FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Superaciones
Respuesta
 
Antiguo 25-oct-2006  

A mi también me de un fresco cuando veo que de repente de un tirón se ponen a participar. ¿Saben lo pesado que es ver y ver esta sección y que casi no intervienen? Porque yo estoy muy pendiente para que lo sepan. Por cierto que me he dado cuenta que ya estoy por cumplir un año en la web y la verdad es que el balance es superpositivo.

Dalmata, me llena de satisfacción que estés avanzando tanto pero sobre todo que nos tengas en tan alto concepto. Eso le sube el ánimo a cualquiera. Es gratificante saber que esta sección del foro te ha beneficiado tanto. De verdad que sí.

Hola Luia, que bueno tenerte por aquí. Menos mal que en tu trabajo te hicieron caso aunque no fuera en toda la magnitud que querías. Algo es algo. Tu dices que te preocupan los problemas de comunicación y la ansiedad que eso te genera. Pero ¿y con tus amigas que dices haberte sentido tan bien eso no desapareció?. ¿O es que es con algun tipo de personas o situaciones muy específicas? Me parece importante poder precisar eso porque permitiría tener una idea más clara de cómo atacar el problema. Sin embargo es obvio que estás en el camino, y no todo se logra con la velocidad que uno quisiera (es desesperante lo se) pero en algún momento de tanto darle y darle esos nudos emocionales se tienen que desatar.

RDS, bueno esto es algo así como un club de amigos, de admisión libre, donde nos ponemos a comentar entre nosotros nuestras luchas y experiencias del día a día para alcanzar nuestros objetivos, qué hacemos para ir librándonos de nuestros temores y por supuesto, acompañarnos y darnos ánimo. Si quieres participar eres bienvenido.

Hola Forera ¿que tal?, tu tienes razón, menos mal que no me dijeron que me pusiera esos zapatos porque no me hubiese gustado para nada. Me parece tan raro eso aunque los que estudian teatro profesionalmente tienen que pasar por eso y por cosas mucho más desafiantes. Un amigo mío que hizo teatro por muchos años hasta de trasvesti hizo en una obra. Hay gente que llega a esos niveles y dice que así se libera de todos los prejuicios pero digamos que yo me quiero librar pero no tanto. Lo de los cuatro personajes me lo imaginé allí mismo. Sobre el beso será que insisto ¿no?. De tantas veces que he sido su novio, su esposo, su amante, su concubino y su amigo con ganas ese beso trucado llegará. Que solo es trucado por favor ¿es mucho pedir?. Cambiando de tema, veo que a pesar de los nervios la has pasado mejor con tus amigas y a sus amigos. Yo creo que cada vez, sin tener que dejar de ser tu misma, te sentirás menos presionada en presencia de otros.
 
Antiguo 25-oct-2006  

Ayer me quedé sin almorzar . El asunto es así: tengo un trabajo y todos los días salgo a almorzar con alguien de la oficina porque me invita a hacerlo. Si eso no pasa, pues no salgo a almorzar. Ayer, esa persona salió y no me invitó. Me sentí pésimo, pensé que seguramente no me invitó porque algo hice/dije/mostré que caí pesado y seguramente ya no quería almorzar nunca más conmigo.

Hoy intentaré no quedarme sin almorzar y si no recibo una invitación, intentaré, por primera vez, de invitar yo.
 
Antiguo 25-oct-2006  

Hola Issues, bienvenido a esta sección. Tienes razón en que debe ser mortificante eso de que si vas a almorzar todos los días con la misma persona haya un día que simplemente pase de largo. Eso no es normal. Algo pasó ahí. Pero las razones por las que pasó eso pueden ser muy variadas y nunca las vas a conocer si no le preguntas. Sí, ya se que como fóbico social no te atreverías a preguntarle pero si tienes confianza con esa persona puedes comentárselo como quien no quiere la cosa:

"¿Oye, pero que pasó ayer que siempre me decías para comer contigo y ayer no me dijiste?. Claro, no tenemos que hacerlo todos los días, pero quiero que sepas que de parte mía es un placer acompañarte".

Porque a veces el motivo puede ser el opuesto al que uno cree. Ella puede pensar "bueno, yo siempre lo invito. ¿Y si el siempre acepta solo por compromiso y porque no se atreve a negarse?". O a lo mejor ese día en especial se sentía mal y necesitaba estar sola. O se puso de acuerdo con una amistad para encontrarse. Razones pueden haber muchas Issues, pero la verdad es una sola y una forma de saberla es preguntando. Por cierto ¿que pasó hoy? ¿Almorzaste solo, con ella, con otr@..?

