FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 05-dic-2013  

Cita:
Iniciado por xPmars Ver Mensaje
Yo me refería a algo más radical como trabajar varios meses e ir de mochilero por todo el mundo con lo más básico para sobrevivir. El problema es que para eso hacen falta pelotas
Eso mismo he pensado yo toda mi vida. Habrá gente que lo haga, pero romper con todo hace falta echarle valor. Yo estoy con esa misma crisis existencial que comentas desde hace muchísimos años. Y ya desde que me independicé, mi vida es una cinta repetitiva todos los días, de la cual no sé como salir. A veces pienso que moriré de muy viejo en mi casa haciendolo mismo que ahora a mis 38 años. Y nadie se enterará de ello. Sólo como toda mi vida.
 
Antiguo 05-dic-2013  

Hola xPmars!

El sufrimiento forma parte de la vida; y mientras estés vivo vas a sufrir. Citas a Nietzsche. Nietzsche decía algunas cosas interesantes, como: ¿Desde dónde te es lícito juzgar y condenar la vida? En cualquier caso, será ella la que se ocupe de juzgarnos a nosotros; pues ella es TODO. La vida hay que amarla incondicionalmente; TODO lo que es vida. El sufrimiento forma parte de la vida y, por lo tanto, hay que amarlo; no de forma masoquista, buscándolo, sino aceptándolo como parte de la vida; aún tratando de evitarlo (lógico; a nadie le gusta sufrir...), hay que aceptar lo que ES, lo que está presente en este momento, mientras respiras y estás vivo. Estás vivo!

La vida no tiene por qué ser buena (ni mala) con uno, ni favorecer esta o aquella preferencia. La vida no "tiene que"; nada tiene que. Es caos, colisiones, y de vez en cuando armonía; y es como es, no como debería, pues no tiene que.

Todo este rollo lo suelto porque tendemos a considerar la vida como una mierda y nos quejamos. ¿Y en qué coño nos basamos para hacer semejante crítica? En la fantasía. Porque no existe otra vida; sólo existe lo que existe ahora mismo. No puedes comparar la vida con algo mejor, porque no existe nada fuera de la vida, ¿se entiende?

¿La mayoría de la gente vive siguiendo unos dogmas estúpidos y contraproducentes, tanto personal como socialmente; y se tiende a presionar al individuo para que siga la misma senda? Sí. ¿Es esto una mierda? Esto es lo que hay, fruto de millones y millones de sucesos desde el Big Bang. No tenemos con qué comparar esta situación para decir si es o no una mierda (mejor o peor), porque no existen referentes con los que comparar, porque cada cosa que pasa es única y depende de una serie de causas y efectos gigantesca, y toda situación pasada con la que queramos compararla sólo existe en la imaginación, en el mundo de la fantasía.


¿Has hecho pequeñas rutas de mochilero alguna vez? Puedes probar a hacer primero algo corto y ver qué tal lo llevas, si te gusta. Si te gusta y te apasiona ese estilo de vida: A por él!

PD: Yo también quiero hacerme vagabundo; si quieres compañía...

Saludos!
 
Antiguo 05-dic-2013  

Cita:
Iniciado por xPmars Ver Mensaje
Madruga. Desayuna tus cuatro galletas insípidas con un café para poder soportar minimamente alegre el mismo día de mierda de todos los días. Aguanta 7 horas de conocimientos totalmente insustanciales e irrelevantes que no aportan nada en el desarrollo de tu persona e inteligencia. Llega a casa para poder adentrarte en realidades virtuales, ficciones, diversos submundos de internet u cualquier otro tipo comecocos que te abstraiga del mundo real.
Acaba tus estudios para que tus padres lobotomizados por los medios de comunicación se sientan orgullosos de tus logros. Ahora eres un TRIUNFADOR. Probablemente no has leido una **** mierda de Hemmingway/Nietszche/whatever, no has vivido y no tienes ningún tipo de conciencia de como funciona el mundo pero tienes un papel que acredita que eres superior a cualquier lumpen de la sociedad que en su día decidió que no quería formar parte de ese circo.
Vive de acuerdo a todo tipo de convenciones sociales. No vayas al parque a dar un paseo. No te vayas de viaje solo. No vistas diferente. No tengas ideas comprometidas. Estudia. Trabaja. No hagas nada que se salga de lo normal. No intentes vivir de forma diferente. No tengas aficiones raras. Quédate en casa en el sofá viendo la TV aceptando que eso es lo normal y lo que hay que hacer. Consume. Comprate un móvil caro, ropa cara, un ordenador caro, un coche caro, con algo tienes que suplir tus carencias emocionales. No persigas tus sueños. Gana dinero. Aspira a una casa grande.
Cásate. Ten dos churumbeles a los que cambiar los pañales después de una dura jornada en un trabajo que odias y que te amarga la vida.
365 años del año.
En que momento de la historia del universo el mundo se convirtió en esto?

