![]() |
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Nunca he tenido relaciones sexuales, siempre que estoy en situación me pongo nervioso y la cosa se baja. Mi vida es penosa.
|
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Cita:
Y ahora vamos al grano, te vuelvo a repetir por enésima vez (por infructuoso que sea el intento) que yo no valoro el sexo por encima de los sentimientos y que llegar a reducir la cuestión a tratar a un bipolarismo sexo-sentimientos es de una cerrazón mental brutal. En ningún momento he dicho que fuera a dejar a una persona por no querer mantener sexo, siempre que fuera algo comprensible y justificado lo aceptaría, no un "mira chica, lo siento pero me da asco y siento una brutal desgana sexual por tu persona, pero te quiero mucho", cualquiera que me dijera eso lo descartaría como algo más que amigo. ¿Tú no eres capaz de entender que existen formas de llevar una relación amorosa que no sea la convencional y monógama? Dime tú donde ves ahí que yo anteponga mis sentimientos a la necesidad de sexo. Si esa persona de verdad es especial para mí y al margen del sexo me lo da todo claro que no la descartaría. Y sí, yo no podría tener una relación de pareja monógama tal como se propuso en el hilo éste desprovista de sexo porque eso es morirse en vida. Dime por favor dónde me contradigo. Sentir necesidad de fusión física y mental con tu enamorado/a es algo completamente natural, lo raro sería no desearlo, y gente rara siempre la ha habido, lo extraño es que se fueran a juntar por casualidad dos iguales. Una persona que deje a su pareja porque ésta no la desea, no sólo demuestra dignidad y autorrespeto, sino que puede incluso llegar a sentir más fuertemente y hondo que el que no la desea y por ello sufrir más porque en su caso no puede desligar el sexo del amor, y yo lo veo totalmente comprensible y justificable. Para mí sería una tortura estar enamorada de alguien a quien no resulto deseable. Esa persona podrá decir que está enamoradísima, cosa que no se cree ni su madre, pero bueno, yo a eso lo llamo amistad y punto pelota. |
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
abrazo/beso---> expresion de amor
sexo----------> expresion de calentura aunque esto no significa que el sexo sea prescindible en toda pareja. el tema es encontrar la solucion a la instatisfaccion del deseo sexual de la persona que si quiere y puede, si es que esta dispuesto a buscar una forma alternativa |
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
¡Qué pasiones ha reflotado este hilo!
Démosle otra vuelta de tuerca: Imagina que conoces al hombre o la mujer de tus sueños. Éste/a te corresponde, pero te niegas, no quieres o no puedes mantener relaciones sexuales con él/ella, por el motivo que sea. La pregunta que planteo es: ¿Dejarías perder la relación? |
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Me exaspera leer cosas al respecto de esas dos supuestas realidades enfrentadas (sexo contra sentimientos). Porque cuando se habla de lo primero, el sexo, se expone como una realidad independiente; quiero decir, que se entiende que sea condición necesaria el sentimiento para el sexo, pero se antoja frívolo pensar en que el sexo sea inexcusable para la gestación de sentimiento. Todo eso, suponiendo que ambas realidades sean en cierta manera comparables; que se batan en buena lid a un nivel razonable. Digo eso porque no creo que haya que ser tan absolutistas como para entender sexo y sentimientos como conceptos meramente dicotómicos, de naturalezas intransferibles e interrelaciones nulas. De la misma manera que el sexo se permea de sentimiento, así hace lo propio el sentimiento de sexo, o hubiere de hacerse. Si llamamos a las cosas A, o B, y las aislamos de toda semántica adyacente (porque el sentimiento tiene semántica sexual adyacente) es sólo por ese vicio escolástico que nos hizo llamar a cada cosita por su nombre y dogmatizar con logomaquias de blanco y negro y no con realidades de riqueza cromática. Con lo que no: rebajad la importancia morfológica de la palabra per sé, de su significado correspondiente en el DRAE, y realizad un juicio con amplitud de miras.
Además, cuando se habla del sexo se hace desdeñosamente, no sé muy bien por qué. Parece que referirse a la parcela sentimental supone un encomio para con el ser amado, y sin embargo follar, es que debe ser que follemos con el aire. ¿Por qué cuando se denuesta al sexo se hace asociándole un carácter de egoísmo inherente? Como si cuando uno pensase en follar, lo hiciese para satisfacerse a sí mismo, mientras que si se pone a rendir las bondades del sentimentalismo más almibarado entonces siempre se tiene la platónica figura de la amada en lontananza. La realidad es que cuando ensalza el sexo, no lo hace en detrimento de lo otro; no es un valor sustitutivo, sino complementario y aditivo si cabe. Tampoco se desprecia o se superfilializa la relación, ni se reduce el componente sentimental; si acaso todas esas vicisitudes de una relación son si cabe inflamadas. Porque uno no folla tanto para sí como para el otro; porque uno no quiere extasiarse tanto como quiere que se extasíe el otro. ¿Y eso es egoísmo? ¿Eso es desdeñar la relación humana entre dos personas? Váyanse al carajo. Cita:
|
Respuesta: ¿Cortarías la relación de pareja?
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:56. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.