FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Superaciones
Respuesta
 
Antiguo 29-abr-2011  

Es verdad, cuando tienes esos "defectos" la gente se aleja de ti...y por como estan las cosas en la actualidad, creo que te faltó agregar otro "pecado social" la fealdad, que es bien sabido que eso es algo que no nos gusta a la mayoría de las personas, mujeres y hombres por igual y que limita en cuanto a encontrar pareja, trabajo, etc... además de crearte complejos y muchos de esos defectos que has mencionado, incluso la misma fobia social puede ser causada creo yo por episodios traumáticos relacionados con alguno o algunos defectos físicos, solo basta recordar aquello de "cómo te ven te tratan" es triste y prejuicioso pero así es, desgraciadamente en este mundo estamos condicionados a juzgar por nuestros sentidos, por supuesto que hay excepciones pero habría que ver el porqué se hacen esas excepciones... es de admirar la gente que a pesar de tener todo en su contra consigue lo que se propone... ya sea conquistar a una chic@, una profesión, o un buen trabajo, pero detrás de todo eso hay una gran fuerza de carácter y voluntad que por supuesto no todos la hemos desarrollado porque no es cosa fácil y no todos tenemos el mismo coraje de enfrentar la vida tal cual es.

Además vale añadir que el hecho de poseer alguna o varias de esas cualidades no deseadas por la sociedad no significa que seamos manzanas podridas en realidad la mayoría de las veces no somos ni mejores ni peores que aquellos que no son socialmente rechazados... porque bueno yo hablo y hablo en mi caso mi problema es que yo en lo personal no soporto cosas como la hipocresía, los falsos amigos, el abuso, la mezquindad, la mojigatería, esas son cosas que no son afines conmigo, y con mi forma de ser entonces naturalmente me rebelo y ahí vienen los problemas con la sociedad y la consecuente pérdida de amistades por peleas, discusiones etc... Pero que les puedo decir así como yo no soporto esas cosas que menciono arriba, seguramente existirán cosas en mí que los otros no soporten, luego nadie es perfecto y debería yo de buscar personas afines conmigo que no me consideren poseedor de esos pecados sociales de los que se habla en este post, cosa que no es fácil pero tampoco imposible.

Finalmente creo que solamente el desarrollo de la parte espiritual del ser humano será el que algún día revolucionará el mundo y su forma de pensar, nos liberará de nuestros prejuicios y de las apariencias y nos permitirá ver con el "corazón", si se quiere, aquello que es realmente bueno e importante en nuestras vidas y entonces habrá hermandad, fraternidad y será más fácil ser aceptado y amado, pero ese día está aún lejano sino me crees solo prende la televisión y ahí tienes muchos ejemplos de lo que es realmente importante para el mundo y la sociedad hoy en día. Así que no te sientas mal si no encajas, talvéz no seas tú el único equivocado después de todo.
 
Antiguo 29-abr-2011  

No hay que ser tan tremendistas. En mi caso, mi adolescencia fue muy feliz, y no me arrepiento para nada de ella. Hay gente que tomó ventaja en la carrera por la vida, en el sentido en el que se empezaban a afeitar pronto, hablaban de cosas "de hombres", etc. pero el tiempo me ha demostrado que para nada esa etapa te marca para el resto de tu vida. Una persona APRENDE TODOS LOS DÍAS. MADURA TODOS LOS DÍAS. La vida es mucho más que un juego de adolescentes por ligar. Pero muchísimo más. Y precisamente, el hecho de que Grandel siga obsesionado con esa etapa, quiere decir que todavía no lo ha superado.

Todos tenemos nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles. A lo mejor Grandel es más inexperto, pero sabe escuchar mejor a las mujeres. De verdad crees Grandel, que una relación se basa EXCLUSIVAMENTE en el sexo?

Lo importante es aprender de cada error y buscar ser lo que quieres.

Mi experiencia particular, a diferencia de la de Grandel, me dice que si mi adolescencia hubiese sido diferente, ahora no sería tal y como soy (estando más cerca de ser como quiero). Me hubiera quedado estancado en un adolescente de por vida que viste forro polar y chándal, no habría tenido la curiosidad de aprender muchas más cosas, de CRECER COMO PERSONA (Y NO COMO ADOLESCENTE), porque considero que la vida es mucho más tener o no experiencia en el sexo. Mira, yo cuando era un niño veía a gente que iba de ligón, y con el tiempo les veo, y pienso, es eso lo que yo quería haber sido? Evidentemente no.

