FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Superaciones
Respuesta
 
Antiguo 13-nov-2010  

Hay que hablar.
 
Antiguo 13-nov-2010  

Cita:
Iniciado por Aristarco Ver Mensaje
Hay que hablar.
hablar de qué, aristarco??
 
Antiguo 13-nov-2010  

Hay etapas para todo, hay tiempo de amar y tiempo de odiar. Tiempo de ser objetivo y tiempo de ser subjetivo. Tiempos de ser sujeto, tiempos de ser predicado. Todo depende de que persona encuentres y de como seas tú.

Yo, hoy por hoy, solo deseo estar tranquilo, pero puede que más adelante se me antoje cualquier parida. Nos tomamos la vida demasiado en serio, porque solo hay una, pero... todo acto que llevamos a cabo es una parida. Lo que hacemos es insignificante. Por más dioses que nos creamos por comer carne de pez o carne de perro, se podría decir que la humanidad es subnormal. Vamos, que hagáis lo que hagáis en esta vida será irrelevante. Newton murió virgen, y tenia un titulo nobiliario... ¿Que esperáis del resto de la humanidad?

Anda, a vivir tu vida y alargarla en lo posible.
 
Antiguo 13-nov-2010  

Por más dioses que nos creamos por comer carne de pez o carne de perro, se podría decir que la humanidad es subnormal. Vamos, que hagáis lo que hagáis en esta vida será irrelevante.

Entonces lo importante que es, el proceso de desintegracion del cuerpo una vez muerto ?

Tio, pon los pies en la Tierra !
 
Antiguo 13-nov-2010  

Cita:
Iniciado por Aristarco Ver Mensaje
Entonces lo importante que es, el proceso de desintegracion del cuerpo una vez muerto ?

Tio, pon los pies en la Tierra !
Toda cultura no es más que sublimación de la naturaleza humana y del cosmos. Es como si necesitáramos creer que el "amor" es "divino", para tener ganas de practicarlo, es como si tuviéramos que creer que "la ciencia" es "divina" para interesarnos por ella. El ser humano no puede salir de su religiosidad para actuar, es como si careciera de autoestima, de ego. Si voy de viaje a Cuba, necesito contarlo. Bueno... algunos vemos la vida tal cual es, no necesitamos ídolos de barro... ¿materialismo?, ¿realismo?... No, solo describo un fenómeno del que yo mismo peco. Pero hay una diferencia entre la compra compulsiva y la meditada a conciencia, entre hacer las cosas sin saber porque, y hacerlas sabiendo el porque.

Lo importante es esto para mi:

http://www.youtube.com/watch?v=_B_Xf96IZb4

Lo sé, lo sé, parece un loco... pero joder, si meditas un poco lo entenderás...
 
Antiguo 13-nov-2010  
usuarioborrado

Yo no critico lo que dice el señor Osho porque no lo he leido, sólo el video que ha puesto Apatico.
Lo que no entiendo es para que quería este señor cien Rolls Royce, ¿no se supone que no era materialista?. En 1985 el gobierno americano lo echa del país acusado de treinta y cinco cargos de representación fraudulenta por incumplir las leyes de inmigración. En 1986 se embarcó en una gira alrededor del mundo, se le rechazó la visa de entrada en veintiún países. La verdad es que me produce repulsión este señor, ya se que es un prejuicio.
 
Antiguo 14-nov-2010  

hola yo estoi bastante de acuerdo con que lo importante es lo que hacemos ,para mi a las personas las describen sus actos en este mundo reina la hipocresia y al final demuestras quien eres en realidad mediante tus actos ,no quiero decir que lo que pienses no importa pero lo que haces y la fuerza de voluntad para hacerlo es lo que mas importa yo es lo que creo porque mis pensamientos son autodestructivos y no definen quien soi en realidad
yo creo que lo mas importante de la vida es ser feliz y el primer paso es ser la persona que quieras ser y eso lo logras mediante tus actos
en mi opinión claro
 
Antiguo 14-nov-2010  

Cita:
Iniciado por din4 Ver Mensaje
hola yo estoi bastante de acuerdo con que lo importante es lo que hacemos ,para mi a las personas las describen sus actos en este mundo reina la hipocresia y al final demuestras quien eres en realidad mediante tus actos ,no quiero decir que lo que pienses no importa pero lo que haces y la fuerza de voluntad para hacerlo es lo que mas importa yo es lo que creo porque mis pensamientos son autodestructivos y no definen quien soi en realidad
yo creo que lo mas importante de la vida es ser feliz y el primer paso es ser la persona que quieras ser y eso lo logras mediante tus actos
en mi opinión claro
Por fin alguien cabal y con los pies en la Tierra .
 
Antiguo 14-nov-2010  

Se puede ver al revés. Imaginemos una persona con pareja, o casada, que se pasa el día deseando sexualmente a otras personas, y luego llega a casa a decirle a su pareja lo mucho que la quiere. Tiene casi el mismo delito pensarlo que ejecutarlo.

Lo mismo ocurre con los altruistas hipócritas, que sólo actúan para lavarse la conciencia.

Sólo hay una delgada línea, entre el pensamiento frío y la acción, que no por ello va a suponer la indulgencia de la persona. El pensamiento y la acción han de ir de la mano para ser, por lo menos (ya que eso no implica ser buenas personas), personas íntegras.

Por el contrario, pensar en un proyecto y ser incapaz de ejecutarlo, por motivos de personalidad, no es algo que te quite mérito. Simplemente la acción es un complemento del pensamiento. Yo creo que el pensamiento es lo que verdaderamente define al individuo. La acción lo único que hace es confirmarlo ante los demás, salvo en casos de hipocresía.

Otras veces ocurre que no actuamos porque no deseamos realmente algo.

Otras porque no tenemos valor suficiente, por motivos de integridad física. Por ejemplo a la hora de defender a una persona que está siendo maltratada delante de nuestros ojos.

Y otras porque la sociedad nos oprime para que no actuemos. Por ejemplo, en las dictaduras, cuando nos quedamos de brazos cruzados antes las injusticias, donde nuestro propio pellejo está en juego, en cuyo caso el sujeto punible es la sociedad en sí misma, que está enferma.

También hay casos en los que una persona aparentemente hace el mal, por ejemplo, robar para comer, donde no podemos esclarecer realmente qué tipo de persona es.

Por eso yo opino que la acción no es tan importante como el pensamiento, lo cual no le quita méritos, ni mucho menos, al primero.
 
Antiguo 14-nov-2010  

yo no le quito inportancia al pensaniento pero es mas importante lo que haces pensar es muy facil y no cuesta nada pensar que uno es maravilloso
---Otras porque no tenemos valor suficiente, por motivos de integridad física. Por ejemplo a la hora de defender a una persona que está siendo maltratada delante de nuestros ojos.-----en este caso por ejemplo ser valiente significa actuar aunque el miedo te supere si estubieras seguro de que no corres peligro no seria valor y nunca seras valiente por mucho que lo pienses hasta que actues en consecuencia
 
Respuesta


Temas Similares to Lo importante es..
Tema Foro Respuestas Último mensaje
La causa mas importante Fobia Social General 190 15-ene-2010 15:13
Importante Trastorno de personalidad por evitación 17 22-oct-2009 18:46
Cuestion importante Fobia Social General 11 08-jul-2009 06:28
¿Un evento importante? Fobia Social General 2 02-may-2009 18:33
importante- Fobia Social General 0 01-oct-2007 12:45



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:49.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0