![]() |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
¿La psicología, así, en general? Pongamos la psicoterapia, que es de lo que estábamos hablando. Sí, las psicoterapias son todas falsas, sus contenidos son cuentos chinos, pamplinas, aunque puedan contener algunos elementos verdaderos, trivialidades de sentido común. Son cuentos, aunque, ya digo, creer en ellos pueda ayudar a algunos.
PUede ser, pero dudo que tengas tantos conocimientos en psicoterapia como para que tu opinion sea tomada en serio. El mismo concepto "psicoterapia", que significa la curación de una mente, es un concepto falaz, porque ni una mente puede enfermar (en todo caso enferma el cerebro, no la mente) ni el proceso de una psicoterapia se parece en nada a lo que hacen los médicos. A que bien, entonces a mi mente no le pasa nada. Definicion de mente: Potencia intelectual del alma que abarca los designios, el pensamiento, los propósitos y la voluntad. 1. f. Capacidad intelectual humana: tiene una mente muy clara. 2. Pensamiento: no podía apartar de la mente tus palabras. 3. Actitud: tiene una mente abierta a lo nuevo. 4. Propósito,voluntad: mi mente no lo acepta. 5. tener en mente loc. Tener intención de realizar una cosa: tengo en mente montar un negocio propio. La mente es el nombre más común del fenómeno que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad. La mente tiene dos tipos de procesos, los conscientes y los inconscientes. También abarca funciones no intelectuales, funciones afectivas. nombre dado en psicología al fenómeno que englobaría el entendimiento, el raciocinio y la percepción. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Las escuelas de psicoterapia se contradicen o abordan distintos puntos de vista de un mismo problema? En este caso, necesitas informarte aun mas pues ademas de conocer las terapias, tendrias que hacer una comparacion entre ellas... uf! mas trabajo! POr supuesto que yo funciono muy bien en el foro, quien de los foristas no lo hace? Pero la mente no nos funciona bien cuando estamos en nuestro trabajo, en la escuela, con otras personas... malentendemos comentarios, no pensamos bien, nos comportamos como no queremos... te tengo que explicar? |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
[QUOTE=Nihilo;216638* porque ni una mente puede enfermar (en todo caso enferma el cerebro, no la mente) .[/QUOTE]
La mente está en nuestro cerebro. Esté es el que dirige todo nuestro ser. Si enferma el cerebro, alguna parte de nuestro cuerpo o mente se resiente. tambien se trata de curar nuestro cerebro para curar nuestra mente. Super Pati te ha explicado muy bien porque estamos aqui y porque escribimos de forma coherente((digamos, que no estamos locos. ¿que es la locura?)) Si no tuviesémos problems no buscariamos las vias para solucionarlos y esta es una de ellas, el foro. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
La diferencia es que una secta es siempre dañina para la persona porque la anula, en cambio una terapia debe ser beneficiosa porque nos hace "curarnos" de algo. Si la terapia nos modifica el cerebro, está actuando de manera semejante a una secta, aunque para bien. Pero de todas formas esto de la fobia ( o lo que sea), sigo viendolo distinto a otras enfermedades mentales. Enfermedades como una psicopatía, una esquizofrenia... no se curan con terapia, hay algo "roto" e irreparable, sólo se alivia con medicamentos. En cambio la fobia social, según dicen (he leído en el foro) con fe, voluntad, terapia,religión, se cura. No será que es una opción de vida y que la terapia lo que hace es que cambiemos nuestra forma de pensar?? Y para cambiar nuestra forma de pensar es necesario que vayamos a dejarle los euros a un piscologo?? No podemos salir nosotros mismos, si es lo que queremos? Esto de la terapia, por lo que leo por aquí, me parece como un político que te intenta convencer, como una anuncio publicitario que insiste en que compres... no digo que sea para mal, sólo digo que los mecanismos de actuación en el cerebro son los mismos. Supongo que la terapia funcionará más en personas más vulnerables a anuncios, comeduras de cabeza de políticos, etc... personas que se dejan más facilmente convencer por un vendedor que llama a la puerta. ( Espero ataques de las personas que la defienden, pero yo no he dicho que eso sea malo...). Me parece como si se intentasen marcar unos cánones y todo lo que se sale de ahí sea enfermedad, trastorno, etc.. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Vaya, esta comparación es mejor que la de las religiones, Un psicólogo es como un echador de cartas, ahora creo sí que he acertado y que la analogía es total. Ambos venden una mercancía falsa, un conocimiento y un poder que no tienen, pero en medio de esa farsa pueden ayudar, dando consejos, dando ánimos o incitando a cambiar aspectos de la vida. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
En otras palabras, es cierto que un echador de cartas (siguiendo tu ejemplo) hace mal al intentar vender algo falso, pero quien va a verlo también tiene, sino ya su parte de culpa, su parte de responsabilidad. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.