Soy como soy, con mis virtudes y mis defectos, unos defectos que trato de pulir. Evidentemente, y como todo el mundo me como la cabeza con problemas, pero trato de relativizarlos, porque al fin y al cabo eso es lo que te hace ser una buena persona (no en el sentido de bondad) y crecer. Me arrepiento de no haber hecho algunas cosas, pero de la misma forma me siento orgulloso de no haber seguido un rastro que no era mi camino, porque entonces si que estaría muerto en vida, tal vez con una pareja a la que no tuviese más que cariño. Pero esa no es mi filosofía de vida. Yo necesito sentir que lo que estoy haciendo es lo que quiero hacer. Y eso también supone algún sacrificio.

Cuando miro a la gente de mi generación, y me miro a mi mismo, me siento feliz porque yo me he quitado muchísimos complejos que ellos siguen teniendo (y sé que tienen los complejos porque los he pasado yo, y mi forma de actuar entonces era igual). Y veo la vida desde una perspectiva más bonita. Al menos para mí.
 
Antiguo 30-abr-2011  

Enhorabuena amigo.
 
Antiguo 30-abr-2011  

Cita:
creo que te faltó agregar otro "pecado social" la fealdad, que es bien sabido que eso es algo que no nos gusta a la mayoría de las personas, mujeres y hombres por igual y que limita en cuanto a encontrar pareja, trabajo, etc...
Para nada creo que la fealdad, en realidad, tal vez será cierto que lo desaliñado, falta de higiene es un factor por el que la gente se aleja, esto último sí es fealdad. Respecto al físico para nada, conozco muchas personas feas y es más sociable que yo, con un montón de gente que realmente los aprecia----Es más yo también soy fea y aveces (aunque pocas) me hablan ellos, o me intentan hacer plática. Pero al final se van. ¿Por qué? Porque se aburren, simple, o te encuentran alguna caracteristica de la lista.
Pero es obvio que también aveces depende del ambiente en que suelas estar, si estas rodeado de gente fresa y consumista o tendencias a ello pues qué esperas

Cita:
Además vale añadir que el hecho de poseer alguna o varias de esas cualidades no deseadas por la sociedad no significa que seamos manzanas podridas en realidad la mayoría de las veces no somos ni mejores ni peores que aquellos que no son socialmente rechazados


Cita:
adolescencia [...]el tiempo me ha demostrado que para nada esa etapa te marca para el resto de tu vida
Gracias, es un factor motivante...en realidad uno aveces se estanca en unos pocos años vívidos




Y ahora, pues yo "peco" del 1 y creo que del 3. Uno solo basta para que las personas se alejen pero muchas veces nosotros mismos nos alejamos, la verdad
Es que la gente parece simplemente quedarse con las primeras impresiones.
 
Antiguo 30-abr-2011  

1) Aburrid@, soy terriblemente aburrido.
2) Dogmátic@, siempre me fijo en no quebrantar ninguna ley y ser lo más correcto posible
3) Negativ@, casi siempre estoy opinando en contra de lo demás.
5) Pasiv@, nunca hago nada interesante.
 
Antiguo 30-abr-2011  

Cita:
Iniciado por Aprendiendoavivir Ver Mensaje
No hay que ser tan tremendistas. En mi caso, mi adolescencia fue muy feliz, y no me arrepiento para nada de ella. Hay gente que tomó ventaja en la carrera por la vida, en el sentido en el que se empezaban a afeitar pronto, hablaban de cosas "de hombres", etc. pero el tiempo me ha demostrado que para nada esa etapa te marca para el resto de tu vida. Una persona APRENDE TODOS LOS DÍAS. MADURA TODOS LOS DÍAS. La vida es mucho más que un juego de adolescentes por ligar. Pero muchísimo más. Y precisamente, el hecho de que Grandel siga obsesionado con esa etapa, quiere decir que todavía no lo ha superado.

Todos tenemos nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles. A lo mejor Grandel es más inexperto, pero sabe escuchar mejor a las mujeres. De verdad crees Grandel, que una relación se basa EXCLUSIVAMENTE en el sexo?

Lo importante es aprender de cada error y buscar ser lo que quieres.

