FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 27-oct-2013  

Una forma de hacer la contabilidad a rajatabla de los favores dados y recibidos.
 
Antiguo 27-oct-2013  

La existencia del dinero es una de las tantas cosas que me causaban mucha ansiedad en mi infancia, ya que me daba miedo que algún día despidieran de su trabajo a mi padre, lo que podría ocasionar que muriéramos de hambre. Actualmente todo ha cambiado, porque no dejo de pensar en el suicidio.

El dinero es una de las principales cadenas que esclavizan a la humanidad, y por falta de libertad, la mayoría de las personas no pueden imaginar una sociedad sin dinero. Aún los que despreciamos el dinero, seguiremos siendo esclavos mientras pertenezcamos a esta sociedad, ya que nuestro mínimo consumo aporta para que el sistema monetario permanezca con vida, sin embargo, si no consumimos lo básico es casi imposible sobrevivir, debido a que la humanidad se cree dueña de todos los recursos naturales que existen en este planeta.

Todos los que contribuimos con el dinero, a su vez somos responsables de todos los males en el mundo que tengan alguna relación con esta economía, por ejemplo, si existe hambre en el mundo, todos los que seguimos contribuyendo con el sistema monetario somos culpables; lo mismo con la industria cárnica, aunque dejemos de consumir carne, seguimos contribuyendo con dicha industria, ya que toda la economía está de cierta forma vinculada.

Muchos dicen que nuestra especie es la más inteligente, pero sinceramente a mí no me lo parece, puesto que el resto de especies de animales no necesitan darle valor a metales u otros objetos insignificantes para poder sobrevivir. Si el ser humano fuera tan inteligente y especial como presume, no crearía (ni contribuiría) sistemas tan absurdos y egoístas, los cuales benefician a algunos y perjudican en extremo a otros.


Otros de mis comentarios relacionados con el tema del dinero:

http://www.fobiasocial.net/el-capita...-3/#post466020

http://www.fobiasocial.net/actos-y-p...-2/#post499132
 
Antiguo 27-oct-2013  

Pues que da la felicidad .
 
Antiguo 27-oct-2013  

Cita:
Iniciado por BlurredLines Ver Mensaje
El dinero es practicamente lo mas necesario en este mundo,asumiendo que tienes padres y vives con ellos no lo necesitas pero?
a cierta edad necesitas tu propio dinero,es lo que te paga las cuentas para vivir,para tener casa,internet,cable,comida,ropa

Para mi es necesario el dinero,la salud y el amor

Si no tienes aunque sea un poquito de amor o muestras de afecto te sientes desanimad@
Si no tienes salud estas decaido
Y sin dinero NO COMES,eso es peor!

Lo de las familias me parecen casos muy hipoteticos y escenarios donde la gente es millonaria
El dinero es necesario pero tu hablas mas de avaricia creo

No es la causa de muchos males porque uno decide si utilizarlo para el bien o el mal??

Si yo te doy un cuchillo tu decides si usarlo para cortar carne o para matar a la vecina jajajaa
Falso xD. Ahora mismo trabajo, me pago un piso y vivo a centenares de kilómetros de mis padres desde unos 2 años, no me pasan dinero ni nada (después de todo tienen ya una familia que mantener), y sí, no niego que en la sociedad actual el dinero es necesario, y lo es porque así ha sido impuesto, ya nada se puede conseguir sin ese medio (inclusive personas, de una u otra forma, y en muchos casos... amistades, una mujer sea para sexo o para una falsa relación sentimental), pero como he visto en los comentarios... sí es sobrevalorado. Creo que el dinero no es más que una herramienta, nada más, pero mucha gente encamina su vida en esa dirección, vive para acumular y acumular dinero, y a eso apunta mi pregunta. Yo estudio ingeniería ahora mismo, y me estoy cuestionando los motivos, yo entré por interés científico, pero al parecer es en muchos casos una excusa para cambiar es status socioeconómico, y eso me desagrada. De cualquier modo gracias por tu respuesta ;)