Por desgracia estas crisis existenciales vienen y van y al día siguiente vuelvo a ser el mismo borrego que vive en matrix en un aura de felicidad artificial. Algún día reuniré las fuerzas para poder mandar todo a tomar por el culo e irme a Etiopía a cuidar niños con sida, hacerme vagabundo, o cualquier otra paranoia mental.
Tenemos todo tipo de oportunidades de vivir y estamos aquí haciendo el ********** y viendo la vida pasar como las vacas mirando pasar al tren.


Mitad desahogo/ Mitad debate sobre vida en la sociedad occidental capitalista

Pues estoy de acuerdo contigo amigo, esta es la vida, pero podemos hacerla cambiar y vas a ser el primero que vas a cambiarlo. Yo estoy intentando cambiar mi día a día, hasta ahora no veo cambios importantes, pero paso a paso lo voy consiguiendo. SALTE DE LO NORMAL. Estamos acostumbrados a ver una sociedad con un modelo tradicional, un modelo que todos seguimos porque nadie más se ha salido de la línea de la sociedad, sólo algunos seres raros que han salido de lo típico, y que ahora están triunfando en la vida o han triunfado.
Qué quieres que te diga, es un mundo que nos falta por cambiar sobretodo por la mentalidad que se tiene.. no podemos luchar contra eso.
Yo siempre les digo a mis amigos, haz lo que te apetezca cuando y dónde te apetezca, aunque te salga mal. SIEMPRE. Pues la única vida y el único protagonista de tú vida eres tú, eso es así, no hay más. La gente hablará, criticará hagas las cosas bien o mal, y hay que asumirlo, y barrerlo.
Así que si quieres irte a Etiopía, tirarte de un paracaídas, o irte a la Cochinchina yo lo veo muy pero que muy bien. HAZ LO QUE TE APETEZCA. Porque no sabemos cuanto tiempo vamos a durar aquí..

TODOS PODEMOS CAMBIAR, Y TE DOY MI APOYO AMIGO. Un saludo.
 
Antiguo 05-dic-2013  

Salirse de los esquemas establecidos, muchos piensan así, aún entre las personas que imponen estos esquemas, de hecho creo que muchos de ellos lo hacen para descargar de algún modo su frustración.

No sabría decirte lo que hagas, no tengo ese derecho, pero si quieres hacer algo diferente bien podrías intentarlo.

Yo mismo no sé lo que quiero, ya no sé lo que deseo en esta vida. No sé si lo que deseo está en la universidad o en la calle. Temo que cuando me dé cuenta sea demasiado tarde. Quisiera saber lo que quiero en realidad.

A veces pienso en salir del esquema, en que quiero hacer algo diferente, no sé, salir a alguna fiesta, pero las pocas fiestas a las que he ido me parecen aburridas. Tengo la impresión de que salir a mochilear será aburrido si no voy con alguien. Tengo la impresión de que no tengo las convicciones como para unirme al Greenpeace, ni siquiera separo mi basura. Tengo la impresión de que no me atrevería a hacer algo diferente, soy un cobarde.
 
Antiguo 05-dic-2013  

Sip,estamos presos en este sistema

Tienes que tener un titulo para ser alguien,trabajar en algo que ni te apasione para pagar cuentas,casarte y tener hijos porque eso es lo que se espera de ti

Tienes que ir a comprarte todo lo que este de moda o tener todo lo que sea moda ,si no tienes facebook no eres nadie! ,asi me dijo un entrevistador delante de todos,yo era la unica sin facebook

por que carajo tengo que hacer lo mismo que los demas???

Me molesta cuando me tratan de imponer una vida que no quiero

Cita:
Iniciado por Fhollow Ver Mensaje
Muchas pelotas.

