FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Medicamentos, Tratamientos, Terapias..
Respuesta
 
Antiguo 30-may-2014  

Un amigo consumidor de marihuana que sabía que yo tenía ansiedad, insomnio y algo de depresión me regaló 10 gr de marihuana (una barbaridad para mí que no soy consumidor) de una variedad medicinal con efectos ansiolíticos, calmantes, tranquilizantes, antidepresivos e inductores del sueño.
Ayer no me podía dormir tras 80 mg. de clotiapina, 20 mg. de diazepam y 4 mg. de alprazolam así que fumé un poco y caí dormido al momento. He dormido 10 horas seguidas (insólito en mí) y me he despertado descansado y de buen humor.

¿Debo comentarlo con mi psiquiatra o tienen demasiados prejuicios?

Actualmente no paran de hacerse estudios clínicos con marihuana o Sativex (un medicamento que es un extracto de marihuana en forma de nebulizador sublingual) en enfermos de muy diversas patologías.

Actualmente en España Sativex solo está aceptado para esclerosis pero cualquier médico puede pedir una autorización a la AEMPS y usarlo para ansiedad, insomnio o depresión.

Última edición por Paciente83; 30-may-2014 a las 13:34. Razón: faltas ortográficas
 
Antiguo 30-may-2014  

bufff. yo creo que el psiquiatra seguramente te dirá que no la tomes, (supongo).

Lo malo ya sabes lo que és, aunque igual la medicación genera dependencia. Aunque te comprendo lo que es eso. Si no podías dormir con toda esa medicación que tomas, hoy habrá sido la felicidad el dormir profundamente.
 
Antiguo 30-may-2014  

La marihuana es mejor que toda la mierda de drogas que recetan los psiquiatras.
Genera menos dependencia que sus productos.
 
Antiguo 30-may-2014  

La marihuana medicinal puede usarse eligiendo la variedad adecuada en cada caso (o desarrollando variedades específicas para problemas concretas mediante la ingeniería genética que ya hace tiempo que se aplica a la marihuana) para tratar las siguientes patologías:

Esclerosis múltiple (combate la espasticidad)
Efectos secundarios de quimioterapia (combate náuseas/vómitos, abre el apetito y es antitumoral)
Glaucoma (desciende la presión intraocular)
Síndrome Pre Menstrual (alivia dolores y mejora el ánimo)
Asma (broncodilatación)
Epilepsia (anticonvulsivo)
Contracturas, sobrecargas y espasmos (relajante muscular y analgésica)
Migrañas (analgésica)
Depresión (mejora el estado anímico de forma sostenida)
Ansiedad (tranquilizante, ansiolítica)
Insomnio (inductora del sueño)
Síndrome de colon irritable (lo alivia)
TDAH (elimina la hiperactividad y ayuda a centrarse)
Arteriosclerosis (relajante muscular, antiespasticidad y analgésico)
Síndrome de Tourette (por sus efectos psicoactivos)
Síndrome de consunción por SIDA (abre el apetito)
Dolores (analgésico)
Inflamaciones de tejidos (antiinflamatoria)
Artritis y reumatismo (miorrelajante, antiespasticidad y analgésica)
Alcoholismo y toxicomanías (la marihuana ayuda a la deshabituación)
Antitumoral (el THC de la marihuana retrasa el crecimiento tumoral)

Aclaro que todo esto debe ser:

- Si es fumado que sean personas sin problemas respiratorios, utilizar la variedad indicada en la cantidad indicada y mejor vaporizador que fumar
- Se puede usar Sativex (un extracto de la planta en forma de nebulizador sublingual) en casos como el asma y todas las aplicaciones médicas de la marihuana y como siempre hay que respetar dosis y tiempos
- La marihuana no causa adicción física aunque puede producir dependencia psicológica
- Siempre que el doctor lo sepa y apruebe (muchos ante pacientes que declaran que usan marihuana y les alivia con la boca pequeña responden que si le ayuda lo haga pero que tenga cuidado)
 
Antiguo 30-may-2014  

HACE 2 AÑOS QUE CONSUMO CANNABIS, ES MI REMEDIO Y LO DEFIENDO

Dice Luis Oliva, médico clínico y homeópata. A los 55 años le diagnosticaron un glaucoma.

Después de realizar tratamientos médicos tradicionales y alternativos, mejoró temporariamente. Pero al agravarse los síntomas, una profesional española, investigadora de terapias naturales, le recomendó que consuma el cannabis en aceite, un preparado que se realiza con la planta.

