En principio, yo podría decir que la gente es buena hasta que no se demuestre lo contrario

.
Biológicamente hablando, estamos dotados de empatía (moral innata) y de instinto de supervivencia (egoísmo). Somos seres egoístas, lo cual nos ayuda a sobrevivir como individuos, pero también seres gregarios y cooperativos, lo que nos ha favorecido a nivel de especie. Además, la naturaleza nos proveyó de unos sistemas bioquímicos muy potentes (neurotrasmisores) que representan una ayuda eficaz en el emparejamiento y cuidado de la descendencia, así como en cualquier tipo de apego. Supongo que la tendencia -más acusada hacia el propio interés individual que hacia el interés colectivo- ha tenido que ser "contrarrestada", por así decirlo, por dicha ayuda química.
Y si no, ¿por qué realizamos más acciones buenas per sé cuando disfrutamos de bienestar mental/emocional?