Cita:
Iniciado por Neur0mancer Ver Mensaje
Como se nota que al autor del hilo no le ha faltado nunca. Por otra parte el dinero puede ser un arma con la que aplastar a quien se te ponga por delante.
Es importantísimo en los sistemas capitalistas, es decir, prácticamente todo el mundo, ya que si te falta posiblemente caigas en la indigencia, dependiendo de lo "desmantelado" que pueda estar el estado del bienestar del país de turno en el que vivas, por los motivos que sean.
Euh... en realidad es cierto todo excepto la primera parte. Me ha faltado, he estado viviendo solo, y hacía tan bien mi trabajo que cuando decidí renunciar por un problema de maltrato en mi familia, yo estaba viviendo en Osorno y tranbajaba allí, y al día siguiente de partir a ese lugar se armó una pelea entre mis padres que tuvo consecuencias graves, me enteré al tiempo de pasado ese asunto, y quería volver a Linares, pero mis jefes no querían que me vaya, casi todos los demás guardias eran una bola de flojos que no hacían más que llegar a su turno a dormir, y yo estaba siempre atento a cada detalle, no por el dinero, sino por un sentido de responsabilidad y ética, pero eso me jugó en contra. Cuando entregué mi carta de renuncia para volver a apoyar a mi madre y defenderla de ese gorila estúpido me retuvieron el sueldo por un mes, alegando trámites administrativos, y en eso me llenaban de llamadas para que lo reconsiderara. El sueldo anterior se me había ido casi totalmente en los utensilios que iba a utilizar para sobrevivir ahí, ya que no ganaba mucho, y me alcanzó casi justo para la comida de ese mes. El mes siguiente tuve que improvisar, y comer una vez cada 3 días. Esto ni mi hermana lo sabe, y es la persona en la que más confío, pero he pasado hambre, no tanta como en África pero acabé enfermo al terminar el mes, y lo peor es que aunque tenía la posibilidad de llamar a mi enemigo (padre) y pedirle ayuda no lo hice porque prefería morir que aceptar la compasión de ese maldito.
En resumen sí me ha faltado, pero aún así creo que la gente lo sobrevalora.
Algunos dirán que soy un estúpido y que al haberme faltado el dinero ya debería haberlo puesto en mi ranking 1 de las cosas más importantes en la vida pero NO. Mi mayor problema era la oleada de pensamientos que pasaban por mi cabeza, y mi ardiente y creciente deseo de colocar la cabeza de mi padre en una pica como en la era feudal.

Nunca dije que el dinero no sea importante del todo, es un medio, una herramienta, algo que se usa en un sistema capitalista como en el que estamos encadenados, para comprar bienes y servicios, pero es una ficha, una herramienta, así lo veo, y veo que otros lo ven como un camino, una fe inclusive.
Para que entiendan mi analogía, el dinero es una pastilla creada para ser medicina pero que se usa como droga para volarse, y millones son adictos a ella. Muchos la usan para "tratar" el hambre, la eventual necesidad de techo, luz, agua, o incluso diversión.
Sin embargo hay otros que ponen esa droga antes que a sus vidas o las de los demás, trabajan como mulas solo para acumular, o arruinan las vidas de muchas familias, llegando a matar en casos más extremos (aunque no por ello menos frecuentes).

Espero se haya entendido. Gracias por sus comentarios.
 
Antiguo 27-oct-2013  

El dinero ha sido necesario para la evolución de nuestra sociedad, pero finalmente no hemos sabido utilizarlo bien. Como algunos han comentado, el dinero incluso nos causa ansiedad (no solo a los pobres, también a los ricos)
Nunca hay suficiente, y el mundo a nuestro alrededor se va empobreciendo. Hoy en día las cosas que realmente pueden garantizar nuestro futuro, están siendo masacradas por la avaricia

No importa contaminar, no importa someter y aniquilar, no importa empobrecer al vecino. Todo queda justificado cuando se hace por dinero, la culpa no es del dinero sino del punto al que hemos llegado los humanos
 
Antiguo 27-oct-2013  

Cita:
Iniciado por Gehirn Ver Mensaje
La existencia del dinero es una de las tantas cosas que me causaban mucha ansiedad en mi infancia, ya que me daba miedo que algún día despidieran de su trabajo a mi padre, lo que podría ocasionar que muriéramos de hambre. Actualmente todo ha cambiado, porque no dejo de pensar en el suicidio.

