Dolichovespula maculata http://4.bp.blogspot.com/-RrRMTlo1op...faced_wasp.jpg Polistes carolina http://beetlesinthebush.files.wordpr...00x800_enh.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Vespa mandarinia (Otra imagen de esta maravilla para que os hagais una idea del tamaño, 5 cm)
http://softypapa.files.wordpress.com...0/img_5856.jpg Vespa orientalis http://upload.wikimedia.org/wikipedi...dos_Rhodes.JPG Delta unguiculatum http://www.mariodiges.com/fotos/Inse...ulatum%209.jpg Pseudomasaris vespoides http://upload.wikimedia.org/wikipedi...mvespoides.jpg |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.