| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  17-dic-2009 |  |  
| 
      | 
			
 
			Hay un hilo sobre el tema... 
He pensado eso varias veces pero, vale, hubo épocas que miramos con nostalgia, pero ahora estamos en el dos mil casi diez y lo que tenemos en esta época nuestra es la libertad de recorrer el camino que elijamos porque otros lo abrieron. ¿por qué nos estancamos entonces? eso forma parte de nuestra enfermedad.
		 |  
| 
				 Última edición por noporfa; 17-dic-2009 a las 15:25.
 |  
	|  |  |  
	
	
		|  17-dic-2009 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por Aprendiendoavivir  Pero te cuesta relacionarte igual con las mismas personas? Es que yo no sé porque, aunque sean dos personas de un corte similar (en cuanto a ideología y forma de entender la vida), me llevo mejor con la que no es de mi pueblo. Pero es que además, la gente con la que habitualmente me llevo bien o tienes esa sensación de que te conoces de siempre no es de mi pueblo.  
De esas cosas que haces una broma y la gente de mi pueblo se queda con cara de    y sin embargo, la misma broma genera diferentes reacciones en otra gente. Será cuestión de química? |  jeejejje, vaya  con tu pueblo... Será que asocias  las vivencias negativas que has vivido en el pueblo con la gente de allí, y por eso en general no te sientes bien con ellas.  O estás condicionado porque sabes que te conocen, que pueden chismorrear y todo eso propio de una localidad pequeña. Tal vez somos más cautelosos con la gente que no conocemos que con la que sí, nos sentimos más libres con desconocidos.
		 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  17-dic-2009 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por Leopold  Yo no creo que la personalidad vaya en los genes. Se forma a partir del entorno y las vivencias personales de cada uno. Si uno nació en una familia de gente introvertida y poco sociable, lo más probable es que uno también sea así. |  Te equivocas, 2 hermanos de edades muy cercanas pueden ser todo lo contrario el uno del otro, eso lo tengo mas que claro, uno puede ser el tío mas extrovertido del mundo y el otro un cagao y con timidez extrema. Por qué, porque uno ha sacado los genes paternos y tiene mas predisposición a ser de una forma y el otro tiene genes maternos y si la madre es mas echada para lante el hijo tiene predisposición a ser la simpatía en persona (lo cual no quiere decir que vayan a ser así a la fuerza, también podría ser al revés) los 2 son educados a la vez por sus padres en las mismas condiciones, qué ha pasado para que sean tan diferentes, pues que cada uno ha sacado unos genes diferentes y eso les hace mas vulnerables a un determinado tipo de actitud (luego influyen otras cosas como las experiencias y el tipo de educación, pero lo principal ha sido el factor genético, aunque habrá casos en los que la genética esté fuera de lugar y el detonante sea otro porque tienen que haber excepciones).
Conclusión mía: mis miedos son producto de un grupo de circunstancias, entre ellas los genes azuzados por mis malas y buenas experiencias. |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  18-dic-2009 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por StrangeFruit  Te equivocas, 2 hermanos de edades muy cercanas pueden ser todo lo contrario el uno del otro, eso lo tengo mas que claro, uno puede ser el tío mas extrovertido del mundo y el otro un cagao y con timidez extrema. Por qué, porque uno ha sacado los genes paternos y tiene mas predisposición a ser de una forma y el otro tiene genes maternos y si la madre es mas echada para lante el hijo tiene predisposición a ser la simpatía en persona (lo cual no quiere decir que vayan a ser así a la fuerza, también podría ser al revés) los 2 son educados a la vez por sus padres en las mismas condiciones, qué ha pasado para que sean tan diferentes, pues que cada uno ha sacado unos genes diferentes y eso les hace mas vulnerables a un determinado tipo de actitud (luego influyen otras cosas como las experiencias y el tipo de educación, pero lo principal ha sido el factor genético, aunque habrá casos en los que la genética esté fuera de lugar y el detonante sea otro porque tienen que haber excepciones).
 Conclusión mía: mis miedos son producto de un grupo de circunstancias, entre ellas los genes azuzados por mis malas y buenas experiencias.
 |  Me cambiaste la hipótesis. Yo hablaba de padre y madre introvertido. Siendo uno introvertido y otro extrovertido, pues sí, un hermano puede salir al padre y otro a la madre. Pero yo sigo insitiendo que no va a ser porque uno herede la carga genética de uno u otro, sino en todo caso por las vivencias personales de cada uno (complejos de hermano menor, experiencias en otros ámbitos como en la escuela, etc.) que salga más a la madre o al padre. 
¿Puede haber muchas diferencia genética entre dos hermanos?
		 
 |  
| 
				 Última edición por Leopold; 18-dic-2009 a las 19:27.
 |  
	|  |  |  
	
		|  |  |  
 
 
 
	
	
		
	
	
 |