Había una película que iba sobre eso. "Hacía lo salvaje" me parece que se llamaba.

edit. http://www.filmaffinity.com/es/film966177.html
Si hacen eso al menos vayan preparados,la pelicula de Sean Penn se inspiro en Chris? no recuerdo su nombre,pero el fue a aventurarse sin dinero sin nada,al final murio de hambre, vayan mejor preparados que Chris !

Última edición por dadodebaja36628; 05-dic-2013 a las 16:13.
 
Antiguo 05-dic-2013  

Siempre es agradable leer análisis críticos de la sociedad, pero tu disertación no pasa de ser un compendio de medias verdades y berrinches adolescentes.

En tu texto, y los de la misma línea, se suele usar falacias lógicas y sesgos bastante notables. La dictadura de las masas, el borreguísimo social y las mentiras de ciertos grupos de poder se combaten con verdades, no con más mentiras.

Algunos puntos a tratar:


Es por culpa de la sociedad moderna y/o occidental y/o capitalista.- Muéstrame una sola sociedad o sistema socioeconómico en dónde no haya aquel sufrimiento del cual te quejas.
¿Piensas acaso que la gente de antaño o la que vive en tribus aisladas tiene una mejor vida? ¡No! Su vida es y era incluso más dura que la nuestra. No caigamos en el error de que todo tiempo pasado fue mejor o la falacia del buen salvaje.


Es cosa de humanos.- Es cosa de la vida misma. Los animales en su estado natural tienen una vida sumamente dura. También se ven sometidos a estrés. Viven su vida cazando o siendo cazados.


Puedo vivir una gran vida siendo un vago.- Sólo si eres mantenido por un tercero.
¿Has visto esos pijos hippies? Ellos se dan la libertad de darse aquella vida supuestamente antisistema porque en realidad están siendo mantenidos por sus papis.
No olvides que de alguna manera tienes que auto sustentarte. Y no, no se trata de la sociedad capitalista ni nada de eso. Hasta los animales tiene que trabajar y cazar su alimento para poder sobrevivir. Qué jodido es todo, ¿verdad?
Nota: Para evitar la explotación laboral lo ideal es auto emplearse, hacer tu propio negocio en donde tú mismo seas tu jefe o buscar maneras de ganar dinero de formas no convencionales.


Me quejo, me quejo y el mundo cambiará.- El primer paso es darse cuenta, luego quejarse (¡alzar la voz de protesta!) y actuar. Los seres humanos - como humano lamentablemente me incluyo en el grupo - esperamos que con sólo quejarnos las cosas cambien, ¡no es así! ¡Hay que actuar! No te digo que actúes para bien de la sociedad en conjunto - si puedes, te felicito -, sino para ti mismo.


Por último te dejo una interesante reflexión.


Última edición por OM_RA; 05-dic-2013 a las 18:09.
 
Antiguo 05-dic-2013  

Cita:
Iniciado por Fhollow Ver Mensaje
Yo creo que siempre fue así, el ser humano me refiero.

A mi también me perturban esas cosas, por tus palabras creo me encuentro en una situación bastante parecida.
Yo pienso lo mismo, si comparamos la epoca en que viviamos en cavernas, con la actual podemos encontrar muchas cosas en comun ,antes saliamos a cazar , o comiamos lo que estubiera a nuestro alcanze, talvez nos matabamos unos a otros , y ningun fobico o parecido habria podido sobrevivir a esas condiciones,y lo comun que pienso siempre habra es la supervivencia, antes por comida, por aparerse etc ahora lo mismo pero para poder asegurar nuestra supervivencia debemos estudiar para asi conseguir dinero y con dinero comida, y demas cosas,no se que mas pensar , son cosas dificiles, aveces nos toca acontentarnos con lo que nos pueden ofrecer nuestros padres y recursos , y capacidad...
 
Antiguo 05-dic-2013  

cada vez q veo un hilo de este estilo pienso, estos deben ser los problemas de la gente normal.

precisamente de lo q se queja mucha gente aqui es de q nunca tendran esas cosas. quien aqui se ha puesto a tener churumbeles? ni lo haran o haremos seguramente nunca. por fortuna o por desgracia a la mayoria de la gente de aqui no les afecta demasiado esas cosas, antes de llevar la tipica vida normal y rutinaria de hoy en dia como lo q comentas, tendriamos q ser normales y vivir asi.
 