Pero me parece muy bien que te propongas ser tu quien invite a almorzar, hazlo con ella misma. Te deseo suerte con eso.

Hola Forera. Te felicito por animarte a mostrar tu foto. Como le había dicho a Dalmata, eso para alguien tímido siempre es una superación. Muy cómica la historia del martillo. Es muy ilustrativa para hacer ver cómo los pensamientos preconcebidos pueden condicionar una respuesta basada en aquello que tememos que pase sin darle una oportunidad al mundo de mostrarnos cual es el terreno que realmente estamos pisando. Que bien que te sentiste a gusto con ese grupo de personas y espero que tu amiga vaya pronto entonces a visitarte.
 
Antiguo 26-oct-2006  

hola forera y Victorache,

¡Gracias por los consejos! Hoy se me hizo muy difícil llegar y preguntar (siempre creo que cuando hago preguntas de ese tipo caigo pésimo), pero sí logré dejar el asunto (la molestia) de lado y hacer como que fue un día completamente nuevo. Hoy pasó que otro compañero del trabajo me invitó a almorzar y a su vez yo invité a esta persona con la que salgo siempre. Ella aceptó con entusiasmo
Así que hoy sí salí en compañía de dos gratas personas, aunque todavía no logro mi meta que es tomar la iniciativa antes que ellos. No cantemos victoria aún que ya lo haré

Saludos!
 
Antiguo 26-oct-2006  

Saludos de nuevo Issues, pudiste entonces tener un almuerzo tan gratificante y en tan buena compañía. Pero al final invitaste a la chica ¿no?. Sé que en el futuro podrás cantar muchas victorias. Aunque te voy a decir algo: el poder valorar y disfrutar estar con esas personas ya es un triunfo, porque una de las mayores limitantes de la fobia social es precisamente que la ansiedad y el temor pesan más que la capacidad para el disfrute. Y si bien tienes tus limitaciones, tu logras disfrutar.

Hola Paranoidgirl, bienvenida. Tómate tu tiempo que aquí te esperamos para que nos relates tus objetivos. Veo que te ha tocado difícil ¿no?. Lo importante es que tengas en cuenta que por más mal que la hayas pasado oportunidades para cambiar siempre hay. Quizás al principio es más dificil darse uno mismo esos empujoncitos, son muchos los esquemas que hay que romper, pero poco a poco se va logrando.
 
Antiguo 28-oct-2006  

Hola, Víctor. Antes que nada es bueno saber que hay una persona que hace de “conductor” de esta sección. Yo también la voy siguiendo, aunque reconozco que hay semanas que al estar mucho más ocupada, no puedo seguirla como siempre.

Yo creo –y espero que nadie lo tome a mal- que quienes siguen enganchados a esta sección después de tantos meses, a pesar del tiempo, los problemas y las dificultades de la vida diaria, muestran algo de su personalidad: el compromiso con uno mismo, el saber que sólo con esfuerzo se consiguen las cosas. Ya el hecho de escribir en una parte del foro que se llama “Superaciones” dice algo de quienes somos o intentamos ser. No es que quiera tirarle flores a nadie. Pero muchas de las personas que escriben aquí se diferencian del resto del foro, ya sea por su inteligencia, su claridad mental o porque de a poquito le están dando un giro a sus vidas. Es decir nadie tiene la obligación de escribir aquí. Esto es algo que se hace libremente, pero seguir escribiendo después de muchos meses en una sección llamada Superaciones algo está indicando.

Cambiando de tema. Bienvenido/a issues. Si alguien te invita a comer, es por algo, ¿no? Me sumo a lo dicho por Víctor. Tener momentos en que podamos disfrutar de la compañía de otras personas es algo tan gratificante y que en esos momentos la ansiedad o el temor no nos aniquilen o nublen. Yo tuve una experiencia así –desagradable el jueves- y la verdad que las ganas de huir volvieron como en mis viejas épocas, jajajaja. Bueno, en realidad nunca se fueron las ganas de huir, sólo que en este último tiempo las he ido manejando mejor. Pero también ayer, estuve con otra gente, y la pase realmente muy bien y logre hablar más lo habitual, lo cual me hizo sentir bien conmigo y el resto de la gente. Lo que quiero decir es que la vida es una de cal y una de arena. Así como hay días que la pasas mal porque nadie te invita a almorzar, hay en otros que podes disfrutar de la compañía de otras personas. El tema es como logras llegar a un equilibrio o que seas vos quien toma la iniciativa de invitar a otros a almorzar.
 