Sobre los cuestionamientos de los colegas, Oliva les señala que es una sustancia con propiedades beneficiosas para determinados casos y que deben “fomentarse más investigaciones”.

“Es un comienzo, se deben analizar sus beneficios en profundidad e informarnos más sobre la planta. Quitarle el mote de droga, desde el aspecto negativo y aprovechar sus cualidades”, sostiene.

Así fue como decidió sumarse al Movimiento por el Cannabis Libre (Mocali), compuesto por agrupaciones y activistas de todo el país que realizan de manera itinerante conferencias para la difusión del cannabis medicinal e industrial bajo el nombre “Cannamed”.

Gastón Durana, coordinador de Mocali, prepara cápsulas con semillas de marihuana, que él mismo cultiva para entregar a personas que desean acercarse a una medicina natural.

Sin embargo, muchos colegas cuestionan el uso médico de esta sustancia. Para Carlos Damín, profesor de la cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina y director de FundarTox, si bien es cierto que existen componentes del THC con propiedades terapéuticas, hay otros medicamentos más potentes para cada diagnóstico.

“No hay evidencia clara para utilizar el cannabis, y no hay investigación clínica seria. Sólo en lugares como Uruguay y Holanda, donde está legalizada, se puede estudiar la sustancia”, explica Damín.

Además, el toxicólogo sostiene que existen medicamentos analizados y controlados que garantizan los resultados de su consumo. En el caso del uso de cannabis en formato de pomada, aceite o extracto, no existe revisión médica y debería ser autorizado por los distintos Ministerios de Salud correspondientes. “En lo personal estoy en desacuerdo con que se utilice para fines terapéuticos porque no está avalado por nadie”, aclara.

Fuente: www.marihuana-medicinal.com encontraréis mucha información objetiva sobre el uso médico de derivados del cannabis y más testimonios de usuarios medicinales

Última edición por Paciente83; 30-may-2014 a las 14:19. Razón: añadir fuente
 
Antiguo 30-may-2014  

Claro que debes comentarlo. ¿Prejuicios? La marihuana mata las neuronas y provoca trastornos mentales en según que personas; si un psicólogo te dice que no consumas marihuana no es prejuicio.

Cita:
"La Cannabis Sativa es capaz de regenerar las células nerviosas del hipocampo, parte del cerebro que se relaciona con el aprendizaje, la memoria, ansiedad y depresión."

Conozco a gente que le va mejor en los estudios desde que fuma marihuana, ya que les ayuda a concentrarse y a relajarse en época de exámenes.
Ademas consumir esta hierba ocasiona pérdida de coordinación de nuestras extremidades y de nuestra mente, por lo que no es recomendable su consumo para realizar actividades como estudiar, trabajar, asistir a reuniones, conducir, asistir a clases o cualquier actividad que requiera responsabilidad y coordinacion.

En el mismo link.

Última edición por LucesAzules; 30-may-2014 a las 15:40.
 
Antiguo 30-may-2014  

Cita:
Iniciado por LucesAzules Ver Mensaje
Claro que debes comentarlo. ¿Prejuicios? La marihuana mata las neuronas y provoca trastornos mentales en según que personas; si un psicólogo te dice que no consumas marihuana no es prejuicio.
http://cuva.uta.cl/index.php?option=...-las-neuronas?

"La Cannabis Sativa es capaz de regenerar las células nerviosas del hipocampo, parte del cerebro que se relaciona con el aprendizaje, la memoria, ansiedad y depresión."

Conozco a gente que le va mejor en los estudios desde que fuma marihuana, ya que les ayuda a concentrarse y a relajarse en época de exámenes.
 
Antiguo 01-jun-2014  

Hola, solamente fumé ese día y no he vuelto a hacerlo por ausencia de necesidad ya que yo le doy un uso médico y no fumo por costumbre.

No pretendía abrir la eterna discusión entre marihuanófobos y gente que se ciñe a la realidad sino un debate sobre el uso médico de marihuana en ansiedad e insomnio principalmente y refiriéndome a variedades índicas (medicinales) ya que son las sativas las que pueden generar ansiedad, pánico y paranoia.

Ruego que toda afirmación sentenciante y relevante que se asevere se respalde con una fuente científica, como lo de "la marihuana mata neuronas".
Evitar repetir tópicos de oído y ceñirse a la evidencia clínica dada por estudios científicos.
 