Antiguo 05-dic-2013  

Cita:
Iniciado por Shaymin Ver Mensaje
Yo me imagino que en el momento en que el hombre desarrollo el ego aunque no tengo idea de como se llego a eso ni en que momento de la historia ni si será así en todos los lugares del mundo en la actualidad.
En India por ejemplo,la otra vez estaban dando un documental o algo así en la tele y decía que allá la clase social con la que nacías era con la que morías.
En un lugar donde no tienes la posibilidad de ascender socialmente o como individuo quizás, me pregunto si se generaran las mismas envidias?los mismos deseos?
Las mismas ansias por sobresalir,por aprobación,que se yo...
solo se que las secuelas que deja la realidad que te toco vivir no te la puedes quitar de encima a menos que te hagas una reprogramacion del cerebro.
Las ventajas del estatismo de clases sociales que había antes es que la gente tiene un sentimiento de pertenencia y seguridad, en el sistema actual es practicamente lo mismo, solo que se deja al ser humano a merced del capital y se da esa falsa sensación de poder ascender de clase y vivir el sueño americano cuando en realidad a lo máximo que aspiras es a ser dependienta del mercadona.
Poder puedes, en el momento en que apagas la tele y coges un libro ya te estás reprogramando

Cita:
Iniciado por AshesInTheGrain Ver Mensaje
Hola xPmars!

El sufrimiento forma parte de la vida; y mientras estés vivo vas a sufrir. Citas a Nietzsche. Nietzsche decía algunas cosas interesantes, como: ¿Desde dónde te es lícito juzgar y condenar la vida? En cualquier caso, será ella la que se ocupe de juzgarnos a nosotros; pues ella es TODO. La vida hay que amarla incondicionalmente; TODO lo que es vida. El sufrimiento forma parte de la vida y, por lo tanto, hay que amarlo; no de forma masoquista, buscándolo, sino aceptándolo como parte de la vida; aún tratando de evitarlo (lógico; a nadie le gusta sufrir...), hay que aceptar lo que ES, lo que está presente en este momento, mientras respiras y estás vivo. Estás vivo!

La vida no tiene por qué ser buena (ni mala) con uno, ni favorecer esta o aquella preferencia. La vida no "tiene que"; nada tiene que. Es caos, colisiones, y de vez en cuando armonía; y es como es, no como debería, pues no tiene que.

Todo este rollo lo suelto porque tendemos a considerar la vida como una mierda y nos quejamos. ¿Y en qué coño nos basamos para hacer semejante crítica? En la fantasía. Porque no existe otra vida; sólo existe lo que existe ahora mismo. No puedes comparar la vida con algo mejor, porque no existe nada fuera de la vida, ¿se entiende?

¿La mayoría de la gente vive siguiendo unos dogmas estúpidos y contraproducentes, tanto personal como socialmente; y se tiende a presionar al individuo para que siga la misma senda? Sí. ¿Es esto una mierda? Esto es lo que hay, fruto de millones y millones de sucesos desde el Big Bang. No tenemos con qué comparar esta situación para decir si es o no una mierda (mejor o peor), porque no existen referentes con los que comparar, porque cada cosa que pasa es única y depende de una serie de causas y efectos gigantesca, y toda situación pasada con la que queramos compararla sólo existe en la imaginación, en el mundo de la fantasía.


¿Has hecho pequeñas rutas de mochilero alguna vez? Puedes probar a hacer primero algo corto y ver qué tal lo llevas, si te gusta. Si te gusta y te apasiona ese estilo de vida: A por él!

PD: Yo también quiero hacerme vagabundo; si quieres compañía...

Saludos!
Es evidente que el sufrimiento es parte de la vida y tiene que seguir siendo así, la forma de ver la vida que tengo ahora y mi personalidad es en buena parte por las caídas. Precisamente porque amo la vida he creado este hilo, yo no quiero que esto sea un camino de rosas, no es el sufrimiento lo que me irrita de este sistema, es la apatía, la desgana, el conformismo, la más absoluta servidumbre.
Y no, nunca he ido de mochilero solo, mi inseguridad siempre me ha impedido hacer lo que quería hacer, afortunadamente cada vez voy teniendo mas fuerzas para cambiarlo.