Mi experiencia particular, a diferencia de la de Grandel, me dice que si mi adolescencia hubiese sido diferente, ahora no sería tal y como soy (estando más cerca de ser como quiero). Me hubiera quedado estancado en un adolescente de por vida que viste forro polar y chándal, no habría tenido la curiosidad de aprender muchas más cosas, de CRECER COMO PERSONA (Y NO COMO ADOLESCENTE), porque considero que la vida es mucho más tener o no experiencia en el sexo. Mira, yo cuando era un niño veía a gente que iba de ligón, y con el tiempo les veo, y pienso, es eso lo que yo quería haber sido? Evidentemente no.
VOy a ser sincero... donde no hay mata no hay patata, así estoy. Es decir... cuadno era peke... gracias a mi físico privilegiado de agilidad etc... era bueno en deportes y en todas partes me querían como amigo o para jugar con ellos. Eso sí... siempre era juzgado de buenas a primeras y rechazado inicialmente por mi apariencia, luego se sorprendían, pero es q... yo sabía que tenía la cualidad física de ser bueno y mejor y competitivo.

Pero... me fatlaba la percha, y al crecer... eso para mí fue una losa. No sabes lo duro es oir q te llamaran feo, q te mirases al espejo y dijeras... pues es q tienen razón, no se peude decir que no!!! Y peor aúin... no era fuerte ni tenía mucha personalidad, era un chico muy bueno, buen estudiante y buen hijo y un chico majo!!!

Pero ves q las chias crecen tú no tienes las herramientas adecuadas... y ves q te quedas sin amigos de calle pq ellos tb crecen... te quedas atrás.

Luego tras muchos años en la oscuridad salí poco a poco pero el daño ha sido tan enorme...

Mira... tengo un amigo, que tiene una percha adecuada, es resultón y calza bien de abajo... pues sin chulería ni nada, es un tío superseguro, pq sabe q puede complaacer correctamente. Por ejemplo... yo de altura estoy genail, y voy con "orgullo" por la calle, pero sin un cuerpo adecuado (delgado) y... la otra herramienta masculina (pq yo he estado jugando al fúbol gimnasios etc... y uno sabe lo que tiene en funci´n de lo q disponen los demás) pues... mi amigo... ha tenido a las chicas q le iban a él.

A MI NINGUNA NUNCA!!! y aunq yo ahora pueda a una chica hacerle reir, hablarla etc etc... sin seguridad n uno mismo porq sabe qué es lo que hay ni experiencia ni esas cosas a mi edad pq me perdí lo bueno... la losa te va hundiendo más!!!

perdón, por cómo me he expresado, llevo un día de m... por no hablar de 5 meses horribles!!!

Última edición por grandel; 30-abr-2011 a las 19:11.
 
Antiguo 30-abr-2011  

Vale, os ha ido mal. Ahora os pregunto, a grandel y al resto, ¿A qué os dedicáis en vuestro tiempo ?

He leído un texto interesante titulado "política", que define la política como una lucha por subir peldaños en una escalera. La política en ese sentido no se refiere solo a los ayuntamientos y gobiernos, también se da política en una universidad, en una familia, y en cualquier lugar en que uno quiera imponer su fuerza a otr@s para demostrar que es mejor.

Esta pelea sería como una especie de circo en la que los de abajo intentarían subir más alto, y los de arriba darían empujones y patadas para que ellos no suban. Los que están en el puesto más alto ya solo pueden bajar y descienden de categoría. No me refiero solo a un presidente del gobierno, que acá por ejemplo tiene un tiempo limitado, o lo mismo a un rector de una universidad. Siempre que vosotr@s queráis demostrar que sabéis hacer algo mejor que los demás, siempre que os intentáis superar pero solo para superar a otras personas, estáis en ese juego de política. Siempre que actúes con el fin de obtener prestigio, reconocimiento, poder, dinero, popularidad etc...

Luego hay un segundo nivel de política, el intelectual, el que utiliza la lógica. Aquí ya no se trata de vencer al otro, sino de conseguir una verdad. Ahí entran discusiones filosóficas, en las que se ha vertido increíble cantidad de tinta, ahí entre la ciencia, enorme cantidad de experimentos que se hacen día a día. Todo ello implica una especie de reto amistoso. La ciencia, para los que no lo sepan, es un campo muy amplio y siempre competitivo. La investigación científica suele ser una carrera a contrareloj, una especie de lucha por hacerlo lo mejor posible. No solo consigues demostrar como es un aspecto concreto de la realidad, también tu objetivo es ganar prestigio. De lo contrario, tus artículos no serán publicados. Es también una especie de escalera, donde los de más abajo consultan a los de arriba, por así decir.

Este tipo de retos amistosos no sirven para llevarte a ganar, al poder o al reconocimiento, al menos no siempre, sino que triunfa la verdad. Tú puedes ser feliz por haberte equivocado, porque habrás descubierto algo nuevo. Y eso te llenará.