Antiguo 01-jun-2014  

Una cosa es Sativex, y la otra fumar hierba


La hierba tiene efectos negativos e incuso puede llegar a provocar grabes enfermedades mentales. Los estudios sobre el tema no hablan de abusos, es cuestión de ser sensible al Thc y entonces puedes padecer alguna de estas enfermedades


Antiguamente la juventud no fumaba, pero hoy en día es muy común. Creo que solo conozco a un par de chavales que no hayan fumado nunca
Luego conozco dos casos reales de chavales que tienen esquizofrenia por el abuso del cannabis, con solo 18 años una ya estuvo ingresado por esto. Lo bueno es que si deja de fumar la enfermedad se le mantiene como latente
La última vez que lo vi estaba fumando, con un par de huevos... y es que tiene una adicción muy fuerte a los porros. (de entre otros mitos, se suele decir que los porros no crean adicción) hay clínicas que se dedican a estos casos

Un servidor a fumado mucha hierba, hace años que lo dejé. Pienso que durante un tiempo me ayudó, porque necesitaba evadirme. Luego es una sustancia que te aisla bastante si tienes esa tendencia
Fumar no te abre a los demás

Pero es una experiencia que recomiendo a todo el mundo, para probarlo y seguir adelante con nuestras propias herramientas. Las neuronas no las regalan ni se compran
 
Antiguo 07-jul-2014  

mirad os contare un secreto:


la yerba es muy buena pero es muy mala me explico


se de un caso, lleva 13 años fumando porros a diario, muchos, es muy listo aveces, suelta cosas por la boca aveces que te quedas sorpendido, vete tu a saber porque, porque se esta volviendo loco, o porque tiene la mente más abierta por un lado, o porque en parte te vuelves más listo, aveces.


eso sí le preguntas que ha dicho hace 2 minutos, y no se acuerda practicamente de nada, se lo tienes que recordar, hacer uso de la misma frase, para que recuerde 'algo', le preguntas sus comidas del día y puede que se acuerde de todas, pero le cuesta, aveces mucho, ya no le preguntes lo que ha hecho o hablado durante el día porque es practicamente imposible, y no le hables de ayer anteayer o el pasado, porque es peor, eso sí, siempre está la nostalgía y el pequeño baúl de los recuerdos que algo queda, eso no se borra, no almenos con la marihuana,


a donde quiero llegar? que la yerba es mágica, una vez al año... eso sí, tienes que ser alguien normal y más o menos hablador, a alguien con problemas para relacionarse, pero con las cuerdas en su sitio, le servira para comprender mejor el universo, sirve mucho para filosofar, y si hay muchas variedades, algunas te dan ganas de dormir y blabla, pero si le pones ganas, en realidad puedes hacer lo que quieras, estudiar, hablar, etc.. eso no va con la yerba, a menos claro este, que estes muy cansado y no tengas ganas de nada, entonces si hace su efecto somnifero o estimulante da igual, pero como tu tienes ganas de dormir, pues eso


las unidades científicas pueden decir misa, yo se que me explico muy mal, lo siento, dicen que te borra el cerebro, neuronas se mueren, sí, pero por otra parte, te vuelve mucho más listo, nose si es porque te esta haciendo un brote o algo así en el cerebro, podria ser, o no, y si fuera así en pequeña dosis es bueno tener eso, te vuelve más universal ( en muchos sentidos)



no he leido nada sobre la marihuana anteriormente, pero lo debían usar para rituales, para encontrarse consigo mismo, para filosofar, yo creo que le daban un uso más pensador, que fiestero, un uso serio, no como ahora, además de todo lo escrito, la marihuana buena buena pega un doblazo que pa que, mucha es mala, la buena buena, es de madres, bien cuidada, con npk, mucho sol agua, y apurando lo justo, y en climas excelentes, hay variedades alucinógenas en muy pequeña cantidad, si es la primera vez que vas a hacer uso de ella, incluso una variedad normal, malita, puede hacerte una simulación de alucinar, obviamente no alucinas, pero por el camino va, y eso es todo, es mágica, no hay más, cada persona es un mundo, y cada variedad es otro.
 
Respuesta


Temas Similares to Marihuana medicinal
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Marihuana: una ayuda al FS Fobia Social General 96 14-oct-2015 22:50
marihuana Fobia Social General 2 13-feb-2014 14:27
¿Marihuana si o no? Encuestas sobre Fobia Social 1 02-oct-2013 00:43
La marihuana Fobia Social General 14 09-jul-2012 04:52
Marihuana ayuda? Off Topic General 40 28-may-2006 19:49



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:34.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0