![]() |
Respuesta: El foro lloron
Concuerdo bastante con la premisa principal del hilo, a pesar de que yo también he recurrido al foro para pedir consejo. La clave está en la medida en que recurramos a él como espita para dar rienda suelta a todo lo que llevamos dentro y no queremos o no podemos hacerlo en la vida real. En general los usuarios tratan de echar una mano en lo que pueden, algo de agradecer, pero no falta quien se cree el paradigma de la FS o el trastorno que padezca y acusa a los demás de no tener nada -lo más insólito del tema es que el sujeto suele acabar afirmando que realmente el sano es él y que se pudra el resto-.
Lo que subyace detrás de todo, en mi opinión, es el sesgo de "abrir tema". Lo normal es que abran tema quienes se sienten necesitados de apoyo y compasión por parte de los demás. Pocos temas tratan sobre los intentos de superación y las ganas de vivir lo más plenamente posible. En el fondo es un tema de sesgo: abren temas quienes creen tener motivos para hacerlo por algún hecho desagradable que les ha pasado. A quien le va bien lo normal es que se olvide del foro puesto que, no nos engañemos, lo ideal sería no tener que entrar aquí a nada. Un saludo. PD No creo que por aportar un punto de vista diferente se deba reprochar nada a nadie. De hecho, es de agradecer. Por tanto qué más da caer mal o bien, Zantisozzial, si eso pasa en la vida real y en todas partes. Desconfía cuando caigas bien a todos. |
Respuesta: El foro lloron
Cita:
No, en serio. Tu post lo podría haber escrito cualquiera (no eres tú el único que lo piensa ni el único que abre hilos con temas, o post con opiniones, ofensivos e insultantes, ni desde luego eres el más falso o narcisista del corral) sólo que lo escribiste tú y las cuatro mari Pepis de siempre no pueden evitar ponerse como gatas en celo... pero no problem, ya sabes que lo que en realidad pasa es que están hambrientas y necesitadas de halagos y atenciones. |
Respuesta: El foro lloron
Cita:
Bueno en la calle me es indiferente caer bien o mal, al no interesarme mucho la gente, pero aqui hay dos grupos, los que habeis un tema del que hablar y los suceptibles que se han dado por aludidos y simplemente han pataleado Cita:
No voy a discutir por que no me van las discusiones , pero a mi me parece mas narcistas querer imponerme una sintomatologia a la fuerza, jajjaja Cita:
|
Respuesta: El foro lloron
1) Persona desea atención.
2) Persona crea tema controversial en un foro. 3) Persona recibe atención por ser controversial. Ahí resumí 11 paginas de este tema. |
Respuesta: El foro lloron
Cita:
Cita:
Venga pues, este idiota no te contesta |
Respuesta: El foro lloron
Y qué esperabas de un foro de esta temática? XD
Tienes dos opciones: - Pasas de esos hilos. - Te vas del foro. Más simple imposible. |
Respuesta: El foro lloron
Cita:
pd. zaragoza hiede |
Respuesta: El foro lloron
Es Cierto.
A mucha gente le "vá" la dinámica del lloro y se suele aprovechar cualquier lugar y ocasión para hacerlo..en el foro y fuera de el. Entre otras cosas vivimos en una sociedad de quejicas. |
Respuesta: El foro lloron
Cita:
|
Respuesta: El foro lloron
Cita:
Si hay que dar explicaciones, podría decirte que he conocido a las suficientes! Que me conozco a mi mismo para saber que también me quejo y lloro en muchas ocasiones (cada vez menos porque no me cuesta reconocer que es así ) ... y que en los foros ,debates, y tertulias de los diferentes medios de comunicación ,o cuando puedo mezclarme entre la gente y abro bién los oidos es algo obvio que eso ocurre. Pero quizas tu no lo ves así! Si crees que no es así yo te puedo preguntar lo mismo , ¿Conoces a las suficientes personas para pensar que NO vivimos en una sociedad de quejumbrosos? disculpa pero no se cual es tú opinón (si tienes alguna en este caso) porque no he leido todos los comentarios del post! Quizás necesites una estadística, que te diga la cantidad de personas que he conocido y que conozco para así poder sacar una media y un porcentaje de error y pensar entonces si tengo o no tengo razón. Pero yo no creo que haga falta conocer a un numero determinado de personas para hacerse una idea de como son las cosas y como es la realidad social que cada uno vive , en un contexto amplio y generalizado(aunque por supuesto pueda estar equivocado) ...si fuera así nadie podría dar una opinión generalizada sobre las cosas y mucho menos llegar a ninguna conclusión ...sobre nada. Ningún filósofo podría hablar sobre el pensamiento humano porque no conocería a todas las personas y mucho menos las mentes, para hablar sobre ello, ningún naturalista podría escribir - por ejem-una tésis sobre las migraciones de las aves zancudas tropicales porque solo estudiaría unas pocas bandadas , incluso quizas seguiría durante años solo a una....ningún psicólogo transpersonal podría concluir que el ego es un proceso evolutivo dentro del desarrollo humano, porque no ha conocido a un número x de personas para generalizar sobre ese pensamiento. Si yo por ejemplo estoy convencido de que cuando vemos tanto lo positivo como lo negativo en nosotros mismos y en los demás mejoramos como personas y como sociedad, no creo que deba conocer a cien, mil, un millón o los siete mil millones de ser humanos que pueblan el globo para llegar a esa conclusión. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.