Antiguo 28-oct-2006  

dalmata: Es muy cierto lo que decís. Vale la pena intentarlo. Uno debe seguir y seguir, pero para eso hay que tener una meta o por lo menos saber a dónde o a qué se quiere llegar. La vida no es horrible, nosotros somos responsables de hacerla horrible o placentera.

forera: Vi tu foto. Sos una chica muy maja. Con respecto al trabajo, quizás lo mejor –si te sirve de algo mi consejo- sería que buscarás o contemplaras situaciones intermedias que puedan servirte de entrenamiento para trabajar. Por ejemplo realizar algún curso, es decir aprender algo nuevo a donde debas estar con gente que no conoces.

Yo cuando comienzo en grupos con gente que no conozco, la paso bastante mal al principio. Todo me da vergüenza. Y me siento sapo de otro pozo. Con el tiempo, logro habituarme y la cosa empieza a mejorar. Incluso en mi trabajo actual me paso o me pasa a veces. Pero ahora soy más conciente que los fantasmas están en mi cabeza. Al principio, me sentía un poco desconectada o desencajada y eso que la gente es muy piola (agradable), pero después de tres meses me siento mucho más cómoda. Si bien no tengo la misma relación con todas las personas y no logró abrirme con todas, ya que con algunas me cohíbo mucho más, estoy ganando confianza y eso me ayuda a soltarme y a estar más relajada.

Me gusto la historia del martillo. Creo en cierta forma describe cómo funciona nuestro cerebro. Jajajaja. Yo no iría a gritarle al hombre, pero me sentí identificada con la primera parte del relato.
 
Antiguo 28-oct-2006  

Con respecto a mí, comento algo que si bien parece un retroceso, también puede ser una superación personal:

El jueves tuve que volver a mi anterior trabajo a buscar un certificado. Y como me encontré con un chico con quien me había hecho muy amiga en ese sitio, me dijo que pasara a saludar al resto de la oficina y así lo hice. Pero como estaba mi anterior jefe, con quien no quede en buenos términos, la situación fue bastante tensa. Pero creo que haber entrado demuestra un logro de mi parte.

Cuando entre a la oficina, vinieron de golpe varias personas a saludarme. Y luego apareció mi ex jefe que me saludo bastante mal, dio media vuelta y se fue para su oficina. O sea mejor dicho no me saludo, me gruñó, jajajajaja. Como los empleados de esa sección le tienen pánico y vieron como me saludo, por miedo a la reacción del tipo, salieron todos corriendo para su lugar de trabajo después de ver como me saludo mi amado ex jefe. Juas. Lo gracioso es que las otras veces que he ido a visitarlos y mi ex jefe no estaba presente, todos se quedaban un rato largo hablando o charlando conmigo. Nadie salía corriendo en manada, pero bueno…

Así que para una persona tímida y ansiosa como yo, ver que vienen todos de golpe a saludarte y luego porque el otro me mira mal, salen todos corriendo del miedo que le tienen, la situación fue bastante incomoda. Incluso una jefa de sección me dijo, refiriéndose a este tipo: “como ves todo sigue igual acá…”.

Así que luego de mi fallida entrada triunfal, me fui para el fondo de la oficina, donde estaban las personas de la sección con quienes había estado trabajando antes y ahí me quede un rato largo. Ya que estos no le tienen el pánico que le tienen los de la sección de adelante. Pero por dentro, la ansiedad y las ganas de irme eran mucho más fuertes. De hecho, no podía tener conversaciones muy lúcidas que digamos, jajajaja. Me sentía incomoda, con ganas huir y mentalmente confusa.

Sin embargo, lo positivo que rescato de esto es que si bien la situación me incomodo bastante y volvieron los mismos pensamientos y ganas de irme de ahí corriendo, me las aguante e incluso pude hablar bastante bien con algunas personas. Y si bien me sentí incomoda por lo que había pasado, además de que me parece injusto ser tratada así por este tipo. Lo bueno es que al otro día estaba lo más bien, pude estar con otras personas hablando súper relajada. En cambio, hace meses atrás, esta situación me hubiera amargado más de lo normal y de lo que realmente vale la pena. Porque sinceramente eso es sólo un detalle o una situación en mi vida, no toda mi vida. Y no tengo porque dejarme ganar por pensamientos derrotistas o de huida. Y si alguien no me aguanta o se quedo enojado conmigo, como mi ex jefe, es problema de él, no mío. Aunque de hecho este tipo se ha peleado con media institución ahí adentro y es famoso por su mal humor y mal trato hacia el resto de la gente.
 