Hemos visto dos niveles, el instintivo o la lucha por el poder, y el intelectual o la lucha por los mejores argumentos, al fin y al cabo. El autor propone como tercer nivel el intuitivo. El nivel intuitivo se basa en la experiencia directa, tú contemplas desde fuera esa lucha de poder, observas desde fuera ese circo y no te interesa ser un cardenal, un alcalde, un profesor catedrático, un jefe de policía... Tampoco te interesa usar la lógica para conocer la verdad, ¡tu ya conoces la verdad !

¿Os habéis planteado alguna vez descansar de querer comprender las cosas y simplemente observar la realidad ? ¿No creéis que es este un aspecto que descuidamos mucho, el de las experiencias personales, y no el de experiencias para demostrar otra cosa, como en la ciencia ?

Tenemos siempre la mente ocupada por deseos de poder, por "curiosidad intelectual" por fantasías como la literatura, la TV, nuestro trabajo, recuerdos y un largo etc, que podríamos desgranar aquí.. (¿Que ocupa vuestra mente ?). En cambio rara vez estamos junto a la realidad, casi nunca formamos parte de ella y nunca nos satisface por completo. Por eso estamos en este foro, buscando una solución que no existe (también, cierto, pasando unas risas a veces..).

En fin, pensad en ello. Os pongo aquí el enlace donde está el texto del que hablaba, bueno está el libro entero, pero el ultimo apartado es el de "política".

http://www.oshogulaab.com/OSHO/TEXTO...IENTO_QUE.html
 
Antiguo 30-abr-2011  

Perdonad que siga, pero es que me parece rabiosamente interesante. Cuando haces lo que propone en el libro el tal Osho, te das cuenta de lo invadidos que estamos y de que cuando salimos de todo eso que tenemos en la cabeza, te das cuenta de que la vida es irracional, es mucho más salvaje, si no hay razones ni argumentos, ¿que hay ? EMOCIONES. Desde emociones salvajes y extasis sin drogas, que uno puede sentir cuando vive despierto, hasta una profunda autoconfianza sin ningún tipo de rencor o ambición. Esto es lo que me descubre y espero que a vosotr@s os haga también descubrir aspectos de la vida que antes no podíais ni oler de lejos. Vemos que no hay nada que nos pueda proteger, estamos solos y solas en el mundo. Por eso nos convertimos en luchadores/as. No hay que pensar, hay que borrar la basura de nuestra mente.

Otra cosa que dice Osho en el libro es que todas las grandes ideas, proyectos, obras etc.. vienen de la intuición, y tiene mucho sentido. Solo con la intuición es que empezamos a usar nuestras capacidades. Es más cuestión de sentir que de pensarlo o comprenderlo. Es cuestión de vivirlo. Venga, que la vida está a nuestro alcance, la vida y todo lo que queramos en ella ! Solo debemos perseguir nuestra felicidad y olvidar cualquier tipo de protección o defensa, no la hay. Estamos desnud@s.

Última edición por Aristarco; 30-abr-2011 a las 20:23.
 
Antiguo 30-abr-2011  

El negativismo me lo guardo para mí.
De hecho creo que(En presencia de otros) sólo soy aburrida. Más que nada porque soy un muro autista :|
 
Antiguo 30-abr-2011  

Que malo es no tener una vida... ¿Qué coyones hago en este foro ? Tenía mucha razón el que me lo dijo antes, mucho tiempo frente al PC.. A veces hasta que no vemos nuestras capacidades no dejamos las cosas inútiles a un lado. Y perdón que hable así, pero me refiero unicamente a mí. Sin tener una vida no puedes aprovechar cada momento. Es imposible. No sabes lo que cada momento ofrece, no sabes cuando estas perdiendo el tiempo o haciendo algo util. No lo diferencias. ¡Cuanto tiempo en babia, me cago en la mar !

Última edición por Aristarco; 30-abr-2011 a las 21:36.
 
Respuesta


Temas Similares to Los "pecados sociales"
Tema Foro Respuestas Último mensaje
"Me rechazan" y alegan que es "por mi culpa" Fobia Social General 33 08-oct-2017 00:42
¿Se creen "tontos", "estupidos", "idiotas"? Fobia Social General 129 06-jul-2016 19:07
¿cuántos "verdaderos" "amigos" tienes? Encuestas sobre Fobia Social 96 31-oct-2012 08:57
El unico "feliz cumple" que recibí fue el mail de fobiasocial.net... que trsite no? Argentina 35 30-dic-2010 18:19
"buenas" & "malas" personas. Fobia Social General 47 09-sep-2010 07:22



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:22.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0