El dinero es una de las principales cadenas que esclavizan a la humanidad, y por falta de libertad, la mayoría de las personas no pueden imaginar una sociedad sin dinero. Aún los que despreciamos el dinero, seguiremos siendo esclavos mientras pertenezcamos a esta sociedad, ya que nuestro mínimo consumo aporta para que el sistema monetario permanezca con vida, sin embargo, si no consumimos lo básico es casi imposible sobrevivir, debido a que la humanidad se cree dueña de todos los recursos naturales que existen en este planeta.

Todos los que contribuimos con el dinero, a su vez somos responsables de todos los males en el mundo que tengan alguna relación con esta economía, por ejemplo, si existe hambre en el mundo, todos los que seguimos contribuyendo con el sistema monetario somos culpables; lo mismo con la industria cárnica, aunque dejemos de consumir carne, seguimos contribuyendo con dicha industria, ya que toda la economía está de cierta forma vinculada.

Muchos dicen que nuestra especie es la más inteligente, pero sinceramente a mí no me lo parece, puesto que el resto de especies de animales no necesitan darle valor a metales u otros objetos insignificantes para poder sobrevivir. Si el ser humano fuera tan inteligente y especial como presume, no crearía (ni contribuiría) sistemas tan absurdos y egoístas, los cuales benefician a algunos y perjudican en extremo a otros.

PEQUEÑO - YouTube

Otros de mis comentarios relacionados con el tema del dinero:

http://www.fobiasocial.net/el-capita...-3/#post466020

http://www.fobiasocial.net/actos-y-p...-2/#post499132
Uno que sí entendió. Saludos
 
Antiguo 27-oct-2013  

Cita:
Iniciado por Pedritoin Ver Mensaje
El dinero ha sido necesario para la evolución de nuestra sociedad, pero finalmente no hemos sabido utilizarlo bien. Como algunos han comentado, el dinero incluso nos causa ansiedad (no solo a los pobres, también a los ricos)
Nunca hay suficiente, y el mundo a nuestro alrededor se va empobreciendo. Hoy en día las cosas que realmente pueden garantizar nuestro futuro, están siendo masacradas por la avaricia

No importa contaminar, no importa someter y aniquilar, no importa empobrecer al vecino. Todo queda justificado cuando se hace por dinero, la culpa no es del dinero sino del punto al que hemos llegado los humanos
Al fin y al cabo es una herramienta. Algunos usan un cuchillo para pelar una papa y otros para asesinar. El dinero es un ente imaginario, algo creado para tasar el valor de los objetos que creamos, pero día a día se va imprimiendo más, pero los recursos no aumentan. Así empiezan las guerras con los países que tiene un sistema económico desvinculado del sistema yankee.

Codicia, de eso se trata este hilo.
 
Antiguo 28-oct-2013  
boo

Es lo mejor que puede haber y lo más difícil de conseguir. Yo sólo necesito dinero para ser feliz, con dinero comes lo que quieres, viajas, te compras ropa bonita, compras a los amigos compras al amor, sales a pasear por la ciudad, te compras todos los cosmeticos que quieras....Yo ni siquiera puedo comprar un chocolate, triste realidad
 
Antiguo 28-oct-2013  

Tener dinero es tener poder.
 
Antiguo 28-oct-2013  

el dinero siempre lo tendrá quien no lo necesita o quien no le dará un buen uso que pueda ayudar a la humanidad.
 
Respuesta


Temas Similares to Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
bueno y mi pregunta QUE PIENSAN DE JESUS? el nos ayudara con esto? Archivo Presentaciones 5 10-nov-2013 11:18
A ver como piensan ;O Agorafobia 5 20-ago-2013 20:14
Sobre el dinero Off Topic General 6 03-may-2012 16:14
dinero y felicidad Fobia Social General 14 08-oct-2010 22:29
Una pregunta: ¿Como borro una pregunta repetida? XD Quejas, Peticiones y Sugerencias a la moderación 1 18-jul-2009 03:46



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:20.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0