Antiguo 28-oct-2006  

Hola otra vez. Gracias por las bienvenidas

Después del día en que me quedé sin almorzar todo anduvo bien, en el sentido que pude salir y acompañado por esta chica que me encanta de verdad, aunque de romances ni hablar porque ella tiene su pareja y está muy bien ahí. Sin embargo, no he podido evitar la angustia previa (que comienza unas dos horas antes del acontecimiento), pero sí he podido atreverme a pesar de sentirla.

El jueves, por ejemplo, me sentí tan mal físicamente, justo en el momento en que iba saliendo con esta chica, que estuve a punto de inventar alguna excusa para no salir a almorzar. Ese malestar me arruina la vida siempre, y por lo mismo trato que no me gane, así que a pesar de que tenía la sensación de que saliendo me desmayaría o algo de ese calibre, salí procurando mover mis pensamientos a otras cosas. La técnica dio su resultado, pude almorzar y conversar con mi colega, aunque no puedo decir que disfruté el momento. Al menos no salí arrancando y tampoco me pasó nada de lo que decían mis peores fantasías en aquellas dos horas previas de angustia. Espero algún día no solo poder atreverme sino además disfrutar. Ahí les cuento
 
Antiguo 28-oct-2006  

Hola a todos. De nuevo estoy aquí que hacía mucho, mucho tiempo.

En primer lugar, bienvenidos a los nuevos foreros. Me alegro que estén por aquí y que este espacio les ayude en sus superaciones. Desde luego están cargados de participantes muy dignos a los que aprovecho para saludar a TODOS, que sin duda nos animan, dan buenos consejos, sus habilidades se van ampliando y las experiencias que nos cuentan nos hacen valorar y pensar en nuestros propios problemas para intentar llevarlos a mejor puerto. Por supuesto una de las cualidades de estas grandes personas en su sensibilidad hacía todos nosotros y su lucha contra los infiernos propios. Todo esto hace que esta sección sea especial y además de inteligencia, corazón y supervivencia, tienen ganas e ilusiones de tener una vida mejor y sacar lo positivo y la fuerza que hay en nosotros. Después de este sermón casi eclesiástico voy a contaros mis cosillas.

No hay nada mejor que pasar por esta existencia pensando más en lo positivo e intentar sacarlo en lo cotidiano. Esta sección del foro me encanta porque a la vez que nos podemos desahogar, se tiene una ilusión, una esperanza y una sensación personal sastifactoria y creo que esto es muy importante para los que tenemos problemillas relacionados con fóbias. A lo que voy... aunque todo no es estupendo y maravilloso, yo sigo luchando contra mis propuestas. Ya he dejado de tomar el trankimazin. Llevo 4 días sin ninguna toma, y después de un mesecito buscando este final, no os puedo ni decir lo contenta que estoy. Hasta el viernes no iré al médico con lo cual el seroxat y último medicamento que tengo q retirar, me lo seguiré administrando hasta que me diga el especialista como irlo haciendo. Ya os contaré. Pero repito, es maravilloso no depender de tranquilizantes.

Por otra parte, la dieta va ahí. Tengo días, especialmente noches que me entra una ansiedad...que me ha hecho hacer barbaridades. Pero bueno, creo que ya estoy en los 5 Kg. perdidos. El lunes iré a la revisión y os contaré también. Ni que deciros que estoy muy contenta y me siento más ágil y agusto conmigo. Los pantalones ya se van ensanchando, jeje.

Y me voy a proponer otra cosita. Creo que tengo que esforzarme para ser más asertiva, con lo cual voy a intentar ser más comunicativa con la gente de mi alrededor, llamar más a las amistades, cuidarlas e igual con mi pareja. Esto me lleva también a participar más por aqui, pues aunque os sigo y lo leo todo, siempre me da pereza ponerme a escribir y eso es causa de mi desiria. No digo más. Ahí va mi reto.

Saludos especiales a Victor, luia, Xos, Dalmata... y dentro de las nuevas aportaciones a Almona que me gusta mucho sus maneras y me ha alegrado verlo por esta sección. Anímate a pasar un poco más por aqui.

Besitos.
 
Respuesta


Temas Similares to ME PROPONGO UN RETO, PROPÓNTELO TÚ TAMBIÉN....
Tema Foro Respuestas Último mensaje
SI ERES TIMIDO/A... te propongo un pequeño reto Foro Timidez 11 01-sep-2007 22:06
cada dia un reto... Fobia Social General 0 09-jul-2007 12:51
Mi último reto superado Superaciones 5 19-may-2007 01:19
hoy otro reto más Superaciones 3 11-ene-2007 17:27
mi eterno reto Superaciones 8 31-dic-2006 02:08



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:19.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0