Cita:
Iniciado por Metsa Ver Mensaje
Eso mismo he pensado yo toda mi vida. Habrá gente que lo haga, pero romper con todo hace falta echarle valor. Yo estoy con esa misma crisis existencial que comentas desde hace muchísimos años. Y ya desde que me independicé, mi vida es una cinta repetitiva todos los días, de la cual no sé como salir. A veces pienso que moriré de muy viejo en mi casa haciendolo mismo que ahora a mis 38 años. Y nadie se enterará de ello. Sólo como toda mi vida.
Sería hipócrita que yo te diera consejos a tí que aún tengo el colchón de seguridad que mis padres me dan y ni aún con eso he reunido fuerza de voluntad, pero, aún te queda media vida por delante
 
Antiguo 05-dic-2013  

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Siempre es agradable leer análisis críticos de la sociedad, pero tu disertación no pasa de ser un compendio de medias verdades y berrinches adolecentes.

En tu texto, y los de la misma línea, se suele usar falacias lógicas y sesgos bastante notables. La dictadura de las masas, el borreguísimo social y las mentiras de ciertos grupos de poder se combaten con verdades, no con más mentiras.

Algunos puntos a tratar:


Es por culpa de la sociedad moderna y/o occidental y/o capitalista.- Muéstrame una sola sociedad o sistema socioeconómico en dónde no haya aquel sufrimiento del cual te quejas.
¿Piensas acaso que la gente de antaño o la que vive en tribus aisladas tiene una mejor vida? ¡No! Su vida es y era incluso más dura que la nuestra. No caigamos en el error de que todo tiempo pasado fue mejor o la falacia del buen salvaje.


Es cosa de humanos.- Es cosa de la vida misma. Los animales en su estado natural tienen una vida sumamente dura. También se ven sometidos a estrés. Viven su vida cazando o siendo cazados.


Puedo vivir una gran vida siendo un vago.- Sólo si eres mantenido por un tercero.
¿Has visto esos pijos hippies? Ellos se dan la libertad de darse aquella vida supuestamente antisistema porque en realidad están siendo mantenidos por sus papis.
No olvides que de alguna manera tienes que auto sustentarte. Y no, no se trata de la sociedad capitalista ni nada de eso. Hasta los animales tiene que trabajar y cazar su alimento para poder sobrevivir. Qué jodido es todo, ¿verdad?
Inciso mío: para evitar la explotación laboral lo ideal es buscar maneras de ganar dinero no convencionales.



Me quejo, me quejo y el mundo cambiará.- El primer paso es darse cuenta, luego quejarse (¡alzar la voz de protesta!) y actuar. Los seres humanos - como humano lamentablemente me incluyo en el grupo - esperamos que con sólo quejarnos las cosas cambien, ¡no es así! ¡Hay que actuar! No te digo que actúes para bien de la sociedad en conjunto - si puedes, te felicito -, sino para ti mismo.



Por último te dejo una interesante reflexión.

Evidentemente qué es un análisis plano y fruto del berrinche de un niñato, que es lo que soy. No pretendía hacer una tesis sociológica, solo tener la consciencia de que hay mas gente que tiene las mismas inquietudes que yo. De hecho, estoy seguro de que esto no es nuevo para nadie y alto porcentaje de la población se lo ha planteado alguna vez de forma seria.
Claro que no ha habido ninguna sociedad que haya planteado el sumun de la felicidad y la realización personal (a mi personalmente la actual me parece la mas enfermiza), el problema es que tu tienes todos los medios a tu disposición y todas las facilidades posibles para hacerlo que no tienen los niños de Somalia.
Soy el primero al que le parece imposible vivir totalmente al margen del sistema, incluso el vagabundo tiene una jornada de horas pidiendo en la calle. Hay más vías posibles sin ser tan radical
Y para poder actuar, primero hay que concienciarse, sí.
 
Respuesta


Temas Similares to Pero que **** mierda de vida es esta?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
la vida es una mierda o nosotros la volvemos mierda? Superaciones 23 09-jun-2017 00:44
Ya voy mucho tiempo con esta mierda..ME ESTA DESTRUYENDO!!!! Fobia Social General 3 05-dic-2013 16:07
No consigo superar esta mierda, pero... Superaciones 9 01-ene-2013 00:20
Mierda mierda y mierda, dos dias malos pero ya no me afecta... Fobia Social General 18 19-oct-2011 00:28
Esta vida es una mierda Off Topic General 58 25-abr-2010 23:15



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:57.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0